Esteban Santiago, de 26 años y nacido en Nueva Jersey, ha sido identificado como el presunto autor del tiroteo que este viernes que dejó cinco personas muertas y ocho heridas en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale.
Quién es Esteban Santiago, el presunto autor del tiroteo en Fort Lauderdale que dejó cinco muertos
El joven de 26 años nació en Nueva Jersey, pero se mudó a Puerto Rico de joven. Sirvió en Irak y estaba siendo tratado por problemas sicológicos, según su hermano. Fue padre recientemente.
El joven, de padres puertorriqueños, nació en marzo de 1990. Cuando fue arrestado portaba una identificación militar. Por ahora, se desconocen los motivos por los cuales el joven al parecer sacó un arma de su equipaje en la Terminal 2 y comenzó a disparar de manera indiscriminada. Las autoridades están investigando "todos los ángulos (de sus posibles motivos), incluyendo el de terrorismo", dijo George Piro, agente especial del FBI en Miami, en una conferencia de prensa en la noche de este viernes.
Piro confirmó que en noviembre Santiago fue a una oficina del FBI en Alaska con un "comportamiento errático", por lo que esa agencia llamó a la policía y el hombre fue llevado a una clínica para una evaluación mental. Pero tras realizar una investigación, esa agencia no halló conexión entre Santiago y organizaciones terroristas en el exterior, dijo una fuente a Reuters.
AP citó a fuentes asegurando que, en esa visita, Santiago dijo que escuchaba voces que le urgían ver videos relacionados con el extremismo. En ese momento, también aseguró que el gobierno había colocado videos del grupo extremista Estado Islámico en su computadora en un intento por controlar su mente.
Notas Relacionadas
Su hermano Bryan Santiago, en declaraciones a la agencia de noticias AP, confirmó que padece problemas mentales y ha estado recibiendo tratamiento sicológico en Alaska, donde actualmente reside desde hace dos años. Bryan afirmó que recientemente su familia recibió una llamada de la novia para advertirles de su situación sicológica. Sin embargo, no especificó qué tipo de enfermedad o problemas padecía ya que nunca lo hablaron al teléfono.
"Es una persona normal, espiritual, una buena persona", definió en NBC News a su hermano, con quien lleva varias semanas sin hablar.
"Él era pro Estados Unidos", dijo a NBC. Según él, Esteban trabajaba como guardia de seguridad. Un portavoz militar informó que fue dado de baja de la Guardia Nacional de Alaska el pasado año por un rendimiento insatisfactorio.
Una tía que pidió no ser nombrada dijo a Univision Investiga que Santiago era una "persona diferente" tras su regreso de Irak, donde estuvo apostado en 2010.
Enviado a Irak
Su hermano confirmó que nació en Nueva Jersey aunque posteriormente se trasladó a Puerto Rico cuando apenas tenía dos años. Los dos crecieron en Peñuelas, una localidad costera del sur de la isla. Santiago estuvo alistado en la Guardia Nacional por seis años y luego fue enviado a Irak, donde estuvo un año en el batallón 130, según informó Paul Dahlen, portavoz de la Guardia Nacional.
María Ruiz, tía del sospechoso, dijo al diario North Jersey, que tras su regreso de Irak tuvo un comportamiento raro. "Yo no sé por qué paso esto", dijo, pero afirmó que estaba "feliz con el hijo" que tuvo.
Bryan añadió que "se peleaba con mucha gente" en Alaska, incluyendo su pareja. Pese a que confirmó que su hermano poseía un arma, nunca se imaginó que pudiera cometer un crimen como el del aeropuerto en el sur de la Florida. Según dijo, no padecía problemas de estrés postraumático por su estancia en Irak.
La policía logró inmovilizarlo después haber matado a cinco personas y causado heridas a otras ocho. Según declararon, no opuso resistencia y fue interrogado por el FBI. Ahora se encuentra bajo custodia federal y deberá aparecer ante un juez en el condado de Broward, donde está ubicado el aeropuerto, tan pronto como el lunes, dijo Piro del FBI en Miami.









