Dos muertos en la tercera noche de protestas contra la brutalidad policial en Wisconsin

La policía de Kenosha confirmó que hubo dos muertos por heridas de bala, indicando que se ha abierto una investigación. En el lugar se vio un grupo de hombres armados que se enfrentaron a los manifestantes que participaban en las protestas por el incidente este fin de semana en el que el afroestadounidense Jacob Blake fue baleado por un policía por la espalda.

Por:
Univision
Cientos de personas continuaron protestando luego que un policía disparara siete veces a quemarropa a Jacob Blake, quien permanece hospitalizado y según sus familiares está paralizado de la cintura para abajo. Más información aquí.
Video Dos muertos en la tercera noche de protestas después de que un policía disparara por la espalda a un hombre negro

Dos personas murieron y otra resultó herida en un tiroteo desatado este martes en la tercera noche de protestas en Kenosha, Wisconsin, tras el incidente ocurrido el pasado domingo en el cual el afroestadounidense Jacob Blake fue baleado por un policía por la espalda frente a sus hijos.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la policía de Kenosha confirmó las dos muertes y dijo otra persona sufrió heridas graves pero no mortales. Se está llevando a cabo una investigación y aún no se ha revelado la identidad de las víctimas, según el comunicado.


Los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden en Kenosha estallaron a primera hora del miércoles. La tensión también surgió entre los manifestantes y un grupo armado que se presentó supuestamente para proteger cualquier propiedad que pudiera ser dañada, informó la televisora afiliada de CBS.

PUBLICIDAD

Mientras los manifestantes lanzaron botellas de agua, piedras y fuegos artificiales a la policía se escucharon detonaciones. No está claro quién disparó.

Un joven blanco con un rifle AR-15 comenzó a correr hacia el norte de la calle Sheridan, alejándose del grupo. Un video muestra al hombre armado cayendo al suelo, y luego disparando múltiples rondas hacia la multitud. Dos personas más cayeron al suelo, con un disparo en el brazo, reportó el diario The Washington Post.

Otro video muestra a un hombre con sangre corriendo por la nuca y a los transeúntes gritando que le habían disparado en la cabeza. Su novia Carol Badoni, de Burlington, comenzó la resucitación cardiopulmonar y dijo que el herido se llama Ben.

"Definitivamente no respiraba", dijo al Post Badoni, de 50 años. "Tenía los ojos en blanco. No había pulso", agregó.

La policía llegó pronto al lugar y trasladó a Ben a un hospital cercano.

El diario The New York Times citó en un reporte a autoridades locales según quienes uno de los heridos falleció, pero esto no ha podido confirmarse de manera oficial.

La policía respondió con gas lacrimógeno y balas de goma, advirtiendo repetidamente a la multitud a través de un megáfono que violaban el toque de queda de las 8:00 pm y se arriesgaban a ser arrestados. Finalmente, la multitud fue obligada a salir del parque con gas lacrimógeno y salir a las calles de la ciudad, donde continuó el enfrentamiento.

El incidente del domingo en Kenosha fue captado en video con un celular y desató nuevas protestas contra la injusticia racial apenas tres meses después de la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis.

PUBLICIDAD

“Ellos balearon a mi hijo siete veces, siete veces, como si no importara", dijo el padre de Blake, también llamado Jacob y que habló con los reporteros junto con otros familiares y abogados. “Pero mi hijo importa. Es un ser humano y él importa”, reportó la AP.

Blake, de 29 años, estaba siendo operado, dijo su abogado Ben Crump, quien añadió que las balas cercenaron la médula espinal y destrozaron vértebras. Otro abogado dijo que algunos órganos sufrieron daños severos.

“Se necesitará de un milagro para que Jacob Blake Jr. vuelva a caminar", lamentó Crump.

Mira también:

La policía lanzó gases lacrimógenos contra cientos de manifestantes la noche del lunes en Wisconsin, mientras crecía la ira en Estados Unidos después de que un hombre negro fuera baleado por la espalda por un oficial blanco, un caso que reaviva las 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-muerte-de-george-floyd-revela-las-heridas-abiertas-del-pecado-original-de-eeuu-el-racismo">históricas protestas contra el racismo </a></b>tras la muerte de George Floyd.
Esta fue la segunda jornada de enfrentamientos en la ciudad de Kenosha, al sureste de Wisconsin, después de que el domingo se hiciera público un video en el que se ve cómo 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/indignacion-y-protestas-en-wisconsin-luego-de-que-un-policia-le-disparara-por-la-espalda-siete-veces-a-un-afroestadounidense-video">un policía dispara por la espalda varias veces a Jacob Blake</a></b>, de 29 años, ante la mirada de sus tres hijos.
Poco después de que entrara en vigor el toque de queda fijado entre las 8:00 pm del lunes y las 7:00 am del martes, agentes de la policía local equipados con trajes antidisturbios usaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, según constató un periodista de la AFP.
Los policías respondían al lanzamiento de botellas de agua y de fuegos artificiales por parte de los manifestantes, que horas antes gritaban a la cara de los agentes: "¡sin justicia no hay paz!" y "di su nombre: Jacob Blake".
Medios locales informaron el lunes por la tarde que la familia de Blake afirmaba que el estado de salud de la víctima mejoraba tras ser operado en el hospital de Milwaukee, a unas 25 millas (40 km) al norte de la ciudad, a donde fue trasladado en avión.
Como ocurrió con George Floyd, el afroestadounidense de 46 años que murió el 25 de mayo mientras un policía blanco tenía una rodilla sobre su cuello, el intento de arresto a Blake, que terminó con el policía disparándole por la espalda hasta siete veces, fue registrado por un testigo en un video que se volvió viral.
Las autoridades dijeron que dos policías fueron suspendidos y que se inició una investigación luego de los fuertes disturbios registrados en la noche del domingo, cuando varios vehículos fueron incendiados y hubo destrozos en un juzgado.
El gobernador del estado de Wisconsin, Tony Evers, ordenó este lunes el despliegue de la Guardia Nacional para "mantener la seguridad pública".
"Quiero que mis hijos vean cómo se produce el cambio y estoy aquí para que nunca les suceda nada como esto", dijo una mujer mientras marchaba junto a su marido y sus hijos de ocho y siete años.
Aunque las protestas comenzaron de forma pacífica, la policía comenzó a disparar gases contra los manifestantes al pasar la hora del toque de queda. A partir de entonces se dieron varios episodios de violencia y al amanecer del martes, varios edificios ardían y habían saqueado algunas tiendas.
El candidato presidencial demócrata, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a></b>, que le disputará la reelección a Donald Trump el 3 de noviembre, condenó lo ocurrido en un mensaje con la palabra "Basta" sobre fondo negro. "Ayer, la policía le disparó siete veces en la espalda a Jacob Blake. Sus hijos observaron desde el auto. Hoy nos despertamos con dolor una vez más. Necesitamos una investigación completa y transparente", escribió Biden en Twitter.
El gobernador Evers, también demócrata, urgió a la Legislatura estatal, controlada por los republicanos, a abordar un paquete de proyectos de ley que presentó a principios de este año con respecto a la policía. "El racismo es una crisis de salud pública. No hay tiempo que perder", dijo.
Cientos de personas también marcharon el lunes en la ciudad de Nueva York para mostrar su indignación ante lo ocurrido.
1 / 13
La policía lanzó gases lacrimógenos contra cientos de manifestantes la noche del lunes en Wisconsin, mientras crecía la ira en Estados Unidos después de que un hombre negro fuera baleado por la espalda por un oficial blanco, un caso que reaviva las históricas protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd.
Imagen Brandon Bell/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo