Así es Willow, el nuevo chip de Google que resuelve en minutos lo que a una supercomputadora le tomaría billones de años

Según el gigante tecnológico, "los avances clave” de Willow "allanan el camino hacia una computadora cuántica útil usable a gran escala" necesaria para modelar sistemas donde los efectos cuánticos son importantes como "el descubrimiento de nuevos medicamentos, diseño de baterías más eficientes para automóviles eléctricos y aceleración en el progreso de desarrollo de nuevas alternativas energéticas".

Por:
Univision
El FBI ha emitido una alerta dirigida a los usuarios de teléfonos iPhone y Android en Estados Unidos en la que les recomienda dejar de enviar mensajes de texto y comenzar a utilizar aplicaciones de mensajería encriptada. Rod Soto, experto en seguridad cibernética, nos explica a qué se debe esta advertencia y entrega algunos consejos. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Por qué el FBI está pidiendo a usuarios de iPhone y Android dejar de enviar mensajes de texto? Te explicamos

Google presentó este lunes una nueva computadora cuántica, basada en un revolucionario microprocesador, o chip, llamado Willow, que representa un dramático avance en materia de procesamiento de datos.

Según el gigante tecnológico, "los avances clave” de Willow "allanan el camino hacia una computadora cuántica útil usable a gran escala", aunque por el momento se trata de tecnología experimental que aún requiere de años de desarrollo e investigación.

PUBLICIDAD


10 septillones de años en cinco minutos

En un artículo publicado por Google el lunes, el fundador y líder de su división de computación cuántica ‘Google Quantum AI’, Hartmut Neven, explica que la nueva computadora “fue capaz de realizar en solo cinco minutos un cálculo matemático que le habría tomado a una de las supercomputadoras más rápidas de la actualidad 10 septillones de años”.

Para referencia, Neven explica que 10 septillones de años o 10,000,000,000,000,000,000,000,000 años, “es una cantidad que excede ampliamente la edad del universo”.

El anuncio de Google no solo muestra que los científicos pueden haber finalmente logrado que la computación cuántica alcance las expectativas que la han rodeado por décadas, sino que también pone al gigante tecnológico estadounidense a la delantera de rivales como Microsoft o Intel, y a Estados Unidos por encima de China, que ha invertido grandes recursos en la investigación de computación cuántica.

Según Neven, Willow “puede reducir errores exponencialmente a medida que aumentamos la escala utilizando más bits cuánticos (cubits) resolviendo potencialmente un desafío clave en la corrección de errores cuánticos que el campo ha perseguido durante casi 30 años”.

Esto es especialmente importante ya que los errores son uno de los mayores desafíos en la computación cuántica. Neven explica que esta dificultad radica en que los cúbits tienen una tendencia a intercambiar información rápidamente con su entorno, lo que dificulta la protección de la información necesaria para completar un cálculo.

PUBLICIDAD

Hasta la llegada de Willow mientras más cubits se utilizaban, más errores se producían, todo lo contrario de lo logrado con Willow.

Cuál es la importancia de la llegada de Willow

Aunque Willow aún no está aún listo para sustentar computadoras cuánticas útiles y de gran tamaño, sí “nos acerca a la ejecución de algoritmos prácticos y comercialmente relevantes que no se pueden replicar en ordenadores convencionales”, dice Neven.

Para Neven la inteligencia artificial y la computación cuántica son las “tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo, pero la IA avanzada se beneficiará significativamente del acceso a la computación cuántica”.

Para Neven, “la computación cuántica será indispensable para recopilar datos de entrenamiento inaccesibles para las máquinas clásicas, entrenar y optimizar ciertas arquitecturas de aprendizaje y modelar sistemas donde los efectos cuánticos son importantes”.

“Entre ellos se encuentran los sistemas necesarios para descubrir nuevos medicamentos, diseñar baterías más eficientes para automóviles eléctricos y acelerar el progreso en la fusión y nuevas alternativas energéticas”, dijo el líder de Google Quantum AI.

“Muchas de estas futuras aplicaciones que cambiarán las reglas del juego no serán factibles en computadoras clásicas; están esperando a ser desbloqueadas con la computación cuántica”, dijo Neven.

Vea también:

La próxima administración de Donald Trump haría uso de tecnología de vigilancia e inteligencia artificial para fortalecer su plan de deportaciones masivas. Además de hacer un seguimiento a inmigrantes indocumentados, agentes podrían utilizar estas herramientas para determinar si deben ser detenidos o vigilados. Jorge Cancino, experto en inmigración, nos explica. Te podría interesar: ¿Quiénes son los migrantes que promete deportar el nuevo 'zar de la frontera'? Te explicamos.
Video Administración Trump haría uso de la inteligencia artificial para las deportaciones masivas: te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo