Se mudó a Florida tras perder a su esposa y a sus padres; ahora está entre los desaparecidos del derrumbe en Surfside

Tras la pérdida de sus familiares, Harry Rosenberg había decidido cambiar de aires y mudarse a Florida. Se compró un apartamento en el edificio Champlain Towers South, cerca de Miami Beach. El día del colapso lo visitaban su hija y su yerno. Los tres están entre los 149 desaparecidos. Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto de esta tragedia.

Por:
Univision y AP
Michelle Guerra cuenta que se enteró de la noticia porque su madre la llamó para contarle que el edificio en el que se encontraba su padre, en Surfside, Florida, se había caído. Precisa que su hermano había visto grietas y goteras en la edificación, por lo que le habían sugerido que se mudara de vivienda. Asegura que tiene mucha fe en que los socorristas encuentren a su padre pronto y que el mejor recuerdo que tiene de él es lo "cariñoso" y "guerrero". Más información aquí.
Video "Estoy manteniendo la fe": esta joven se aferra a la esperanza de que su padre sea encontrado tras colapso de edificio

Harry Rosenberg, de 52 años, vivía en Nueva York, pero tras un año de dolor y tragedias familiares decidió cambiar de aires y mudarse a Florida para iniciar una nueva vida, después de haber perdido a su esposa por cáncer y a sus padres por covid-19.

Primeramente se había rentado en lugares más pequeños hasta que el mes pasado había comprado finalmente un apartamento en el edificio Champlain Towers South, cerca de Miami Beach, con vistas al mar.

PUBLICIDAD

En el poco tiempo que llevaba en Florida ya Harry Rosenberg se había dado a conocer en su comunidad. Como judío practicante, ya se había unido a una sinagoga, en donde tenía varios amigos.

La semana pasada Rosenberg había viajado a Nueva York para la ceremonia de nombramiento de su segundo nieto y volvió rápidamente a Miami a preparar condiciones para la visita de su hija y su yerno, quienes habían llegado el mismo día en que el edificio se derrumbó, sepultándolos a los tres bajo los escombros.

La hija de Rosenberg, Malky Weisz, de 27 años, trabaja como auditora en una sucursal de Roth & Co en Nueva Jersey y su esposo, Benny Weisz, de 32, nacido en Austria, trabaja en finanzas. Ahora están entre los 149 desaparecidos en esta tragedia. Familiares, amigos, compañeros de la sinagoga de su padre, esperan con ansias tener noticias de los tres. Un sofá blanco que quedó visible entre los escombros pertenecía al apartamento de Rosenberg.

Foto de Harary Rosenberg entre los desaparecidos en el colapso del edificio. Con él se encontraban su hija y su yerno, que habían venido a visitarlo.
Foto de Harary Rosenberg entre los desaparecidos en el colapso del edificio. Con él se encontraban su hija y su yerno, que habían venido a visitarlo.
Imagen Gerald Herbert/AP

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto sobre el colapso del edificio cerca de Miami Beach

Las tragedias que han golpeado la vida de esta familia en los últimos meses ilustran situaciones similares vividas por otros desaparecidos tras un año de pandemia. Otra residente del edificio, también desaparecida, había decidido mudarse a Florida después de recuperarse del covid-19.

El cambio de aire, las vistas al mar del edificio, se presentaban como una gran opción para recuperarse de un duro año de pandemia, con pérdidas, encierros, miedos y dificultades económicas.


“Me dijo: 'es el próximo capítulo de mi vida'. Pasó por el infierno. Sus padres fallecieron. Su esposa falleció”, dijo a la AP Steve Eisenberg, un amigo de la sinagoga de Harry Rosenberg. Por su parte, el rabino Sholom D. Lipskar, fundador de la sinagoga Shul of Bal Harbour, a la que se unión Rosenberg, dijo que el hombre había venido a Florida "para respirar un poco" después de las duras y repetidas pérdidas que sufrió.

PUBLICIDAD

Tras la muerte de su esposa Anna Rosenberg, y en honor a ella, a quien había estado cuidado por tres años mientras ella padecía de un tumor cerebral, el hombre había puesto en marcha un centro de sanación mental para jóvenes adultos en un hospital de Israel.

Meses después de su muerte, el padre de Rosenberg enfermó de covid-19 y murió y semanas después murió también su madre de la enfermedad.

