Un caso que estremece a México: Fiscalía confirma que Fátima fue abusada sexualmente y torturada

La Fiscalía de Ciudad de México confirmó la tarde del martes que la menor fue víctima de abuso sexual y torturas antes de ser asesinada. La dependencia ofrece una recompensa cercana a 100,000 dólares por información que permita localizar a una sospechosa captada en un video junto a la pequeña después de su desaparición.

Por:
Univision
Las autoridades revelaron un video en donde se ve a una mujer llevándose a la niña e, incluso, en el recorrido se ve que se toparon con una patrulla de policía. En otras imágenes se observa que la sospechosa transporta a la niña en una auto blanco y la llevó a una casa. Autoridades confirmaron que la menor fue abusada.
Video Los videos que muestran cómo secuestraron a Fátima, la niña brutalmente asesinada en México

Fátima, la niña de 7 años que apareció muerta en una bolsa de basura en el sur de la capital mexicana, sufrió abuso sexual y golpes, según confirmó este martes Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Ciudad de México.

"Está en los resultados de la necropsia", comentó Godoy a pregunta expresa de un reportero en una rueda de prensa en la que no reveló cuál es la principal línea de investigación del presunto secuestro y feminicidio, por el que todavía no hay ningún detenido.

PUBLICIDAD

Al informar que tomará "personalmente la investigación", la fiscal reveló que indagan a entre 10 y 12 funcionarios capitalinos por posibles negligencias en la denuncia y búsqueda de Fátima, que desapareció en la zona de Xochimilco y fue hallada muerta en la de Tláhuac.

"Cualquier acto de omisión o negligencia que sea detectado será sancionado conforme a la ley", prometió Godoy. La fiscal capitalina también anunció que distribuirán 15,000 volantes y carteles con el retrato robot de la mujer, aún no identificada, que se llevó a Fátima, presuntamente, a un domicilio cercano, que ya registraron.

Aunque no hay detenidos, el órgano autónomo ha interrogado a cinco testigos, algunos de los que están vinculados con la vivienda donde la niña habría estado secuestrada.

Pese a argumentar que los protocolos "se cumplieron" y "se activaron" en su momento, Godoy pidió revisarlos, en particular la alerta AMBER, un aviso internacional que se aplica con menores de edad desaparecidos y que consiste en la difusión masiva de las fotografías e información personal.

"No fueron suficientes para lograr su localización con vida", justificó la servidora pública.

La fiscalía ofreció una recompensa de dos millones de pesos (unos 107,000 dólares) por información que permita encontrar a una mujer que fue captada en un video de una cámara de seguridad en el momento en que se aleja con la niña del colegio donde ella estudiaba. Una foto de esta fue divulgada por las autoridades en espera de conocer más pistas sobre qué sucedió una vez la niña fue llevada de su escuela.

Imágenes obtenidas por cámaras privadas también muestran a un vehículo de color blanco que podría estar involucrado en el delito. La fiscal Gody ofreció información sobre cómo se fueron desarrollando los hechos desde el momento en que Fátima desaparece.

PUBLICIDAD

María Magdalena Antón, madre de la menor, enojada e indignada declaró afuera de las oficinas de la procuraduría: “Se tiene que hacer justicia, por la mía y por todas las mujeres”.

Antón se quejó de que los investigadores hicieron que la familia esperara durante horas y que atravesara la ciudad para siquiera poder levantar un reporte de persona desaparecida. Otros familiares acusaron a la policía de no actuar con rapidez.

“Pudo haber sido encontrada con vida, pero nadie nos hizo caso”, lamentó Sonia López, tía de la pequeña.

López señaló también que desde hace tiempo había cuestionamientos sobre la capacidad de la madre para cuidar a sus hijos, pero que las agencias de salud y asistencia social de la ciudad no les habían ayudado.

La jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, acompañó personalmente a la madre de la niña a realizar los trámites necesarios para recoger el cuerpo de su hija. “Vamos a acompañar a la familia y tiene que haber justicia”, dijo Sheinbaum.

Entre lágrimas y consignas dan el último adiós a Fátima en el cementerio

Con flores, globos blancos y al son de mariachi, un centenar de personas acompañaron el cuerpo de la pequeña Fátima al panteón San Sebastián Tulyehualco. Familiares, vecinos y amigos de la pequeña lloraron su partida y le dedicaron un último adiós.

Horas antes se reunieron para velar a la niña en la casa de la familia. Desde la mañana del lunes, la calle de pavimento desgastado y casas de ladrillo grises donde habitaba la niña de siete años se llenó de vecinos y otros habitantes de los barrios aledaños para colocar veladoras y rezar.

PUBLICIDAD

Los vecinos organizaron una colecta en el barrio para ayudar a la familia a pagar los servicios funerales.

Justicia para "todas las mujeres asesinadas", exigió ante la prensa y casi ahogada en dolor la madre de la niña al llegar a su domicilio con el pequeño ataúd.

La pequeña Fátima Cecilia Aldrighetti Antón es la víctima más reciente de la violencia de género en la Ciudad de México. Su cuerpo fue encontrado este fin de semana dentro de una bolsa de plástico, días después que fuera vista por última vez saliendo de su escuela.
Video Entre gritos y lágrimas, exigen justicia por el asesinato de una niña de 7 años en México

Silvina Vázquez, vecina de la familia, recuerda que Fátima iba con su mamá todas las mañana a ofrecerme chocolates porque vendían (dulces) en el barrio.

"Me dolió mucho saber cómo terminó la nena", dijo la mujer de 63 años, visiblemente consternada.

