Violó a 13 niñas y 8 quedaron embarazadas: el estremecedor caso de abuso de un maestro de religión

El caso se comenzó a investigar luego de que una niña del internado fuera a casa de vacaciones y admitiera a sus padres que había dado a luz. El profesor violó al menos a 13 niñas, las más pequeñas de 11 años, dejando a muchas de ellas embarazadas.

Por:
Univision
No es la primera vez que una mujer de origen asiático sufre un ataque perpetrado por un desamparado en Nueva York. El cuerpo de Christina Yuna Lee, de 35 años, fue encontrado en la bañera de su apartamento la madrugada del domingo después de que un hombre la siguiera hasta su edificio en el vecindario de Chinatown. El sospechoso del crimen había sido arrestado por delitos menores. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video Exigen cambios en las leyes tras el asesinato de una mujer en Chinatown presuntamente a manos de un desamparado

Las niñas violadas tienen entre 11 y 16 años. Al menos ocho de ellas terminaron embarazadas como producto de los abusos. El perpetrador es el profesor y director del internado en el que las niñas abusadas vivían.

Se trata de Herry Wirawan, un maestro indonesio que este martes fue sentenciado a pasar el resto de su vida en la cárcel, en un caso que sacudió a ese país cuando estalló el año pasado. Wirawan se declaró culpable y se disculpó con sus víctimas y sus familias durante el juicio.

PUBLICIDAD

Los fiscales habían pedido que Wirawan fuera condenado a muerte y a castración química. Los jueces negaron la solicitud de castración química, diciendo que el Código Penal establece que las personas condenadas a muerte o cadena perpetua no pueden estar sujetas a otras penas.

Wirawan dirigía el internado islámico para niñas en la ciudad de Bandung, en Java Occidental. Fue acusado de violar al menos a 13 estudiantes entre 2016 y 2021.

Abusos en la escuela y en cuartos de hotel

Los abusos a las niñas fueron cometidos en las mismas instalaciones de la escuela, en habitaciones de hotel o en apartamentos rentados, según la acusación.

Herry Wirawan, en el centro, era el director de un internado islámico para niñas. El tribunal condenó a Wirawan a cadena perpetuaen febrero por violar al menos a 13 estudiantes de entre 11 y 16 años.
Herry Wirawan, en el centro, era el director de un internado islámico para niñas. El tribunal condenó a Wirawan a cadena perpetuaen febrero por violar al menos a 13 estudiantes de entre 11 y 16 años.
Imagen Rafi Fadh/AP


El caso provocó una protesta pública y un sacudón en la sociedad, debido a la cantidad de violaciones y el hecho de que se hayan prolongado durante tantos años.

Las autoridades indicaron que muchas de las víctimas no denunciaron sus violaciones por temor a tener que revivir la experiencia traumática.

Violaciones y embarazos

Los padres de las niñas confiaban en que el internado estaría guiando a sus hijas para que se conviertan en personas religiosas y de buena conducta.

Pero aparte de los abusos, muchas de las niñas quedaron embarazadas. Al menos nueve bebés nacieron como resultado de las violaciones, indican los informes en la corte.

Los jueces dictaminaron este martes que los nueve niños nacidos de las víctimas deben ser entregados a la Procuraduría de Protección de la Niñez y la Mujer "hasta que las víctimas estén mentalmente preparadas para cuidar a sus hijos, y la situación permita que sus hijos sean devueltos al hogar".

PUBLICIDAD

"Actos obscenos"

El caso comenzó a ser investigado luego de que en mayo de 2021, los padres de una de las víctimas acudieron a la Policía de Java Occidental y denunciaron que su hija que regresaba del internado a casa de vacaciones les dijo que acababa de dar a luz.

La policía detuvo a Wirawan en mayo, según reportes, pero el caso no se hizo público hasta noviembre, cuando comenzaron los procedimientos judiciales.

El panel de tres jueces del Tribunal de Bandung condenó a Wirawan por violar la Ley de Protección Infantil. También ordenaron al Ministerio de Empoderamiento de la Mujer y Protección de la Infancia el pago de 331 millones de rupias (23,200 dólares estadounidenses) en compensación solicitada por las víctimas y entre 600 y 6,000 dólares por tratamiento médico y psicológico para cada niña.

"El acusado cometió actos violentos y obscenos. En lugar de educar a sus alumnas, recurría a la violencia o amenazas para obligar a las niñas a tener relaciones sexuales con él", dijo el juez presidente.


Los fiscales y los abogados de Wirawan dijeron que están considerando apelar y ahora tienen siete días para hacerlo.

“La vida de Jhonny Allen fue importante”, dijo Cyntoia Brown cuando se comprometió a no matar a nadie nunca más, frente a la junta de libertad condicional de Tennessee el 23 de mayo de 2018. A pesar de ser una víctima, fue condenada siendo menor de edad (tenía 16 años) por el asesinato de Allen, un agente de bienes raíces de 43 años que había pagado y la había llevado a su casa para tener sexo con ella.
<a href="https://www.univision.com/noticias/carcel/rihanna-y-kardashian-piden-libertad-para-una-mujer-condenada-a-cadena-perpetua-por-matar-a-un-hombre-cuando-era-prostituida"><u>Brown fue adoptada por una familia en Clarksville, pero un día abandonó la escuela y huyó a Nashville, Tennessee.</u></a> Terminó explotada sexualmente por un proxeneta y el 6 de agosto de 2004 Allen, de 43 años, la llevó a su casa para acostarse con ella, según contó a la policía. La fotografía muestra a Brown bajo arresto en 2006.
Brown testificó que Allen se estaba comportando de manera extraña y que cuando se asomó debajo de la cama, pensó que buscaría un arma de fuego. Por eso decidió buscar rápidamente una pistola que tenía en su cartera y le disparó a muerte.
Después de disparar tomó el dinero, las dos armas y se marchó. Fue detenida y juzgada como adulta aunque tenía 16 años y la hallaron culpable de homicidio en primer grado y robo agravado. Fue sentenciada a prisión de por vida y solo tendría la oportunidad de pedir su libertad condicional a los 69 años. La fotografía muestra a Brown en 2012.
"La primera vez que me hizo algo, me trató de estrangular y me desmayé (...) yo le hacía dinero, no me iba a dejar ir a ningún lado. Me dijo que me mataría", contó Brown refiriéndose a su proxeneta en el documental 'Me Facing Life: Cyntoia's Story' (Yo enfrentando cadena perpetua: la historia de Cyntoia).
<a href="https://www.univision.com/noticias/condenas/conmutan-cadena-perpetua-de-cyntoia-brown-la-joven-victima-de-trafico-sexual-que-mato-a-uno-de-sus-violadores"> Este trabajo audiovisual sobre su caso fue publicado en 2011 y ayudó a modificar las leyes del estado de Tennessee.</a>
El caso de Brown llamó la atención de congresistas y legisladores. A finales de 2017 celebridades como Rihanna y Kim Kardashian expresaron su apoyo públicamente y activaron el hashtag 
<a href="https://twitter.com/hashtag/FreeCyntoiaBrown?src=hash">#FreeCyntoiaBrown</a>, que se viralizó rápidamente en las redes sociales.
“El sistema ha fallado.
<b> ¡Es desgarrador ver a una joven traficada sexualmente, entonces cuando ella tiene el coraje de defenderse es encarcelada de por vida! </b>Tenemos que hacerlo mejor y hacer lo correcto. Ayer llamé a mis abogados para ver qué se puede hacer para solucionar esto”, 
<a href="https://twitter.com/KimKardashian/status/933001503123554304">escribió Kim Kardashian en su cuenta de Twitter en noviembre de 2017</a> junto a esta fotografía, publicada también por otras celebridades.
En marzo de 2018 Kardashian visitó a Donald Trump en la Casa Blanca para abogar una mujer de 63 años que está cumpliendo en prisión una cadena perpetua y algunos especulan que el caso de Brown pudo ser citado en esa reunión. Esta fotografía fue publicada entonces por el presidente, quien escribió: "Gran reunión con Kim Kardashian hoy, habló sobre la reforma de la prisiones y sentencias".
Luego de haber pasado 15 años tras las rejas, el republicano Bill Haslam, gobernador de Tennessee, decidió mostrar clemencia. En un comunicado anunció que Brown, quien ahora tiene 30 años, quedará bajo libertad condicional el próximo 7 de agosto, una decisión que tomaron después de una "consideración cuidadosa de un caso trágico y complejo".
"Gracias, gobernador Haslam, por su acto de misericordia y por darme una segunda oportunidad. Haré todo lo posible para justificar su fe en mí", escribió la joven en un comunicado tras conocer la noticia de su excarcelación. Esta fotografía fue tomada en 2013.
Brown terminará los estudios que decidió realizar en prisión en mayo, pocos meses antes de salir en libertad. Sin la intervención de Haslam, la joven habría tenido que esperar hasta cuando tuviera 69 años para se pudiera considerar una libertad bajo palabra.
Tan pronto quede en libertad, permanecerá en libertad supervisada por 10 años con la condición de que no viole ninguna ley estatal ni federal, tenga un trabajo y participe con regularidad en sesiones de consejería.
1 / 12
“La vida de Jhonny Allen fue importante”, dijo Cyntoia Brown cuando se comprometió a no matar a nadie nunca más, frente a la junta de libertad condicional de Tennessee el 23 de mayo de 2018. A pesar de ser una víctima, fue condenada siendo menor de edad (tenía 16 años) por el asesinato de Allen, un agente de bienes raíces de 43 años que había pagado y la había llevado a su casa para tener sexo con ella.
Imagen Lacy Atkins/Ap
En alianza con
civicScienceLogo