Al cumplirse el quinto día del 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/un-edificio-de-apartamentos-colapsa-en-miami-beach-varias-personas-quedan-atrapadas">derrumbe del edificio de condominios Champlain Towers South,</a> en Surfside, 
<a href="https://www.univision.com/temas/florida">Florida</a>, decenas de personas se congregaron en una vigilia comunitaria en la playa por los desaparecidos.
Muchos de quienes asistieron ni siquiera conocían a las familias de los 
<a href="https://www.univision.com/temas/personas-desaparecidas">desaparecidos</a>. Fue un momento sobrecogedor, de silencio y expresiones de mucho dolor. Hasta ahora han encontrado entre los cuerpos de 11 personas, mientras que continúa la búsqueda de otras 150.
<br>
En la jornada del lunes, alguos familiares de desaparecidos tuvieron acceso a la zona del desastre. "Algunos de ellos vieron lo que necesitaban ver para tal vez empezar a procesar la información que ha sido difícil de aceptar hasta este punto", dijo Maggie Castro, del Cuerpo de Bomberos de Miami-Dade, citada por el sitio 
<a href="https://www.local10.com/news/local/2021/06/29/beachside-vigil-held-for-victims-and-families-of-surfside-building-collapse/" target="_blank">Local10.com</a>.
La ciudad de Surfside contrató una empresa asesora que comenzará a inspeccionar para determinar si lo que queda del edificio puede soportar los vientos fuertes en medio de la temporada de huracanes que se avecina.
Muchos de los que participaron en la vigilia no pudieron contener las lágrimas. La gente sostenía en sus manos velas o flores. En el fondo se veían las grúas y a los rescatistas trabajando en el lugar del derrumbe. "
<a href="https://miami.cbslocal.com/2021/06/28/surfside-condo-collapse-vigil/" target="_blank">Todos estamos dolidos, esto ha sido duro.</a> Estamos tratando de dar un buen ejemplo para ser fuertes", dijo Derek Latta, vive en la zona, citada por CBS.
La mayoría de las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lista-muertos-derrumbe-edificio-miami">víctimas mortales identificadas</a> hasta ahora son de origen hispano. Este lunes llegaron al lugar rescatistas de México e Israel para ayudar con las labores de búsqueda.
Con tierra y palitos fluorescentes, los asistentes a la vigilia escribieron en la arena la palabra "HOPE" (esperanza), mientras un poco más adelante, en las ruinas del edificio, se escuchaba el sonido de las herramientas de los socorristas aún durante la noche, sin señales de que recientemente se hubiera encontrado a alguien con vida.
A la vigilia por las víctimas del derrumbe del edificio en Surfside asistió la alcaldesa de 
<a href="https://www.univision.com/temas/miami-dade">Miami-Dade</a>, Daniella Levine Cava, para consolar a la comunidad. Por su parte, el gobiernador de Florida, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/temas/ron-desantis">Ron DeSantis</a>, declaró el lunes que "la búsqueda continúa y no cesará hasta que haya una resolución".
<br>
Amigos y vecinos de los ocupantes del edificio participaron llevaron flores blancas y vivieron momentos de dolor mientras una persona quemaba incienso y hacía sonar un gong.
Más imágenes de la vigilia de la noche del lunes por los desaparecidos y fallecidos en el derrumbe de Surfside. Expertos ya han adelantado algunas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/que-pudo-generar-derrumbe-edificio-surfside-3-explicaciones">hipótesis sobre el colapso de la edifición</a>.
Hay 29 latinoamericanos de los que todavía no se tienen noticias: nueve de Argentina, seis de Colombia, seis de Paraguay, cuatro de Venezuela, tres de Uruguay y uno de Chile, reportó la agencia AFP.
Los edificios de más de cinco pisos donde viven los vecinos del inmueble que colapsó, algunos de quienes asistieron a la vigilia, serán sometidos a una rigurosa inspección, según señaló la alcaldesa de Miami-Dade.
1 / 12
Al cumplirse el quinto día del derrumbe del edificio de condominios Champlain Towers South, en Surfside, Florida, decenas de personas se congregaron en una vigilia comunitaria en la playa por los desaparecidos.
Imagen GIORGIO VIERA/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo