Madison Russo, una mujer de Iowa que hizo campaña en redes sociales para recaudar dinero alegando falsamente que padecía de cáncer, no irá a la cárcel después de que un juez le concediera la libertad condicional y suspendiera la pena.
Madison Russo: por qué la joven que estafó a decenas de personas con una falsa historia de cáncer, no irá a la cárcel
Madison Russo recaudó miles de dólares promoviendo una falsa historia en TikTok, GoFundMe, Facebook y LinkedIn, pero nunca tuvo cáncer de páncreas, leucemia ni un tumor, como alegaba. Un juez eliminó la condena a prisión, pero estará en libertad condicional por tres años.
En TikTok, Facebook, LinkedIn y la plataforma GoFundMe, Russo promocionó su "trágica" historia personal con la cual consiguió que más de 400 personas le enviaran donativos.
Pero nunca tuvo cáncer de páncreas, ni leucemia, ni el tumor del tamaño de un balón de fútbol americano que rodeaba su columna vertebral, como decía falsamente.
Su estafa se descubrió cuando los profesionales médicos detectaron discrepancias en su historia en Internet. La policía solicitó su historial médico y descubrió que nunca había sido diagnosticada de cáncer en ningún centro médico. Fue detenida en enero.
Russo, de 20 años de edad y de Bettendorf, se declaró en junio culpable de robo en primer grado.
Russo debe devolver el dinero, pagar una multa y cumplir servicio comunitario
El pasado viernes, como parte de la sentencia suspendida de 10 años de prisión, se le ordenó pagar 39,000 dólares en concepto de restitución y una multa de 1,370 dólares. Si se mantiene fuera de problemas durante tres años de libertad condicional, quedará libre.
En la corte, el juez John Telleen rechazó una solicitud de la defensa para borrar la condena de su expediente si ella completa con éxito la libertad condicional. El juez dijo que las personas que tratan con ella en el futuro deben saber que una vez se involucró en un "esquema criminal", y que "los delitos graves deben tener consecuencias graves".
"Mediante este ardid, engañó a sus amigos, a su familia, a su comunidad, a otras víctimas del cáncer, a organizaciones benéficas y a desconocidos que se sintieron motivados por su supuesta trágica historia a donar para apoyarle", destacó el juez.

Su sentencia también incluye 100 horas de servicio comunitario. Ella pagó antes la restitución de 39,000 dólares y el dinero estaba siendo retenido por el tribunal. GoFundMe ya ha enviado los reembolsos a los donantes.
La fiscal del condado de Scott, Kelly Cunningham, recomendó no imponer penas de prisión porque Russo no tenía antecedentes penales, había sacado buenas notas en la universidad, tenía trabajo y era poco probable que reincidiera.
¿Por qué mintió Madison Russo?
Russo dijo al tribunal que se inventó su historia porque esperaba que su falsa batalla contra el cáncer obligara a su problemática familia a centrarse en ella.
"Mucha gente ha especulado sobre por qué hice esto y cómo alguien que parecía tenerlo todo controlado podía tener semejante lío", dijo. "No lo hice por dinero ni por codicia. No lo hice para llamar la atención. Lo hice como un intento de volver a unir a mi familia".
Russo pidió disculpas al tribunal y a sus víctimas, y dijo que deseaba haber buscado ayuda en relación con su familia.
"Reconozco plenamente que lo que hice estuvo mal. Y lo siento muchísimo", dijo entre sollozos. "Si hubiera algo que pudiera hacer para retractarme, lo haría. La realidad es que no puedo".
No todos están contentos con la decisión del tribunal. Rhonda Miles, que dirige una fundación contra el cáncer de páncreas en Nashville, Tennessee, que donó a Russo, lamenta el papel de la fiscalía.
"Fue devastador sentarse allí y ver cómo el fiscal del condado de Scott actuaba como un abogado defensor, así que fue duro", dijo Miles. "Y creo que en algún momento tendrá que responder a muchas preguntas de los lugareños al respecto. ¿Por qué estaba defendiendo a esta chica cuando se suponía que estaba acusando?".
Mira también: