Más de 80 muertos tras una estampida humana en un evento benéfico por Ramadán

Al menos "85 murieron y más de 322 resultaron heridos" en la estampida en el distrito de Bab al-Yemen de la capital, dijo un funcionario de seguridad hutí, y agregó que alrededor de 50 estaban en estado grave.

Por:
Univision y Agencias
En entrevista exclusiva con Univision, el papa Francisco se refirió a la guerra en Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero y que ha cobrado la vida de miles de personas. "Esta guerra nos toca más de cerca porque es acá en Europa, pero las guerras están en todos lados", dijo el pontífice refiriéndose al drama que viven otros países como Myanmar, Yemen y Siria. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video "Estamos viviendo la tercera guerra mundial a pedacitos": el papa Francisco habla sobre el conflicto en Ucrania

Al menos 85 personas murieron y más de 300 resultaron heridas en una estampida que tuvo lugar en la ciudad vieja de Saná, la capital yemení, controlada por los rebeldes chiitas hutíes, en un evento de caridad, informó la AFP, citando a funcionarios insurgentes.

La tragedia se produjo en un evento multitudinario organizado en una escuela de la capital, en el que se iban a distribuir donaciones en efectivo de 5,000 riales yemeníes (alrededor de $ 8), como soporte financiero en un país azotado por la pobreza y la hambruna.

PUBLICIDAD

Al menos "85 murieron y más de 322 resultaron heridos" en la estampida en el distrito de Bab al-Yemen de la capital, dijo un funcionario de seguridad hutí, y agregó que alrededor de 50 estaban en estado grave. "Entre los muertos había mujeres y niños", dijo a la AFP bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizado a hablar con los medios. Un segundo funcionario de salud confirmó el número de víctimas.

Los rebeldes acordonaron rápidamente el lugar y prohibieron el acceso de personas, incluidos periodistas. Los muertos y heridos fueron trasladados a hospitales y organizadores del evento fueron arrestados.

Disparos al aire y una multitud desbordada

En un video emitido por el canal de televisión Al Masirah se podía ver un grupo de cuerpos amontonados y personas trepando por encima de otras buscando abrirse paso. Muchos tenían la boca tapada por las manos de otras personas y el resto de sus cuerpos envueltos por la densa multitud.

Hombres armados con vestimenta militar y trabajadores de distribución gritaron a la multitud que retrocediera mientras intentaban sacar a la gente de la aglomeración.

Los testigos presenciales Abdel-Rahman Ahmed y Yahia Mohsen dijeron que hutíes armados dispararon al aire en un intento de controlar a la multitud, aparentemente golpeando un cable eléctrico y haciendo que explotara. Eso provocó el pánico y la gente comenzó a salir en estampida, dijeron.

El portavoz del ministerio, Brig. Abdel-Khaleq al-Aghri, culpó del incidente a la “distribución aleatoria” de fondos sin coordinación con las autoridades locales. La tragedia se produjo antes de la festividad musulmana de Eid al-Fitr, que marca el final del mes sagrado islámico Ramadán a finales de esta semana.

Una guerra de poder entre Arabia Saudita e Irán

La capital de Yemen ha estado bajo el control de los hutíes respaldados por Irán desde que descendieron de su bastión del norte en 2014 y derrocaron al gobierno reconocido internacionalmente.

PUBLICIDAD

Eso llevó a una coalición liderada por Arabia Saudita a intervenir en 2015 para tratar de restaurar el gobierno. El conflicto se ha convertido en los últimos años en una guerra de poder entre Arabia Saudita e Irán, que ha provocado la muerte de más de 150,000 personas, incluidos combatientes y civiles, y ha creado uno de los peores desastres humanitarios del mundo.

Más de 21 millones de personas en Yemen, o dos tercios de la población del país, necesitan ayuda y protección, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas. Entre los necesitados, más de 17 millones se consideran particularmente vulnerables.

En febrero, las Naciones Unidas dijeron que habían recaudado solo 1,200 millones de dólares de un objetivo de 4,300 millones de dólares en una conferencia destinada a generar fondos para aliviar la crisis humanitaria.

Un disparo, una caída en medio de una multitud nerviosa que se empuja, un grito, una falsa alarma, pueden convertir cualquier evento multitudinario en una verdadera tragedia, sobre todo si no están creadas y analizadas debidamente las necesarias medidas de seguridad y evacuación. Aquí reseñamos las 10 peores estampidas humanas de los últimos 10 años.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
<h3 class="cms-H3-H3">1. La Meca: 2,300 muertos. </h3>
<br>
<br>El 24 de septiembre de 2015 
<a href="https://www.univision.com/noticias/como-ocurrio-la-estampida-que-dejo-717-muertos-y-863-heridos-cerca-de-la-meca-video">una gigantesca estampida cerca de La Meca</a>, durante la peregrinación inaugural, causó 2,300 muertos, la catástrofe más mortífera de la historia de esa práctica religiosa, en la que ya han ocurrido varios eventos similares.
<br>
<br>Peregrinos explicaron que la estampida se produjo por el cierre de una carretera y la mala gestión del flujo de fieles por las fuerzas de seguridad. Irán, que perdió a 464 de sus fieles, criticó a Arabia Saudita por la defectuosa organización del evento.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Corea del Sur: 159 muertos</h3>
<br>
<br>A últimas horas del sábado 29 de octubre de 2022, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/seul-corea-del-sur-halloween-muertes-estampida-aplastamiento-estampida-humana">159 personas murieron y una 150 resultaron heridas en una estampida en Seúl</a>, durante los festejos de Halloween que habían congregado a miles de personas en las estrechas calles de un barrio de la capital surcoreana.
<br>
<br>El ministro de Interior, Lee Sang-min, fue destituido por el Parlamento tres meses después por su gestión de la catástrofe. Un informe policial concluyó que hubo negligencia y defectos en la preparación del dispositivo.
<b>En video:</b> Autoridades de Seúl, capital de Corea de Sur, indicaron que en la concentración había al menos 100,000 personas, lo que dificultó el acceso de los equipos de emergencia.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Indonesia: al menos 135 muertos</h3>
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/partido-futbol-indonesia-muertos-violencia">Al menos 135 personas murieron, entre ellas más de 40 niños</a>, el 1 de octubre de 2022, en un estadio en Malang, en el este de la isla de Java. La estampida se produjo cuando la policía indonesia intervino con disparos de gases lacrimógenos para controlar a una multitud de hinchas de fútbol.
<br>
<br>Muchas víctimas murieron pisoteadas o asfixiadas cuando trataban de alcanzar las puertas cerradas o demasiado estrechas para salir del recinto. 
<br>
<br>Un policía y dos responsables de la organización del partido fueron condenados a penas de cárcel por la tragedia. 
<br>
<b>En video:</b> Los hechos ocurrieron la noche del sábado durante un partido de fútbol entre dos equipos de la Liga de Indonesia. Miles de aficionados invadieron el campo de juego y comenzó el caos y la violencia. La policía trató de controlar la situación usando gases lacrimógenos y momentos después se desató una batalla campal y una estampida que dejó como resultado decenas de muertos y heridos.
<h3 class="cms-H3-H3">4. India: al menos 115 muertos</h3>
<br>
<br>El 13 de octubre de 2013, una avalancha humana durante una fiesta religiosa en el estado indio de Madhya Pradesh dejó 
<b>al menos 115 muertos, aplastados o ahogados, y más de 110 heridos</b>.
<br>
<br>En el momento del incidente, unas 20,000 personas se hallaban en un puente sobre el río Sindh. Según las autoridades locales, un rumor sobre el posible derrumbe del puente impactado por un tractor generó un movimiento de pánico.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Yemen: al menos 85 muertos</h3>
<br>
<br>El 20 de abril de 2023, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/estampida-yemen-ayuda-financiera-muertos-heridos">al menos 85 personas mueren en una estampida durante un reparto de ayuda caritativa</a> en Saná, la capital de este país en guerra.
<br>
<br>Cientos de personas se habían congregado en una escuela de la ciudad para recibir bonos de 5,000 riales yemeníes (alrededor de 8 dólares).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Irán: 56 muertos</h3>
<br>
<br>El 7 de enero de 2020, una estampida en Kerman durante los 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/al-menos-50-personas-murieron-en-una-estampida-en-iran-durante-el-masivo-funeral-del-general-qassem-soleimani-video">funerales del general iraní Qasem Soleimani</a>, en los que participaba una enorme muchedumbre, se saldó con 56 muertos.
<br>
<br>Soleimani, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-memorandum-de-la-casa-blanca-dice-que-el-ataque-a-soleimani-respondio-a-ataques-anteriores-y-no-inminentes">abatido el 3 de enero en un ataque con dron estadounidense</a> en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad, era considerado como un héroe por su combate contra los yihadistas en Irak y en Siria.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Etiopía: al menos 52 muertos </h3>
<br>
<br>El 2 de octubre de 2016, al menos 52 personas murieron, según las autoridades -según la oposición más de 100- en 
<b>una avalancha humana en Bishoftu</b>, a 31 millas (50 km) al sudeste de Adís Abeba, tras enfrentamientos con la policía durante el tradicional festival oromo Irreecha, que marca el fin de la temporada de lluvias.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Israel: 45 muertos</h3>
<br>
<br>El 30 de abril de 2021, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/accidente-y-estampida-provocan-decenas-de-muertos-y-un-centenar-de-heridos-durante-un-festival-religioso-en-israel-fotos">una estampida durante la peregrinación que marca la festividad judía de Lag Baomer</a> en el monte Merón, en el norte de Israel, causó la muerte de por lo menos 45 personas.
<b>En video:</b> La tragedia se registró en la ciudad de Merón y se produjo, según las autoridades, cuando una gran cantidad de asistentes al festival resbalaron por una rampa que estaba resbaladiza y terminaron formando una ola humana.
<h3 class="cms-H3-H3">9. Tanzania: 45 muertos</h3>
<br>
<br>El 21 de marzo 2021, 45 personas murieron en una estampida en el estadio de Dar es Salaam, capital económica de Tanzania, donde se celebraba un homenaje al fallecido presidente John Magufuli.
1 / 14
Un disparo, una caída en medio de una multitud nerviosa que se empuja, un grito, una falsa alarma, pueden convertir cualquier evento multitudinario en una verdadera tragedia, sobre todo si no están creadas y analizadas debidamente las necesarias medidas de seguridad y evacuación. Aquí reseñamos las 10 peores estampidas humanas de los últimos 10 años.
Imagen Lee Jin-man/AP
En alianza con
civicScienceLogo