Los problemas de Boeing, bajo escrutinio del Congreso este miércoles: críticos de la compañía (incluidos dos denunciantes) testifican en el Senado

Está previsto que Sam Salehpour, el más reciente denunciante de problemas de fabricación de Boeing, testifique este miércoles ante un subcomité de investigaciones del Senado, junto a otro denunciante y otros dos expertos técnicos de aviación.

Por:
Univision y Agencias
Sam Salehpour, ingeniero de calidad de Boeing, denunció hace varios días algunas fallas en los aviones 787 y aseguró que los problemas de las aeronaves son tan graves que la compañía debería detener su producción. El denunciante comparecerá ante el comité del Senado este miércoles. Mira también: Nuevo informante afirma que el Boeing 787 Dreamliner presenta fallas.
Video Hombre que denunció fallas en el fuselaje del Boeing 787 Dreamliner comparece ante el comité del Senado

El gigante estadounidense Boeing vuelve este miércoles al centro de atención por dos audiencias consecutivas en el Congreso de EEUU, que investiga las acusaciones de importantes fallas de seguridad en sus aviones.

La primera sesión contará con miembros de un panel de expertos que encontró graves fallas en la cultura de seguridad de Boeing y el evento principal será una segunda audiencia en la que un ingeniero de Boeing afirma que secciones del fuselaje de los aviones 787 Dreamliner no están correctamente sujetas y eventualmente podrían romperse.

PUBLICIDAD

El abogado del denunciante ha dicho que Boeing ignoró las preocupaciones del ingeniero y le impidió hablar con expertos sobre la reparación de los defectos.

El denunciante, Sam Salehpour, envió documentos a la Administración Federal de Aviación (FAA), que está investigando la calidad y seguridad de la fabricación de Boeing.

En un adelanto de su testimonio ante el Congreso, Salehpour dijo en una entrevista a NBC transmitida el martes por la noche que el 787 Dreamliner debería ser dejado en tierra inmediatamente debido al riesgo de que pueda "desmoronarse" en el aire.

¿Qué quiere saber el Congreso sobre Boeing?

Está previsto que Salehpour, el más reciente denunciante de problemas de fabricación de la compañía, testifique este miércoles ante un subcomité de investigaciones del Senado, en una audiencia titulada 'Examen de la rota cultura de seguridad de Boeing: relatos de primera mano'.

Otro denunciante de la compañía, Ed Pierson, exgerente del programa Boeing 737, y otros dos expertos técnicos en aviación también están en la lista de testigos este miércoles en el Senado, entre ellos el expiloto Shawn Pruchnicki, ahora en la Universidad Estatal de Ohio, quien expresó escepticismo sobre las declaraciones de Boeing en una entrevista reciente con CNN.

El demócrata que preside el panel, el senador Richard Blumenthal de Connecticut, así como el principal republicano que lo integra, han pedido a Boeing una gran cantidad de documentos que se remontan a seis años atrás. Los legisladores buscan todos los registros sobre la fabricación de los aviones Boeing 787 y 777, incluidas cualquier inquietud o queja de seguridad planteada por empleados, contratistas o aerolíneas de Boeing.

PUBLICIDAD

Algunas de las preguntas buscan información sobre las acusaciones de Salehpour sobre paneles compuestos de carbono mal instalados en el Dreamliner. Salehpour ha alegado que el 787 Dreamliner contiene espacios entre piezas más amplios que los estándares de la compañía, una dinámica que podría "en última instancia causar una falla prematura por fatiga sin previo aviso", creando condiciones inseguras "con accidentes potencialmente catastróficos", según una denuncia oficial ante la FAA que dieron a conocer sus abogados.

"Si Boeing continúa ignorando la seguridad y la calidad y anteponiendo las ganancias a todo lo demás, el público estará en peligro porque crea brechas en la integridad de la fabricación", dijo Blumenthal en la Radio Pública de Connecticut. El senador demócrata calificó las acusaciones de Salehpour como "muy serias".

La Administración Federal de Aviación realizó una investigación de seis semanas y concluyó que se han cometido múltiples errores en los procesos de control de calidad de algunos de los modelos fabricados por la empresa Boeing. The New York Times reveló que la compañía no habría aprobado 33 de las 89 auditorías realizadas alrededor de la fabricación del modelo 737 Max. Te puede interesar: Fuerte turbulencia en un avión deja decenas de heridos y varios hospitalizados
Video Hallan docenas de fallas en los procesos de control de calidad de los aviones Boeing 737 Max


Más allá del escrutinio del Congreso de EEUU, Boeing enfrenta una investigación criminal por parte del Departamento de Justicia e investigaciones separadas por parte de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.

La crisis de Boeing se agravó en enero, cuando un panel de tapón de puerta explotó en un avión 737 Max durante un vuelo de Alaska Airlines. Los investigadores se están centrando en cuatro pernos que fueron retirados y aparentemente no reemplazados durante un trabajo de reparación en la fábrica de Boeing.

Los representantes de Boeing no van a testificar en la audiencia de este miércoles, pero un portavoz de la empresa dijo que la compañía está cooperando con la investigación de los legisladores y que se ofreció a proporcionar documentos e informes.

PUBLICIDAD

Boeing dice que confía en la seguridad de sus aviones

En una refutación escrita la semana pasada después de que las acusaciones de Salehpour se hicieran públicas, Boeing dijo que las afirmaciones sobre graves problemas estructurales en el 787 Dreamliner "son inexactas y no representan el trabajo integral que Boeing ha realizado para garantizar la calidad y la seguridad a largo plazo del avión".

Las pruebas del 787 para establecer la seguridad de los aviones "se completaron con total transparencia y bajo la supervisión de la FAA", dijo Boeing.

En un evento el lunes con la prensa, funcionarios de Boeing dijeron que alrededor del 99% de los espacios se ajustan a la medida estándar de espacio de 0.005 pulgadas, aunque un pequeño porcentaje la supera.

Sin embargo, las pruebas mostraron "fatiga cero", dijo Steve Chisholm, ingeniero jefe de Ingeniería Mecánica y Estructural de Boeing. "No nos sorprendió que no hubiese hallazgos de fatiga", dijo, y señaló que los materiales compuestos del 787 se eligieron porque no se fatigan ni se corroen como los metales tradicionales.

Un portavoz de la FAA dijo que la evaluación de la agencia del 787 incluía requisitos "para garantizar que el avión sea seguro para volar" después de que surgieran las preocupaciones por las posibles brechas.

"Todos los aviones que vuelan cumplen con la Directiva de Aeronavegabilidad (AD)", dijo el portavoz de la FAA. "Boeing ha completado o está trabajando en acciones correctivas a largo plazo. La FAA continúa emitiendo certificados de aeronavegabilidad para cada Boeing 787 antes de que entren en servicio", agregó.

PUBLICIDAD

Con información de AP y AFP.

Mira también:

Un ingeniero de Boeing, identificado como Sam Salehpour, afirma que varias partes del fuselaje de los aviones modelo 787 Dreamliner están instaladas de manera inapropiada. “Hago esto no porque quiera que Boeing fracase, sino porque quiero que tenga éxito”, señaló Salehpour. Mira también: El momento en que la cubierta del motor de un avión Boeing se desprende y golpea el ala.
Video Nuevo informante afirma que el Boeing 787 Dreamliner presenta fallas: “Quiero evitar que accidentes ocurran”
En alianza con
civicScienceLogo