"La recuerdo como una niña bonita, con muchas ganas de vivir, de progresar", agregó Vázquez, quien rompió en llanto mientras cargaba un arreglo de flores blancas.

"Todos los vecinos nos enteramos desde el primer día que la niña ya no regresó a su casa. Se pegaron letreros y comenzó la búsqueda, pero no supimos nada hasta el domingo. Supimos que habían encontrado el cuerpo", contó Guadalupe Ramos, otra vecina citada por la AFP.

"Es algo muy fuerte para todos, estamos muy molestos y consternados", agregó Ramos, de 57 años.

El presidente de México lamentó el asesinato de la niña de 7 años que conmocionó al país y lo atribuyó a una "progresiva degradación" de la sociedad producto del "modelo neoliberal" que no se arreglará a su juicio con más "policías".
Video AMLO sobre feminicidios: Es una "enfermedad social" relacionada "con el modelo neoliberal"

El hallazgo del cuerpo de Fátima ocurre apena un día después de que centenares de mujeres protestaran en varias ciudades de México por el feminicidio de Ingrid Escamilla, una mujer de 25 años asesinada a puñaladas y luego desollada por su pareja en el norte de la capital mexicana.

El hombre, quien está arrestado y según la policía confesó haber matado a Escamilla con un cuchillo, mutiló el cuerpo y lanzó parte del mismo por una alcantarilla.

Ante el crimen de la niña, y de todos los feminicidios reportados en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró la mañana de este lunes que "hay una crisis profunda de pérdida de valores".

PUBLICIDAD

Según él, "son crímenes que tienen que ver con odio, crímenes que tienen que ver con problemas sociales, problemas familiares", y aseguró que "no solo se resuelven con policías y cárceles y amenazas de mano dura".

México registró 1,006 víctimas de feminicidio en 2019, según cifras oficiales, aunque el número podría ser mayor pues existen deficiencias para tipificar el delito, según expertos.

María Magdalena Antón, madre de la niña Fátima Cecilia, llora durante el funeral de su hija este lunes en el barrio de Tulyehualco en Ciudad de México. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/justiciaparafatima-indignacion-en-mexico-por-el-asesinato-de-una-nina-de-7-anos">El cuerpo de la menor fue encontrado este fin de semana en una bolsa de plástico</a> sin órganos y con signos de tortura en la alcaldía Tlahuac, en el sur de la capital mexicana.
El brutal asesinato de la niña Fátima ha conmocionado a buena parte de la sociedad de México, donde los feminicidios superaron el año pasado los 1,000 casos, de acuerdo con datos oficiales.
La desconsolada madre de Fátima reclamó la lentitud con que aparentemente actuaron los cuerpos de seguridad tras la denuncia de la desaparición de su hija, a las puertas de la escuela. Una cámara de seguridad captó la imagen de una mujer que se la llevaba.
Vecinos y amigos de la familia de la menor asesinada la recuerdan como una niña alegre, con muchas ganas de vivir. Los vecinos organizaron una colecta en el barrio para ayudar a la familia a pagar los servicios funerales.
Personas asistieron al funeral de la niña Fátima este lunes en el barrio de Tulyehualco en Ciudad de México. Justicia para "todas las mujeres asesinadas", exigió ante la prensa y casi ahogada en dolor la madre de la niña al llegar a su domicilio con el pequeño ataúd.
Este lunes se hizo una 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/entre-gritos-y-lagrimas-exigen-justicia-por-el-asesinato-de-una-nina-de-7-anos-en-mexico-video">protesta callejera en la comunidad de Tulyehualco, en Ciudad de México</a>, para pedir justicia tras el asesinato de la pequeña Fátima Cecilia, un hecho disparó la indignación y la presión sobre un Gobierno que no ha sido capaz de atajar la crisis de violencia en un país con unos 90 homicidios diarios, diez de ellos feminicidios.
El hallazgo del cuerpo de Fátima ocurre apena un día después de que centenares de mujeres protestaran en varias ciudades de México por el feminicidio de Ingrid Escamilla, una mujer de 25 años asesinada a puñaladas y luego desollada por su pareja en el norte de la capital mexicana.
Habitantes de la comunidad de Tulyehualco tienden un cordón de apoyo a los familiares de la niña Fátima. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ofreció este lunes una recompensa de 107,700 dólares (2 millones de pesos) para encontrar al asesino de Fátima Cecilia.
Vista este de la escuela donde estudiaba la niña Fátima. Al informar que aún se investiga como feminicidio, el vocero de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, confirmó la identidad de la menor de edad tras un examen genético del cadáver, que apareció en la alcaldía Tláhuac.
El presidente Manuel López Obrador, al comentar el estremecedor caso de la niña Fátima, dijo que los feminicidios "
<a href="https://www.univision.com/noticias/amlo-sobre-feminicidios-es-una-enfermedad-social-relacionada-con-el-modelo-neoliberal-video">son crímenes que tienen que ver con odio</a>, crímenes que tienen que ver con problemas sociales, problemas familiares", y aseguró que "no solo se resuelven con policías y cárceles y amenazas de mano dura".
1 / 10
María Magdalena Antón, madre de la niña Fátima Cecilia, llora durante el funeral de su hija este lunes en el barrio de Tulyehualco en Ciudad de México. El cuerpo de la menor fue encontrado este fin de semana en una bolsa de plástico sin órganos y con signos de tortura en la alcaldía Tlahuac, en el sur de la capital mexicana.
Imagen Sashenka Gutierrez/EFE
En alianza con
civicScienceLogo