"No lo vimos venir": un asteroide del tamaño de un carro se convirtió en el objeto que más se ha acercado a la Tierra

El pasado domingo, el asteroide 2020 QG paso a unos 2,950 kilómetros (1,830 millas) por encima del Océano Índico, muy por debajo de la órbita geoestacionaria de unas 22,000 millas. "No lo vimos venir", acepta la NASA.

Por:
Univision y AFP
Te queda toda una semana para ver este cometa que no regresará a la Tierra hasta dentro de 6,000 años. Más información aquí.
Video ¿Aún no has visto el cometa Neowise? Te quedan siete días para hacerlo

Un asteroide del tamaño de un automóvil todoterreno pasó el 16 de agosto a 2,950 kilómetros (1,830 millas) sobre la Tierra, convirtiéndose en el sobrevuelo más cercano registrado que no haya terminado impactando nuestro planeta, dijo la NASA el pasado martes.

Si hubiera estado en curso de colisión con la Tierra, el asteroide, llamado 2020 QG, probablemente no habría causado ningún daño , sino que se habría desintegrado en la atmósfera, creando una bola de fuego en el cielo o un meteorito, precisó el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ( JPL) en un comunicado.

Notas Relacionadas


Por increíble que parezca, la cercanía del objeto no fue captada por los especialistas. "El asteroide se acercó sin ser detectado desde la dirección del Sol", comentó a Business Insider Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. "No lo vimos venir".

PUBLICIDAD

El asteroide, que medía entre tres y seis metros (10 a 20 pies) de largo, el tamaño aproximado de un carro todoterreno, pasó sobre el sur del Océano Índico el pasado domingo.

El objeto se movía a casi ocho millas por segundo (12,3 kilómetros por segundo), muy por debajo de la órbita geoestacionaria de unas 22,000 millas a la que vuelan la mayoría de los satélites de telecomunicaciones.


El asteroide se registró por primera vez seis horas después de su aproximación por Zwicky Transient Facility, un telescopio del Observatorio Palomar del Instituto de Tecnología de California, como un largo rastro de luz en el cielo.

La agencia espacial estadounidense dijo que asteroides de tamaño similar pasan por la Tierra a una distancia similar unas cuantas veces al año.

Sin embargo, son difíciles de registrar, a menos que se dirijan directamente hacia el planeta, en cuyo caso generalmente se nota la explosión en la atmósfera, como en Chelyabinsk, Rusia en 2013, cuando la explosión de un objeto de unos 20 metros de largo provocó que se rompieran ventanas de edificaciones, hiriendo a mil personas.


Una de las misiones de la NASA es monitorear asteroides más grandes (460 pies) que en realidad podrían representar una amenaza para la Tierra, pero su equipo también rastrea los más pequeños.

"Es realmente genial ver un pequeño asteroide acercarse tan cerca, porque podemos ver que la gravedad de la Tierra dobla drásticamente su trayectoria", dijo Chodas.

Según los cálculos del JPL, el asteroide giró unos 45 grados debido a la atracción gravitacional de la Tierra.

Los científicos de la NASA estarán al pendiente, en la noche del 31 de agosto, de Florence, un asteroide de tres millas de ancho que se convertirá en el cuerpo celeste de este tipo que estará más cerca de la Tierra que nunca.
<br>
El asteroide, que tomó el nombre de la enfermera británica Florence Nightingale, estará a tan solo cuatro millones de millas de nuestro planeta, y aunque para nosotros eso suene lejísimos, aproximadamente 18 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, para la astronomía esto no es nada. 
<br>
De esta manera, Florence, podrá ser visto a simple vista esta noche, que es cuando alcanzará su punto de luminosidad.
<br>
El paso de este asteroide ha desempolvado viejas profecías que hablan de asteroides que chocan con la Tierra desatando el caos total.
Una de esas profecías es de Nostradamus, quien nuca pasa de moda, y escribió en una de sus cuartetas que “durante tres noches seguidas caerá fuego de cielo y luego la tierra temblará”.
<br>
Los seguidores del francés sacan a relucir este texto cada vez que un asteroide pasa cerca de nosotros. Pero, ya han pasado más de 500 años y seguimos comprobando que nada de esto es cierto.
<br>
Este año también surgió un supuesto profeta de nombre Efraín Rodríguez, quien dice que recibió un mensaje divino que advertía que entre el 22 y el 28 de septiembre de 2017, un asteroide caería en Puerto Rico y todo el continente americano se vería afectado por esto.
<br>
Ante estos dichos, la NASA ha tenido que salir a desmentirlos y a asegurar que "no conoce ningún asteroide o cometa que actualmente esté en curso de colisionar contra la Tierra […] hasta donde podemos decir, no es probable que un gran objeto golpee la Tierra en los próximos cien años".
<br>
Desde la antigüedad, los objetos luminosos en el cielo siempre han sido objeto de mitos y leyendas. 
<br>
En la época de los romanos pensaban que el asesinato de Julio César se había debido al paso de un cometa de fuego por el cielo. 
<br>
Los incas también veían estos objetos como símbolo de mala suerte y se preparaban para cualquier eventualidad durante el paso de su destello.
Inclusive en 1456 surgió la leyenda de que el papa Calixto III había excomulgado al cometa Halley, pero esto fue solo un chisme creado por el matemático francés Bartolomeo Platina, que quería tachar de supersticioso al jerarca y así desacreditar lo que decía.
Cómo podemos ver, durante miles de años las personas han hablado sobre eventos extraños ocurridos tras el paso de cometas y meteoritos, y la verdad es que se trata de un fenómeno astronómico que pasa sin dejar consecuencias en nuestro planeta. 
<br>
1 / 13
Los científicos de la NASA estarán al pendiente, en la noche del 31 de agosto, de Florence, un asteroide de tres millas de ancho que se convertirá en el cuerpo celeste de este tipo que estará más cerca de la Tierra que nunca.
Imagen Shutterstock
En alianza con
civicScienceLogo