Podrás recibir mensajes desde el espacio: la NASA construirá una red 4G en la Luna

La NASA otorgó 370 millones de dólares a más de una docena de empresas tecnológicas para implementar sus innovaciones con la finalidad de construir una base lunar funcional que eventualmente pueda establecer presencia humana. Entre ellas, Nokia recibió 14.1 millones para desarrollar la red 4G.

Por:
Univision
La subdirectora de la División de Ciencias Terrestres de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, Sandra Cauffman, explica cómo han cambiado las comunicaciones de la NASA desde la misión Apolo hasta nuestros días.
Video ¿Cómo se comunica la NASA con sus astronautas en el espacio?

Con la misión clara de construir una base lunar y poder establecer presencia humana en el satélite para 2028, la NASA otorgó 370 millones de dólares a más de una docena de compañías tecnológicas para desarrollar sus servicios en la superficie de la Luna.

Entre las innovaciones que la agencia espacial estadounidense quiere instalar en el satélite están: energía remota, congelación criogénica, robótica, aterrizaje más seguro y red 4G. Esta última se espera que sirva para construir y mantener una comunicación más confiable y de mayor distancia.


La encargada de este proyecto es Bell Labs de Nokia (NOK), la cual recibió 14.1 millones para desarrollar, de la mano de Intuitive Machines, una empresa de ingeniería de vuelos espaciales, según informó Mashable.

PUBLICIDAD

Se espera que la red celular que estará dispuesta en la Luna estará diseñada para soportar las particularidades del satélite como temperaturas extremas, radiación y vacío espacial. Además, tendrá una importancia funcional durante los aterrizajes y lanzamientos lunares.


Bell Labs precisó que los astronautas podrán utilizar su red inalámbrica para transmitir datos, control de rovers lunares, navegación en tiempo real en la luna y transmisión de video de alta definición.

La NASA mostró dos nuevos trajes espaciales diseñados para los astronautas que caminarán en la luna en la misión Artemis, con la que la agencia espacial planea regresar al satélite natural de la Tierra en 2024.
La ingeniera avanzada de trajes espaciales de NASA, Kristine Davis, y el ingeniero principal Dustin Gohmert, vistieron los nuevos trajes en un escenario de la agencia en Washington DC.
Dans vistió la Unidad de Movilidad Extravehicular de Exploración (xEMU), uno de los dos prototipos de trajes espaciales de la NASA para la exploración lunar. Con este traje los astronautas harán las caminatas sobre la superficie de la Luna.
Gohmert fue el encargado de mostrar el traje Orion, de color naranja. Este fue diseñado para un ajuste personalizado e incorpora tecnología de seguridad y características de movilidad especiales. Ayudarán a proteger a los astronautas el día del lanzamiento, en situaciones de emergencia, en momentos de alto riesgo cerca de la Luna y durante el regreso a alta velocidad a la Tierra.
Los nuevos trajes son una actualización muy necesaria para el vestuario de astronautas de la NASA. Las astronautas Christina Koch y Anne McClain fueron programadas en marzo para llevar a cabo la primera caminata espacial para mujeres fuera de la Estación Espacial Internacional, pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tecnologia/nasa-cancela-el-primer-paseo-espacial-de-mujeres-por-falta-de-un-traje-adaptado-para-ellas">la misión fue suspendida porque no había suficientes trajes espaciales disponibles</a> en la estación para ambas.
<br>
Los ingenieros modelaron y se ejercitaron con los nuevos trajes frente a una multitud de estudiantes y reporteros. "Este es el primer traje que hemos diseñado en unos 40 años", dijo Chris Hansen, gerente de la oficina de diseño de trajes espaciales de la NASA.
El traje xEMU, para las caminatas lunares, mejora los trajes usados anteriormente durante la era Apolo, y los que se usan actualmente para caminatas espaciales fuera de la Estación Espacial Internacional. Su diseño es unisex, o sea que puede ser adaptado a mujeres y hombres astronautas por igual.
"Queremos sistemas que permitan a nuestros astronautas ser científicos en la superficie de la luna", agregó Hansen, destacando la comodidad para trabajar en condiciones extremas del nuevo diseño. 
<br>
Los astronautas usarán un traje naranja cuando estén dentro de la nave espacial, y el traje blanco, mucho más grande, será llevado sobre la superficie lunar.
Los nuevos trajes hacen que sea mucho más fácil caminar, agacharse y ponerse en cuclillas al caminar sobre la superficie lunar, dijo Amy Ross, ingeniera principal de trajes espaciales de la NASA.
"Básicamente, mi trabajo es tomar una pelota de baloncesto, darle forma como un ser humano, mantenerlos vivos en un ambiente hostil y darles la movilidad para hacer su trabajo", dijo.
<br>
La NASA tenía originalmente programada una caminata espacial de solo mujeres para inicios de este año, pero tuvo que ser pospuesta porque no estuvieron listos los trajes espaciales.
La primera caminata espacial de solo para mujeres, que consistirá en un rastreo de aproximadamente seis horas en el exterior de la estación espacial para instalar baterías nuevas, se reprogramó para este jueves 17 de octubre de 2019, dijo la NASA en un comunicado.
En marzo de 2019 la administración Trump ordenó a la NASA que aterrizara a humanos en la luna en 2024, acelerando el objetivo de colonizar la luna como un escenario para eventuales misiones a Marte.
1 / 14
La NASA mostró dos nuevos trajes espaciales diseñados para los astronautas que caminarán en la luna en la misión Artemis, con la que la agencia espacial planea regresar al satélite natural de la Tierra en 2024.
Imagen Carlos Jasso/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo