Muere un policía en un incidente violento frente al Pentágono; el agresor fue abatido

Un incidente violento en el que se produjo un tiroteo en la plataforma de metro y autobús frente al Pentágono, dejó a un policía muerto y también al atacante, quien presuntamente le habría apuñalado, según la agencia AP. Las autoridades no han confirmado esta hipótesis del apuñalamiento y tampoco se conocen las causas del incidente.

Por:
Univision
Videos de cámaras de seguridad revelan cómo dos sospechosos dispararon al menos 37 veces frente a una barbería en Queens en donde se celebraba una fiesta. Según la investigación preliminar de las autoridades, el ataque iba dirigido contra tres miembros de la pandilla dominicana ‘Los Trinitarios’ que se encontraban en el lugar. Por fortuna, el hecho no deja víctimas mortales. Más noticias aquí.
Video Ataque armado contra miembros de una pandilla en Nueva York acaba con 10 personas heridas

Un policía del Pentágono murió este martes presuntamente tras ser apuñalado varias veces en el cuello en un incidente que obligó a cerrar la sede del Departamento de Defensa durante más de una hora, según informó AP. Los hechos ocurrieron en la plataforma de metro y bus cercana al recinto, en donde además ocurrió un tiroteo.

Mientras medios como la agencia AP han declarado, citando a agentes del orden bajo anonimato, que el policía murió a causa de un apuñalamiento, esta hipótesis aún no ha sido confirmada.

PUBLICIDAD

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin III, confirmó la muerte del policía a través de un comunicado pero no precisó mayores detalles. Se refirió al integrante de la Agencia de Protección de Fuerzas del Pentágono, de quien dijo que "ha fallecido a consecuencia de las heridas recibidas esta mañana".

Austin, quien ordenó ondear la bandera a media asta en la sede del complejo de Defensa, señaló que el policía "murió en el cumplimiento de su deber, ayudando a proteger a las decenas de miles de personas que trabajan en -y que visitan- el Pentágono a diario".

El secretario indicó que hay una investigación en marcha "para determinar las circunstancias que rodean el incidente de hoy", y pidió dejar que "avance sin obstáculos y sin especulaciones".

Por su parte, la Agencia de Protección de Fuerzas del Pentágono, encargada de resguardar la sede del Departamento de Defensa, describió lo ocurrido como un "incidente" y anticipó que dará "información adicional" sobre el agente una vez que se haya notificado a los familiares más cercanos.

El lugar de los hechos está solo a unos pasos del edificio del Pentágono, que se encuentra en el Condado de Arlington, Virginia.

Se trata de las plataformas de metro y autobús que utilizan centenares de empleados del Pentágono para ir y venir del trabajo, parte de la red pública de transporte del área metropolitana de Washington DC.

El atacante fue abatido

Los hechos ocurrieron sobre las 10:30 am. Según la agencia AP, tras ser emboscado, el oficial intentó disparar contra su atacante, pero no está claro si fueron sus disparos o los de otro compañero los que abatieron al sospechoso, que resultó muerto.

PUBLICIDAD

El hombre fue identificado, según la agencia, como Austin William Lanz, de 27 años y natural de Georgia.

Por el momento se desconocen los motivos de este ataque pero hay antecedentes que apuntan a una posible enfermedad mental de Lanz, quien había entrado al Cuerpo de Marines de EEUU en octubre de 2012, pero fue "separado administrativamente" menos de un mes después, por lo que nunca llegó a ganarse el título, según informó el Cuerpo en un comunicado.

De acuerdo con registros judiciales citados por la agencia AP, Lanz fue arrestado en abril en Georgia por allanamiento de morada y el mismo día se presentó otro caso contra él por otros seis cargos adicionales, incluidos dos por agresión agravada contra la policía, uno por amenaza terrorista y otro por disturbios en una institución penal.

Sin embargo, en mayo un juez redujo su fianza y lo liberó bajo algunas condiciones como no ingerir drogas ilegales y someterse a una evaluación de salud mental.

"Disparos, pausa y otro disparo"

Un reportero de la agencia AP que estaba cerca del edificio del Pentágono contó haber oído múltiples disparos, después una pausa, y luego otro tiro.

Un segundo periodista de la agencia dijo haber oído a la policía gritar "pistolero".

En 2010, dos oficiales de la Agencia de la Fuerza de Protección del Pentágono resultaron heridos cuando un hombre armado se acercó a ellos en un área de control de seguridad.

Los oficiales, que sobrevivieron, respondieron a sus disparos y lo hirieron de muerte. El agresor fue identificado como John Patrick Bedell.

PUBLICIDAD

En un mensaje en su cuenta Twitter, la seguridad del Pentógono informó que había levantado el cierre preventivo que ordenó apenas se produjo el tiroteo, aunque el acceso al metro desde el emblemático edificio permanece cerrado.

Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/colegio-electoral-vota-por-biden-y-es-oficialmente-presidente-eeuu">Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden</a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos?utm_campaign=Univision%20Noticias&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR3pvyQJws7bUoRLnfLROfjKB1-4SjK7yTuIfuFzqdlQKZmi8gl5v9ud4Lg"><u>Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden</u></a>
Al día siguiente de este histórico incidente, empleados del Congreso comenzaron a recoger los escombros que dejaron los partidarios de Trump en el Capitolio. En la fotografía el senador republicano Tim Scott en uno de los pasillos donde quedaron algunos muebles apiñados.
<br>
Cristales rotos en uno de los pasillos del edificio. Algunos manifestantes lograron entrar por las ventanas rotas.
<br>
“Traición”, se lee en un cartel dejó tirado alguno de los manifestantes que irrumpió en el congreso. Los manifestantes en favor del presidente irrumpieron dentro del icónico edificio y los congresistas tuvieron que ser evacuados.
Banderas de la campaña electoral de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a>, cristales rotos y escombros en los pasillos externos del edificio. Allí la turba se mantuvo varias horas causando daños a la estructura.
Personal del Congreso junto a una de las ventanas exteriores rotas por los manifestantes.
Uno de los momentos en el que la multitud golpeaba las ventanas de cristal para abrirse paso y entrar al Congreso estadounidense.
Una ventana rota por los manifestantes en una de las oficinas. Minutos antes el presidente Trump había arengado a sus simpatizantes y les dijo que marcharan al Congreso para 'presionar’ que se revirtiera la victoria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>.
Personal del congreso recogiendo los escobros que dejó la invasión. La policía de Washington DC y el FBI pidió ayuda a los ciudadanos para identificar a los asaltantes.
<br>
Un empleado del Congreso traslada unos muebles dañados por la turba. El piso del icónico edificio se ve cubierto del polvillo que deja las bombas de gas lacrimógeno.
<br>
El cristal de un cartel que fue roto por los manifestantes en la entrada de la oficina de Nancy Pelosi. Varios partidarios de Trump entraron en el espacio de la presidenta de la Cámara de Representantes y dañaron algunos objetos.
Un cristal roto en la Rotonda del Capitolio, el espacio que se encuentra bajo la cúpula del edificio. En ese lugar se realizó una ceremonia funeraria a John Lewis, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/john-lewis-se-convierte-en-el-primer-congresista-negro-en-ser-velado-en-la-rotunda-del-capitolio-de-washington-dc"><u>el primer congresista negro en recibir esa distinción</u></a>.
Los asaltantes caminaron libremente por el Salón de las Estatuas del Capitolio y allí dejaron sus desperdicios.
Los restos de una de las puertas ultrajadas por los partidarios de Trump.
Esta imagen del 6 de enero muestra a un manifestante caminando tranquilamente con un atril de madera con el sello de la presidencia de la Cámara de Representantes.
Cristales rotos junto a un retrato de Nancy Pelosi junto al expresidente George H. W. Bush. La foto se encontraba dentro de su oficina en el edificio.
La turba intentó entrar a la Cámara de Representantes, golpeó una de las puertas y rompió algunos cristales. Del otro lado la Policía del Capitolio apuntaba a los manifestantes con sus pistolas, una de las imágenes que mejor describen la tensa jornada.
<br>
Un oficial de la Policía del Capitolio frente a una de las puertas golpeadas por la turba.
Los empleados del Congreso recogiendo el mobiliario dañado al día siguiente del incidente.
Los manifestantes dejaron desperdicios en el suelo y en las bases de algunos monumentos históricos dentro del Capitolio.
El edificio de la Corte Suprema de Justicia visto a través de una de las puertas dañadas por la turba.
<br>
Los restos en el suelo del marco de una dañada por la turba. Al lado había una pila de muebles estropeados por los invasores.
<br>
Una bandera de la campaña de Trump fue colocada en la estatua del expresidente republicano Gerald Ford. Uno de los monumentos históricos irrespetados por los manifestantes dentro del Congreso.
<br>
Algunos congresistas ayudaron a recoger la basura que dejó turba que invadió el Congreso. En la fotografía Andi Kim, representante demócrata por Nueva Jersey.
<br>
En video. Desde adentro del Capitolio: las cicatrices que dejó el asalto al "templo de la democracia". Periodistas y manifestantes grabaron los momentos en el que una multitud de seguidores de Trump entró a la fuerza al Capitolio, enfrentando a policías, rompiendo inmuebles y vandalizando las instalaciones.
1 / 25
Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden. Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden
Imagen Alex Wong/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo