“Recomiéndame una canción de reggaeton”: Apple saca a Siri del iPhone y lo mete en un parlante inteligente

La marca de la manzana presentó en un evento en California un dispositivo con altoparlante catalogado como la "reinvención de la música en el hogar" y que integra a su conocida asistente de voz de iPhone.

Por:
Univision
Imagen Gizmodo

Apple presentó este lunes en la apertura de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC 2017) en San José, California, un dispositivo con altoparlante conectado para competir con productos similares que ya han lanzado las empresas Amazon (Echo) y Google (Home).

PUBLICIDAD

Este altoparlante se llama HomePod e integra a la famosa asistente vocal de iPhone Siri. Costará 349 dólares cuando salga a la venta en EEUU, Reino Unido y Australia en diciembre de este año. Para el resto del mundo estará disponible en 2018.

El HomePod tiene seis micrófonos integrados para que el usuario se comunique con Siri a distancia. Se podrá gritar “Hey, Siri” desde lejos y después hacer una pregunta sobre música para que el parlante la reproduzca.

“¿Cuál era la canción más exitosa de 1983, Siri?”, y el dispositivo responderá y la reproducirá. El HomePod se activa diciendo"Hey, Siri" y también se le podrán hacer preguntas más específicas como "¿quién toca la batería en esta canción?".

También responderá dudas sobre noticias, curiosidades, la bolsa, el tráfico, deportes y hasta se le podrá pedir ayuda con una traducción, una función nueva del asistente anunciada este lunes.

Desde el HomePod, con asistencia de Siri, se podrán enviar mensajes, crear recordatorios y temporizadores.

¿Y qué hace al HomePod de Apple más caro que los productos de Amazon y Google?

Imagen Twitter


Básicamente son productos diferentes. El HomePod está enfocado en la música, como un Sonos Play, pero con un potente procesador Apple A8 (el mismo que tenía el iPhone 6) y la voz de Siri como motor de su inteligencia artificial.

Todas estas funciones, presentadas en un diseño minimalista que costará 349 dólares y estará disponible en blanco y en gris espacial.

El altavoz consta de siete tweeters con control direccional y un woofer de 4 pulgadas, lo que promete agudos sin distorsión y potentes graves.

PUBLICIDAD

En resumen, el HomePod es buen sistema de audio que se combina con la llamada 'conciencia espacial' ( spatial awareness) para adaptar el sonido al tamaño y la forma de la habitación.

También permitiría controlar dispositivos inteligentes de tu hogar: persianas, luces, temperatura.

El HomePod llega luego de que Amazon empezara a vender recientemente la última versión de su modelo Echo, que utiliza el asistente vocal Alexa y está equipado con pantalla táctil. Echo permite a Amazon dominar este mercado desde su lanzamiento en 2014.

Luego llegó la versión de Google, con Home, y ahora la versión de la marca de la manzana, pero con el distintivo de que está mucho más orientado a "reinventar la música en el hogar", como lo definieron sus creadores.

<b>20. Ginni Rometty (IBM). Salario más compensaciones (2016): $32,695,699</b>
<br>Virginia Rometty tiene 59 años. Nació en Chicago, Illinois. Hace 35 años comenzó su carrera en IBM y en 2011 se convirtió en su CEO.
<b>19. Brian L. Roberts (Comcast Corporation). Salario y compensación anual (2016): $32,963,491. </b>
<br>Nació en Filadelfia, Pennsylvania, y tiene 57 años. Roberts es Presidente y CEO de Comcast Corporation. Bajo su liderazgo, la empresa se ha convertido en global. Fue nombrado presidente en 1990 cuando la compañía tenía 657 millones de dólares en ingresos anuales, en estos años han crecido hasta los 80,400 millones de dólares.
<b>18. Ari Bousbib (IMS Health Holdings). Salario y compensaciones (2015): $34,833,517. </b>
<br>Tiene 55 años y
<b> </b>desde octubre de 2016 es el CEO y presidente de Quintiles IMS Holdings. Antes se desempeñó como CEO de IMS Health. Previamente pasó 14 años en United Technologies Corporation (UTC), la compañía matriz de Otis Elevator y Carrier entre otras. También tuvo cargos ejecutivos en The Home Depot y en Best Buy Co.
<br>
<b>18. Marc Benioff (Salesforce.com). Salario y compensaciones (2016): $33,362,903</b>
<br>Benioff tiene 52 años y nació en San Francisco, California. Es el cofundador, presidente y CEO chairman de la firma de software que lanzó en 1999. Anteriormente, pasó 13 años en el gigante Oracle. Además es filántropo.
<b>16. Meg Whitman (Hewlett-Packard). Salario y compensaciones (2016): $35,564,351</b>
<br>Whitman tiene 60 años y nació en Cold Spring Harbor, Nueva York. Compitió para gobernadora de California en 2010 por el partido republicano, pero perdió. Desde 2011 lidera Hewlett-Packard. Antes de eso, pasó 10 años como directora ejecutiva y presidenta de eBay.
<b>15. Marissa Mayer (Yahoo!). Salario y compensación anual (2015): $35,981,107. </b>
<br>Nació en Wausau, Wisconsin y tiene 41 años. Mayer trabajó 13 años en Google, en donde fue una de las primeras en llegar al que luego sería el gigante de Internet. En 2012 fue nombrada CEO de Yahoo en donde intentó cambiar la imagen de la compañía, asedidada por otras enormes empresas de tecnología. Finalmente, en 2017, Yahoo fue vendida a Verizon, aunque la venta se terminará a mitad de año.
<b>14. David M. Zaslav (Discovery Communications). Salario y compensación anual (2016): $37,192,354. </b>
<br>Nacido en el estado de Nueva York, tiene 57 años. Desde 2007 es el CEO de 
<a href="https://corporate.discovery.com/leadership/david-m-zaslav/" target="_blank"><b>Discovery Communications</b></a>. Antes, fue un ejecutivo del gigante de medios NBC Universal. Bajo su liderazgo, Discovery comenzó a operar en la Bolsa de Valores Nasdaq en 2008 y en 2014, se convirtió en una de las 500 empresas Fortune.
<b>13. Mark Hurd (Oracle). Salario y compensación anual (2016): $41,121,896. </b>
<br>Nació en Manhattan, Nueva York, y tiene 60 años. 
<br>Comenzó su carrera en NCR donde pasó 25 años. Luego, entre 2005 y 2010, pasó por el gigante Hewlett-Packard. En 2010 fue nombrado CEO de Oracle y miembro de la junta directiva.
<b>12. Robert A. Iger (Walt Disney Company). Salario y compensación anual (2016): $43,882,396.</b>
<br>Iger nació en NUeva York y tiene 66 años. Desde 2005 es el CEO de la compañía. Fue también presidente y director de operaciones desde 2000 hasta 2005. Llegó a Disney en 1996 como presidente del Grupo ABC. Desde entonces fue desempeñado cargos cada vez más altos en ABC, y dirigió la fusión de ambas empresas.
<b>11. Leonard S. Schleifer (Regeneron Pharmaceuticals).</b> 
<b>Salario y compensación anual (2016): $47,462,526.</b>
<br>Nació en Qeens, Nueva York, y tiene 64 años. Cofundó la farmacéutica Regeneron en 1988. 
<br>junto al científico George Yancopoulos. Después de varios años de investigación sus primeros lanzamientos fueron un fracaso en ventas.Luego de un cambio estratégico En 2011, obtuvo su primer gran éxito con Eylea, droga para la degeneración macular relacionada con la edad. 
<br>
<b>10. Mark Parker (Nike).</b> 
<b>Salario y compensación anual (2016): $47,615,302</b>
<br>Es estadounidense, y tiene 60 años. Es el CEO del gigante de indumentaria deportiva esde enero de 2006. En junio de 2016 se convirtió en presidente también. Nike Inc incluye Converse, Cole Haan, Exeter Brands y Hurley International entre otras marcas. Tiene casi tres décadas en Nike.
<b>9. Fabrizio Freda (Estee Lauder Companies).</b> 
<b>Salario y compensación anual (2016): $48,369,401.</b>
