Sobrevivientes hispanos del incendio del edificio en Nueva York piden una indemnización millonaria

Rosa Reyes y Félix Martínez, residentes de la torre residencial en El Bronx siniestrada el fin de semana, presentaron el reclamo individualmente y en representación de otros en situación similar contra los gestores del inmueble y contra la alcaldía de Nueva York.

Por:
Univision y EFE
La comunidad ha entregado donativos para las personas afectadas por el humo y las llamas del incendio en el edificio de El Bronx, en Nueva York, que dejó más de una docena de fallecidos y unas 120 familias afectadas. Ver más noticias aquí.
Video Residentes del edificio incendiado en El Bronx comienzan a recibir permiso para regresar a sus apartamentos

Una pareja de supervivientes del incendio de un edificio residencial en El Bronx, Nueva York, que el pasado domingo se cobró la vida de 17 personas, ocho de ellos niños, presentaron una denuncia contra los gestores del edificio y contra la alcaldía de la ciudad en la que reclaman una indemnización de 1,000 millones de dólares.

La cadena local ABC7 mostró la denuncia interpuesta por la pareja formada por Rosa Reyes y Félix Martínez, quienes la presentaron "individualmente y en representación de otros en similar situación", y la calificó de "la primera denuncia", vaticinando que le seguirán otras parecidas.

PUBLICIDAD

La demanda también busca el estatus de acción colectiva, alegando que los afectados tienen derecho colectivamente hasta 3,000 millones de dólares en daños y perjuicios.

La pareja de hispanos interpuso el reclamo ante en el Tribunal Supremo del Bronx. En el escrito responsabilizan a las cuatro compañías gestoras del edificio, identificadas como Bronx Park Phase III Preservation LLC, Lich Investment Group, Belveron Partners y Camber Property Group.

En la denuncia, los demandantes aseguran haber sufrido heridas en ese incendio y puntualizan los fallos que salieron a flote en el siniestro: no asegurar el cierre automático de las puertas metálicas; mal funcionamiento de los detectores de humo; no proporcionar la calefacción adecuada y permitir errores en las alarmas de incendios.


El incendio se declaró cuando un calefactor eléctrico se incendió y quemó un colchón en el piso segundo; cuando los residentes de ese apartamento salieron precipitadamente de casa, dejaron la puerta abierta y eso hizo que el fuego y el humo ascendieran rápidamente por los 19 pisos del edificio, donde se repartían 120 apartamentos.

Algunos regresan al edificio incendiado y otros preparan funerales de las víctimas

En los testimonios que prestaron los damnificados en las primeras horas, muchos repitieron que las alarmas de incendio saltaban todo el tiempo y ya pocos las tomaban en serio; otros aludieron a que la calefacción central estaba muy baja y hacía frío en los apartamentos.

PUBLICIDAD

Según la cadena, algunos residentes han comenzando a regresar a sus apartamentos si no estaban muy dañados, mientras que otros siguen alojados en hoteles a cuenta del municipio mientras tramitan las ayudas públicas.


Las autoridades identificaron a las 17 personas muertas, siendo un pequeño de 2 años la víctima fatal más joven. Una gran mayoría de los fallecidos pertenecían a dos o tres familias, procedentes de Gambia, de religión musulmana, que solían acudir a la mezquita Masjid-Ur-Rahmah.

Lo más probable es que haya funerales los próximos varios días.

Todas las muertes fueron causadas por inhalación de humo, de acuerdo con los informes médico-forenses.

El siniestro ocurrió en un edificio de apartamentos en el distrito de El Bronx, en una fría mañana dominical. Un total de 
<b>19 personas fallecieron, entre ellas nueve niños</b>. Más de cinco docenas de personas resultaron heridas y 13 fueron hospitalizadas en estado crítico. La mayoría de las víctimas murieron por 
<b>inhalación de humo</b>. Las autoridades lo catalogan como el peor incendio en la ciudad de Nueva York en tres décadas.
Los residentes atrapados 
<b>rompieron cristales para poder respirar y colocaron toallas húmedas debajo de las puertas</b> a medida que el humo subía desde un apartamento de un piso inferior donde el fuego comenzó. Fue posible ver a muchos niños que recibían oxígeno luego de caminar con dificultad tras ser sacados del edificio. Las personas desalojadas tenían el rostro cubierto de hollín.
Los bomberos hallaron 
<b>víctimas en todos los pisos, muchas de ellas con paros cardíacos y respiratorios</b>, dijo el comisionado de bomberos Daniel Nigro. Algunas personas “no pudieron escapar debido al volumen del humo”, señaló.
<br>
Según autoridades, las llamas iniciaron en un apartamento dúplex de un edificio en El Bronx y, pese a que los bomberos llegaron en solo tres minutos al lugar, no pudieron evitar que el humo negro colmara los 19 pisos de la estructura.
Unos 200 bomberos acudieron al edificio en East 181st Street a eso de las 11 de la mañana. El residente Luis Rosa, citado por la AP, pensó que se trataba de una falsa alarma, pero cuando apareció una notificación en su teléfono, él y su madre comenzaron a preocuparse. Para entonces, el humo comenzaba a inundar su apartamento en la décimotercera planta y escuchaba sirenas a lo lejos.
<br>
Equipos de bomberos en la escena del siniestro en el Bronx, Nueva York. Según el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY), los equipos bomberiles apenas tardaron tres minutos en llegar al sitio después de que se activó la alarma y el humo se propagaba por todo el edificio.
El alcalde Eric Adams elogió a los bomberos de la ciudad por seguir haciendo rescates incluso después de que se agotó el oxígeno de sus tanques. Stefan Ringel, asesor de Adams, dijo que los menores muertos tenían 16 años o menos. En una conferencia de prensa, el alcalde indicó que 
<b>muchos de los residentes provenían de Gambia</b>, en África occidental.
<br>
Junto al alcalde Adams y el comisionado Nigro, comparecieron la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, y el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, senador por Nueva York. Hochul extendió sus condolencias a las familias de los afectados de un hecho que calificó de "horripilante" y ofreció apoyar en la reconstrucción de sus vidas desde mañana mismo. 
<br>
La residente Sandra Clayton dijo a la AP que salió corriendo a toda prisa cuando vio el pasillo llenándose de humo negro y escuchó a gente gritar: “¡Sálganse! ¡Sálganse!" Clayton, de 61 años, indicó que se abrió paso a tientas por una escalera oscura, cargando a su perro. El humo era tan espeso que no podía ver, pero sí podía escuchar a otros residentes quejarse y llorar. Su perro Mocha se le escapó de los brazos en medio de la conmoción y posteriormente fue hallado muerto en las escaleras.
<br>
Personal de limpieza en la puerta del edificio siniestrado, después de que los equipos de bomberos y paramédicos concluyeron el desalojo de las víctimas y las personas afectadas por inhalación de humo.
La cifra de fallecidos el domingo fue la más elevada para un incendio en la ciudad desde uno en el club social Happy Land en 1990, en el que murieron 87 personas, según datos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios.
1 / 11
El siniestro ocurrió en un edificio de apartamentos en el distrito de El Bronx, en una fría mañana dominical. Un total de 19 personas fallecieron, entre ellas nueve niños. Más de cinco docenas de personas resultaron heridas y 13 fueron hospitalizadas en estado crítico. La mayoría de las víctimas murieron por inhalación de humo. Las autoridades lo catalogan como el peor incendio en la ciudad de Nueva York en tres décadas.
Imagen Yuki Iwamura/AP
En alianza con
civicScienceLogo