Regresan a la Tierra los astronautas de la NASA que quedaron varados por nueve meses en el espacio

Butch Wilmore, de 62 años, y Suni Williams, de 59, llegaron a la EEI en junio de 2024 en el primer vuelo tripulado del Starliner de Boeing, un viaje de ida y vuelta que iba a durar solo ocho días, pero presentó problemas de propulsión y la NASA decidió que volviera sin tripulación a la Tierra. Regresan nueve meses después, a bordo de una nave de SpaceX.

Por:
Univision y Agencias
Los dos astronautas de la NASA varados hace nueve meses en la Estación Espacial Internacional (ISS) recibieron a la tripulación de Space X que los regresará a la Tierra. Butch Wilmore y Suni Williams, de 62 y 59 años, viajaron en junio de 2024 a la ISS para una misión inicial de ocho días que se prolongó por problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing. Te recomendamos: Así fue el despegue de la misión de la NASA y SpaceX para rescatar a dos astronautas varados en el espacio.
Video El momento en que los dos astronautas varados en la ISS reciben a la tripulación de Space X

Tras más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), los dos astronautas de la NASA varados en el espacio finalmente regresaron este martes a la Tierra, poniendo fin a una prolongada misión que ha acaparado la atención mundial.

La cápsula Crew Dragon de la empresa Space X amarizó frente a las costas de golfo de México cerca de las 6:00 pm ET.

PUBLICIDAD

El viaje se había iniciado desde de la EEI a las 5:05 GMT, según las imágenes transmitidas por la NASA, con los dos astronautas a bordo junto a otros dos a los que ya les tocaba también regresar.

Butch Wilmore, de 62 años, y Suni Williams, de 59, llegaron al laboratorio orbital en junio de 2024 en el primer vuelo tripulado del Starliner de Boeing, un viaje de ida y vuelta que iba a durar solo ocho días. Sin embargo, la nave espacial presentó problemas de propulsión y la NASA decidió devolverla sin tripulación a la Tierra.

La agencia transfirió entonces a los pilotos de prueba a SpaceX, retrasando su regreso a casa hasta febrero. Posteriormente, los problemas con la cápsula de SpaceX añadieron otro mes de retraso.

Si no hay contratiempos, la cápsula Dragon desplegará sus paracaídas frente a la costa de Florida y hará un amerizaje cerca de las 6:00 pm, hora del este, para luego recibir asistencia de un barco que rescatará a la tripulación.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

La llegada de la tripulación de relevo a la EEI

Un nuevo equipo con dos astronautas de la NASA, Anne McClain y Nichole Ayers; uno japonés, Takuya Onishi; y el cosmonauta ruso Kirill Peskov, salió el viernes del Centro Espacial Kennedy, en Florida, y llegó el domingo a la EEI.

El grupo de nuevos inquilinos entró por una pequeña puerta a la estación y fue recibido con sonrisas y abrazos.

El relevo de tripulación, con la llegada de la llamada Crew 10, permitió que Wilmore y Williams partieran rumbo a la Tierra junto con el estadounidense Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov.

Tras despedirse de los tripulantes que permanecen en la EEI, el cuarteto entró en la cápsula y cerró su escotilla a las 3:05 GMT del martes, antes de su desacople dos horas después.

PUBLICIDAD

"Los extrañaremos, pero tengan un excelente viaje a casa", gritó Anne McClain de la NASA desde la estación espacial mientras la cápsula se alejaba 260 millas sobre el Pacífico.

En esta imagen, tomada de un video de la NASA, se muestra la cápsula de SpaceX en la que viajan los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, junto a Nick Hague, y el cosmonauta ruso Alexander Gorbunov, tras desanclarse de la Estación Espacial Internacional, el 18 de marzo de 2025.
En esta imagen, tomada de un video de la NASA, se muestra la cápsula de SpaceX en la que viajan los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, junto a Nick Hague, y el cosmonauta ruso Alexander Gorbunov, tras desanclarse de la Estación Espacial Internacional, el 18 de marzo de 2025.
Imagen NASA via AP

La fama y politización del caso Wilmore y Williams

La difícil situación de Wilmore y Williams captó la atención mundial, dando un nuevo significado a la frase "atrapados en el trabajo". Si bien otros astronautas habían registrado vuelos espaciales más largos, ninguno tuvo que lidiar con tanta incertidumbre ni ver la duración de su misión extenderse tanto.

