Investigan la muerte de cuatro pacientes de residencias de ancianos en Louisiana tras el paso del huracán Ida

Los fallecidos estaban entre los cientos de personas de siete hogares de ancianos que fueron trasladados a un almacén en la localidad de Independence y en el cual las condiciones se volvieron insalubres e inseguras tras del paso del huracán el pasado domingo. Al menos tres de las muertes están relacionadas con la tormenta.

Por:
Univision y AP
"Es difícil conseguir la comida y el combustible", dijo María Mendoza, afectada por el huracán Ida y quien intenta adquirir víveres en una de las largas filas que se han vuelto comunes en muchas ciudades en el sureste de Louisiana. Muchas familias padecen los estragos de las altas temperaturas, pues no pueden usar sus aires acondicionados debido a la falta de energía eléctrica. Más información aquí.
Video Sin electricidad, gasolina ni alimentos: el drama de miles de familias en Louisiana tras el paso del huracán Ida

Mientras las autoridades de Louisiana están enfocadas en importantes retos para la recuperación del estado tras el impacto de Ida, se ha abierto una investigación por la muerte de cuatro residentes en hogares de ancianos que habían sido evacuados a un almacén antes de la llegada del huracán, informó la AP.

Los fallecidos estaban entre los cientos de personas de siete hogares de ancianos que fueron trasladados a un almacén en la localidad de Independence y en el cual las condiciones se volvieron insalubres e inseguras tras del paso del huracán el pasado domingo, apuntaron funcionarios estatales.

PUBLICIDAD

Al menos tres de las muertes están relacionadas con la tormenta, dictaminó un forense. Se trata de una mujer de 59 años, de la parroquia de Jefferson, un hombre de 52, de la parroquia de Orleans y un hombre de 77, de la parroquia de Terrebonne.

Las autoridades de salud recibieron reportes de personas que yacían tendidas en colchones en el piso, que no recibían alimentación ni se les cambiaba y que el alojamiento provisional no respetaba la distancia social para impedir la propagación del covid-19, que también está castigando duramente al estado, señaló la portavoz del Departamento de Salud estatal, Aly Neel, citada por la AP.

El martes, un grupo de inspectores sanitarios se presentaron en el lugar para investigar el almacén pero el propietario de las residencias les exigió que se marchasen de inmediato, informó Neel, quien identificó al empresario como Bob Dean.

Con estas tres muertes, la cifra de fallecimientos a causa de Ida en el estado de Louisiana asciende a 9, informó el Departamento de Salud. Otras dos muertes ocurrieron en Mississippi y otras dos en Alabama.

En el noreste, las intensas lluvias de los remanentes de Ida han dejado al menos 46 muertos a causa fundamentalmente de las inundaciones repentinas.

Este viernes está previsto que el presidente Biden visite Louisiana para examinar de primera mano los daños causados por el huracán en el estado.

Más de 830,000 personas siguen sin suministro eléctrico en Louisiana, incluyendo casi toda la ciudad de Nueva Orleans. Decenas de miles no tienen agua, en momentos en que se están experimentando altas temperaturas.

<b>Grand Isle</b>, un pequeño pueblo perteneciente a la parroquia Jefferson de 
<a href="https://www.univision.com/temas/louisiana-estado">Louisiana</a> y ubicado en una pequeña isla barrera sufrió todo el impacto del huracán Ida, que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/ida-louisiana-sur-eeuu-energia-electrica-katrina">entró como categoría 4</a>.
El huracán Ida tocó tierra al oeste de esta isla barrera con ráfagas de viento registradas que llegaron a las 172 mph (277 kmph). El agua del mar inundó el pueblo.
Esta comunidad, de unos 1,400 habitantes, vio serias afectaciones en aproximadamente la mitad de sus propiedades, que resultaron muy dañadas o completamente destruidas.
Algunas de las casas perdieron el techo y/o las paredes, otras simplemente quedaron reducidas a escombros.
Este martes, la carretera principal estaba casi completamente cubierta por la arena que fue arrastrada por la marejada.
Muchos postes eléctricos y de otros servicios públicos quedaron inclinados o tumbados en el suelo.
"Hice que todos los oficiales de policía se mudaran al edificio por seguridad, y luego se desató el infierno”, dijo a la agencia AP Scooter Resweber, jefe de policía de Grand Isle. "Los techos empezaron a desmoronarse. Pudimos ver partes de edificios volando en pedazos al otro lado de la calle. Es algo que simplemente no quieres volver a ver", declaró.
Al día siguiente, Resweber y otros oficiales se aventuraron a salir para evaluar los daños. La casa del propio jefe de policía era una de las tantas destruidas.
Casi 100 residentes habían decicido quedarse y muchos lo lamentaron, pero afortunadamente nadie resultó gravemente herido, dijo Resweber.
“He superado otros huracanes, el huracán Isaac, Katrina, Gustav, Ike, y este no tuvo comparación en absoluto. Este fue el peor... Es simplemente asombroso que nadie (aquí) haya muerto o haya sido herido de gravedad", agregó.
Por su parte, Cynthia Lee Sheng, presidenta de la parroquia de Jefferson, a la que pertenece Grand Isle, dijo que
<b> la isla estaba "inhabitable"</b> ya que todos los edificios sufrieron daños en cierta medida. Hay numerosas roturas en el sistema de diques y persiste un fuerte olor a gas natural, "así que eso no es bueno", declaró.
<b>En video:</b> Un equipo de Univision Noticias visitó la zona de Norco, al oeste de Nueva Orleans, donde el impacto de la tormenta se prolongará por mucho tiempo.
1 / 12
Grand Isle, un pequeño pueblo perteneciente a la parroquia Jefferson de Louisiana y ubicado en una pequeña isla barrera sufrió todo el impacto del huracán Ida, que entró como categoría 4.
Imagen Gerald Herbert/AP
En alianza con
civicScienceLogo