Dos condenados a pena capital "se suicidan" en el corredor de la muerte de California

Los reos que fueron encontrados sin vida son Andrew Urdiales, un asesino serial que mató a sangre fría a cinco mujeres en California y tres en Illinois; y Virendra Govin, sentenciado por el homicidio de cuatro personas en Los Ángeles.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Virenda Govin (izquierda) y Andrew Urdiales fueron condenados a la pena capital.
Virenda Govin (izquierda) y Andrew Urdiales fueron condenados a la pena capital.
Imagen AP

Las autoridades investigan las muertes por posible suicidio de dos reos condenados a la pena capital por cometer múltiples asesinatos. Sus decesos ocurrieron con solo horas de diferencia este fin de semana en el corredor de la muerte de la prisión estatal San Quentin, en el norte de California.

PUBLICIDAD

Se trata de Andrew Urdiales, el asesino serial que mató a sangre fría a cinco mujeres en California y tres en Illinois; y Virendra Govin, sentenciado por el homicidio de cuatro personas en Los Ángeles.

Urdiales, de 54 años, no respondió durante un control de seguridad en la prisión a las 12:01 am del sábado y más tarde fue declarado muerto. Mientras que a Govin, de 51, lo encontraron sin vida en su celda alrededor de las 10:15 pm del domingo.

A través de un comunicado, el Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR) indicó que investiga ambas muertes como suicidios. La agencia señaló que no hay indicios de que estos incidentes estén relacionados. Los resultados de ambas autopsias no han sido publicados.

Desde 1978, 79 reos condenados a la pena capital han muerto por causas naturales, 25 han cometido suicidio y solo 13 han sido ejecutados.

Actualmente hay 742 reos en el corredor de la muerte de San Quentin y ahí casi no ocurren incidentes violentos. El asesinato más reciente ocurrió durante la mañana del 5 de octubre, cuando un pandillero de Los Ángeles apuñaló a otro. El homicidio anterior se había registrado 21 años atrás. En el resto de las cárceles del estado, en cambio, estos crímenes son más comunes.

La ejecución en Texas del mexicano Rubén Cárdenas Ramírez, de 47 años de edad, ha revivido un grave conflicto diplomático entre EEUU y México. Según los tratados internacionales, los mexicanos arrestados en suelo estadounidense deberían tener protección consular de su país, pero Texas no se las ofrece.
Video La ejecución de Rubén Cárdenas revive la batalla legal entre EEUU y México por la pena de muerte

Los asesinatos de Urdiales

Andrew Urdiales, quien según los fiscales asesinó a sus ocho víctimas “porque lo disfrutaba”, solo estuvo 22 días en el corredor de la muerte más grande del país. Él fue trasladado a San Quentin el pasado 12 de octubre, después de que un juez del condado de Orange lo condenó a cinco penas capitales por los homicidios de cinco mujeres en el sur de California.

PUBLICIDAD

Sus asesinatos ocurrieron en los condados de Orange, San Diego y Riverside entre 1986 y 1995. Hace siete años lo extraditaron al condado de Orange para el juicio por estos homicidios. La mayoría de estos homicidios ocurrieron cuando Urdiales era parte de la Infantería de Marina y servía en las bases militares de Camp Pendleton en San Diego y Twenty-Nine Palms en Riverside.

Las cinco víctimas de Urdiales en California son:

  • Robbin Brandley, de 23 años y quien fue atacada cuando caminaba hacia su auto después de un concierto de piano el 18 de enero de 1986 en el Saddleback College, en la ciudad de Mission Viejo del condado de Orange.
  • Julie McGhee, de 29 años, a quien asesinó el 17 de julio de 1988 en Cathedral City, en el condado de Riverside.
  • Maryann Wells, de 31 años, a quien mató el 25 de septiembre de 1988 en San Diego.
  • Tammie Erwin, de 20 años, a la cual le quitó la vida el 16 de abril de 1989 en Palm Springs, en el condado de Riverside.
  • Denise Maney, de 32 años, a quien asesinó el 11 de marzo de 1995 en Palm Springs.

Urdiales fue condenado previamente a la pena capital por el asesinato de Laura Uylaki, Cassandra Corum y Lynn Huber, quienes trabajaban como prostitutas en Illinois, a mediados de la década de 1990. Pero al abolirse ese castigo en aquel estado lo condenaron a cadena perpetua sin libertad condicional.

Los homicidios de Govin

Govin fue condenado en diciembre de 2004 por cometer cuatro asesinatos en el condado de Los Ángeles y luego incendiar su casa para tratar de ocultar su crimen.

PUBLICIDAD

Las víctimas fueron Gita Kumar, de 42 años; Plara Kumar, de 18: Tulsi Kumar, de 16; y Sitaben Patel, de 63 años. Según la acusación, Govin, su hermano Pravin Govin y Carlos Amador incendiaron la casa de los Kumars.

Este hombre está en el corredor de la muerte desde el 5 de enero de 2005. Ocho meses después, el 19 de septiembre de ese año, llegó su hermano Pravin.

“La causa de muerte de Govin está pendiente por los resultados de una autopsia; sin embargo, también se está investigando como un suicidio”, indicó el CDCR. “No hay indicios de que su muerte y la de Urdiales estén relacionadas”, agregó la dependencia.

Las víctimas del asesino serial Andrew Urdiales.
Robin Brandley, tenía 23 años cuando el 18 de enero de 1986 fue encontrada muerta de 41 puñaladas en el estacionamiento del Saddleback College de Mission Viejo, California.
Julie McGhee vivía en Palm Springs, fue asesinada el 17 de julio de 1988 de un tiro en la cabeza y su cuerpo abandonado en un terreno de Cathedral City, California.
Mary Ann Wells tenía un balazo en la cabeza cuando su cuerpo fue encontrado el 25 de septiembre de 1988 en un callejón del centro de San Diego.
Tammie Erwin fue asesinada a los 18 años en el condado de Riverside. Junto a su cuerpo ensangrentado había un casquillo de bala.
Jennifer Asbenson, de 19, fue secuestrada el 28 de septiembre de 1992 por Andrew Urdiales quien la llevó a un área remota de Desert Hot Spring, en Riverside, donde planeaeba matarla y abandonar su cuerpo, pero la chica logró escapar.
El cuerpo maniatado y torturado de Denise Maney fue encontrado el 11 de marzo de 1995 en Riverside, California.
El 14 de abril de 1996 Laura Uylaki fue encontrada con un tiro en la cabeza en Wolf Lake, en el condado de Cook, Illinois.
Cassandra Corum fue encontrada el 14 de julio de 1996 flotando en el río Vermillion, en el condado de Livingston, Illinois. Fue asesinada de un tiro en la cabeza.
El 2 de agosto de 1996 Lynn Huber fue hallada flotando boca abajo en el lago Wolf del condado de Cook, Illinois.
En el juicio que se le sigue por cinco homicidios en el sur de California la defensa alega que Andrew Urdiales sufrió del síndrome de alcoholismo fetal.
Andrew Urdiales fue arrestado en 1997 y tras ser condenado a cadena perpetua en Illinois, ahora enfrenta juicio en el condado de Orange.
1 / 12
Las víctimas del asesino serial Andrew Urdiales.
Imagen Murderpedia.org
En alianza con
civicScienceLogo