La tragedia del avión ruso: un rayo, depósitos llenos y pasajeros dificultando la evacuación

El piloto del avión de Aeroflot que sufrió un accidente este domingo en el que murieron 41 personas, dijo que por culpa del violento aterrizaje que el aparato ardió. "La razón es seguramente que los depósitos estaban llenos", declaró.

Por:
Univision
Video Las posibles causas que pudieron provocar el incendio de un avión ruso que cobró la vida de 41 personas

El piloto del avión de Aeroflot que ardió el domingo en el aeropuerto moscovita Sheremetievo causando 41 muertos atribuyó este lunes a un rayo, los depósitos llenos de combustible y el violento aterrizaje como causas de la tragedia.

En total, 78 personas iban a bordo del aparato cuando se vio obligado a volver al aeropuerto Moscú-Sheremetievo, pocos minutos después de su despegue rumbo a Murmansk (norte).

PUBLICIDAD

Una vez en la pista, con el avión ardiendo, hubo dificultades para el desalojo de la aeronave pues algunos pasajeros se empeñaron en salir con sus pertenencias obstruyendo el paso a los que venían detrás, dice un reporte de referido por el diario El Universal, de México.

Aunque las circunstancias exactas del accidente todavía se desconocen, los investigadores rusos barajan como posibles causas de la tragedia malas condiciones climáticas, fallos técnicos o error humano a la espera de tener más datos.

Las dos cajas negras fueron recuperadas por los servicios de rescate rusos, que advirtieron de que la lectura de los datos de los registradores puede llevar entre dos y cuatro semanas.

Personal de los servicios de investigación rusos recogiendo evidencias del Aeroflot Sukhoi Superjet 100.
Personal de los servicios de investigación rusos recogiendo evidencias del Aeroflot Sukhoi Superjet 100.
Imagen REUTERS

Piloto: “Debido a un rayo perdimos el contacto”

Varias fuentes citadas por Efe indicaron que el siniestro pudo haber sido provocado por el impacto de un rayo en la aeronave.

El piloto Denis Evdokimov afirmó en medios rusos que el Sukhoi Superjet 100 tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia tras perder una parte del material a bordo debido a un rayo.

"Debido a un rayo, perdimos el contacto de radio y pasamos al régimen de pilotaje mínimo (...) Es decir sin computador, como es habitual, pero de forma directa. En régimen de emergencia", explico el piloto al diario ruso Komsomolskaia Pravda.

La azafata, Tatiana Kasatkina, citada por la agencia Interfax, confirma la versión: "Despegamos, entramos en una nube y granizaba fuerte. En ese momento fue como un golpe de puño, un rayo, como electricidad".

PUBLICIDAD

"Conseguimos restablecer la comunicación a través de la frecuencia de emergencia, pero era corta y funcionaba solo de forma intermitente (...) Pudimos decir algunas palabras pero luego el contacto desapareció", precisó el piloto Evdokimov.

Según él, es por culpa del violento aterrizaje que el aparató ardió. "La razón es seguramente la siguiente: los depósitos estaban llenos", dijo.

Así quedó el avión de Aeroflot después de haber sido apagado el incendio en la parte posterior.
Así quedó el avión de Aeroflot después de haber sido apagado el incendio en la parte posterior.
Imagen REUTERS

Pasajero: “Percutió como un saltamontes” antes de incendiarse

Las primeras fuentes señalaron que el incendio se declaró a bordo, pero en un video publicado varias horas después del accidente se ve cómo el aparato toca la pista del aeródromo y rebota antes de incendiarse.

Un pasajero del aparato, Dimitri Khleboshkin, declaró a Ria Novosti haber visto "un relámpago de luz blanca" durante el vuelo.

"El aterrizaje fue duro, casi perdimos el conocimiento por el miedo. El avión percutió en la pista como un saltamontes y ardió en el suelo", explicó otro pasajero, Piotr Egorov, al diario Komsomolskaia Pravda.

Familiares y amigos de los pasajeros que viajaban en el avión de Aeroflot accidentado esperando noticias en el aeropuerto de Moscú.
Familiares y amigos de los pasajeros que viajaban en el avión de Aeroflot accidentado esperando noticias en el aeropuerto de Moscú.
Imagen Alexander Zemlianichenko/AP

La evacuación: “No veía a nadie. Empujaba a tientas a los pasajeros”

Los pasajeros fueron evacuados por toboganes de la parte delantera del avión mientras las llamas lo devoraban a gran velocidad, con enormes columnas de humo negro elevándose en el aire.

"Cuando el avión se detuvo, enseguida comenzamos la evacuación. Había un incendio y todos gritaban que estamos ardiendo, aunque dentro del aparato no había fuego", dijo a la televisión rusa la azafata Tatiana Kasatkina.

PUBLICIDAD

"No veía a nadie. Empujaba a tientas a los pasajeros (al tobogán de emergencia)", agregó Kasatkina.

Uno de los supervivientes, Dmitri Jlébnikov, a su vez agradeció al personal de a bordo por salvarle la vida y "estar cerca todo el tiempo".

"Nos ayudaron a salir al tobogán para no asfixiarnos. Dentro estaba todo muy oscuro y había un calor insoportable", dijo el pasajero.

Pero el diario El Universal de México recogió testimonios de pasajeros que acusaban a otros de empeñarse en salir con sus equipajes, lo cual está prohibido por las normas de emergencia, obstruyendo los pasillos para poder evacuar rápidamente.

Uno de ellos que viajaba en el asiento 10C conocía a algunas de las personas que venían en puestos posteriores, de las cuales solo 3 sobrevivieron, dice El Universal.

El modelo Sukhoi SSJ100, similar al del avión de Aeroflot Airlines que sufrió un accidente este domingo, ha sido objeto de críticas desde el principio.
El modelo Sukhoi SSJ100, similar al del avión de Aeroflot Airlines que sufrió un accidente este domingo, ha sido objeto de críticas desde el principio.
Imagen AP

Críticas al modelo de avión: “Una perfecta porquería”

El Superjet-100 fue el primer avión civil diseñado en Rusia tras el colapso de la Unión Soviética. Fuente de orgullo en el momento de su lanzamiento en 2011, desde entonces ha sido criticado y tuvo muy poca aceptación fuera del mercado ruso y varias empresas extranjeras han citado problemas de confiabilidad.

Su lanzamiento se vio empañado por el accidente de un aparato en mayo de 2012 durante un vuelo de demostración en Indonesia, donde murieron 45 personas.

El piloto retirado ruso Yuri Sítnikov dijo a la radio Komsomólskaya Pravda que el avión, fabricado según tecnologías de Boeing, presenta las mismas imperfecciones que otros aparatos modernos.

"Estos chicos occidentales nos ayudaron a hacer de este avión una perfecta porquería", aseveró.