La estancia de Wilmore y Williams superó el tiempo estándar de seis meses para la rotación de la tripulación de la EEI, y ocupa el sexto lugar entre las misiones estadounidenses de mayor duración. El récord mundial de días consecutivos en el espacio lo ostenta el cosmonauta ruso Valeri Polyakov, que en 1995 pasó 437 días a bordo de la estación Mir.

Wilmore y Williams pasaron rápidamente de ser huéspedes a tripulantes de pleno derecho de la estación, realizando experimentos, reparando equipos e incluso realizando caminatas espaciales conjuntas. Con 62 horas en nueve caminatas espaciales, Williams estableció un nuevo récord: el mayor tiempo dedicado a caminatas espaciales en una carrera entre las astronautas mujeres.

Ambos habían vivido en el laboratorio orbital y conocían el funcionamiento del espacio, y repasaron su entrenamiento en la estación antes de partir. Williams se convirtió en comandante de la estación tres meses después de su estancia y ocupó el puesto hasta principios de este mes.

Imagen capturada de un streaming en vivo de la NASA con los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore en una conferencia de prensa desde la Estación Espacial Internacional, en septiembre de 2024.
Imagen capturada de un streaming en vivo de la NASA con los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore en una conferencia de prensa desde la Estación Espacial Internacional, en septiembre de 2024.
Imagen AP


La historia de los astronautas varados despertó un gran interés y se convirtió también en un asunto político.

PUBLICIDAD

Su misión dio un giro inesperado a finales de enero cuando el presidente Donald Trump pidió al fundador de SpaceX, Elon Musk, que acelerara el regreso de las astronautas y atribuyó el retraso a la administración de Biden. La nueva cápsula SpaceX de la tripulación de reemplazo aún no estaba lista para volar, por lo que SpaceX la sustituyó por una usada, adelantándose al menos unas semanas.

Incluso en medio de la tormenta política, Wilmore y Williams mantuvieron la calma en sus apariciones públicas desde la órbita, sin culpar a nadie e insistiendo en que apoyaron las decisiones de la NASA desde el principio.

La NASA contrató a SpaceX y Boeing tras la finalización del programa del transbordador para contar con dos compañías estadounidenses que compitieran en el transporte de astronautas hacia y desde la estación espacial hasta su abandono en 2030 y su reingreso a la atmósfera. Para entonces, habrá estado allí más de tres décadas; el plan es reemplazarla con estaciones privadas para que la NASA pueda centrarse en las expediciones a la Luna y a Marte.

Ambos capitanes retirados de la Marina, Wilmore y Williams, enfatizaron que no les importaba pasar más tiempo en el espacio, un despliegue prolongado que les recordaba a sus días en el ejército. Sin embargo, reconocieron que fue duro para sus familias.

Wilmore, de 62 años, se perdió la mayor parte del último año de secundaria de su hija menor; su hija mayor está en la universidad. Williams, de 59 años, tuvo que conformarse con llamadas por internet desde el espacio a su madre. Tendrán que esperar hasta que desembarquen de la nave de recuperación de SpaceX y viajen a Houston para el tan esperado reencuentro con sus seres queridos.

PUBLICIDAD

Con información de AFP y AP.

El viaje de regreso a la Tierra de los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams se ha visto retrasado durante varias semanas debido a problemas técnicos con la cápsula Starliner que los llevó a la Estación Espacial Internacional a principios de junio. José Hernández, exastronauta de la NASA, explica qué ocurre. Mira también: Starliner | Dos astronautas no pueden regresar a la Tierra por problemas en la cápsula de Boeing.
Video ¿Por qué dos astronautas no pueden regresar a la Tierra? Hispano que trabajó para la NASA explica
En alianza con
civicScienceLogo