<br>Nació en Nápoles, Italia, y tiene 60 años. Freda pasó 10 años de su carrera en salud y belleza del gigante P & G. Fue nombrado presidente y CEO de Estée Lauder Companies en 2009. Previamente era el presidente y director de operaciones de esa misma empresa.
<b>8. Charif Souki (ExCEO de Cheniere Energy).</b> 
<b>Salario y compensación anual (2015):</b> 
<b>$54,041,015.</b>
<br>Nació en El Cairo, Egipto y tiene 64 años. Es egipcio-estadounidense, cofundador y CEO de Cheniere Energy hasta diciembre de 2015, empresa de petróleo y gas licuado. En 2013 fue el CEO mejor pago de EEUU. En 2017 fundó Tellurian, nueva empresa de energías.
<b>7. Leslie Moonves (CBS). Salario y compensación anual (2016): $69,550,657.</b>
<br>Nació en Nueva York y tiene 67 años. Es presidente y CEO de la cadena televisiva CBS Corporation. Antes había codirigido operaciones de Viacom, parte de CBS hasta hace una década.
<b>6. Mario J. Gabelli (Gamco Investors)</b>. 
<b>Salario y compensación anual (2015): $75,018,176.</b>
<br>Nació en Bronx, Nueva York y tiene 74 años. En 1977 fundó la empresa de inversiones Gamco (Gabelli Asset Management Company). Gabelli es un referente del análisi financiero.
<b>5. Lyndon Rive (SolarCity). Salario y compensación anual (2016): $77,318,016.</b>
<br>Rive nació en Pretoria, Sudáfrica y tiene 40 años. Es el cofundador de 
<b><a href="http://www.solarcity.com/company/team" target="_blank">SolarCity</a></b>, empresa que instala y financia sistemas solares. Desde 2006 que está en su cargo. Es uno de los líderes en la industria de las energías renovables.
<b>4. Philippe Dauman (ExCEO de Viacom). Salario y compensación anual (2016): $93,021,795.</b>
<br>Nació en Nueva York, y tiene 63 años. 
<b>Viacom</b> posee, entre otras cosas, MTV, Comedy Central y Paramount Pictures. Desde 2006 que dirige la empresa además de ser socio de larga data del propietario mayoritario Sumner Redstone, que tiene 93 años y fue declarado mentalmente incompetente. En febrero de 2016 se anunció que Viacom eligió a Dauman como reemplazo de Redstone para el cargo de presidente pero en mayo fue removido del círculo que controlará el imperio, 
<b><a href="https://www.nytimes.com/2016/08/26/business/how-philippe-dauman-lost-the-battle-for-viacom.html" target="_blank">hecho impulsado por Shari Redstone</a></b>, hija del magnate, para ganar control. Dauman demandó a Shari Redstone.
<b>3. Dara Khosrowshahi (Expedia). Salario y compensación anual (2015): $94,603,552.</b>
<br>Khosrowshahi es iraní-estadounidense y tiene 48 años. Desde que llegó a CEO de Expedia Inc en 2005 la compañía ha ampliado su presencia a más de 60 países con varias marcas como Expedia, Hotels.com y Hotwire. Khosrowshahi criticó a Donald Trump cuando firmó 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/estas-son-las-diferencias-entre-la-nueva-y-la-anterior-orden-con-restricciones-para-viajar-a-varios-paises-de-mayoria-musulmana" target="_blank">el veto de viaje a 7 países de mayoría musulmana, entre ellos, Irán, su lugar de nacimiento</a></b>. "Esperemos que todos estaremos vivos para ver el final del próximo año", 
<b><a href="http://www.independent.co.uk/news/business/news/expedia-ceo-hope-alive-next-year-dara-khosrowshahi-iran-american-donald-trump-policies-muslim-ban-a7572626.html" target="_blank">dijo</a></b> el CEO en febrero. 
<br>
<b>2. Thomas M. Rutledge (Charter Communications). Salario y compensación anual (2016): $98,515,727.</b>
<br>Rutledge dirige Charter Communications Inc. desde febrero de 2012. Antes de eso fue su presidente por cuatro años. Fue entre 2004 y 2011 director de Operaciones de Cablevision Systems Corporation. En marzo, fue uno de los ejecutivos que se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca y anunció que la compañía que dirige generará 600 nuevos puestos de trabajo en McAllen, Texas.
<b>1. Sundar Pichai (Alphabet / Google). Salario y compensación anual (2015): $100,632,102.</b>
<br>Pichai nació en Madurai, Tamil Nadu, India, y tiene 44 años. Dirige al gigante Google empresa a la que llegó en 2004 y tras 11 años de carrera ascendente, en agosto de 2015 Pichai se convirtió en director ejecutivo de Google, subsidiaria de Alphabet.
1 / 20
20. Ginni Rometty (IBM). Salario más compensaciones (2016): $32,695,699
Virginia Rometty tiene 59 años. Nació en Chicago, Illinois. Hace 35 años comenzó su carrera en IBM y en 2011 se convirtió en su CEO.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo