Muere en el aeropuerto de París el hombre que inspiró la película “The Terminal”

Mehran Karimi Nasseri, un iraní, falleció en la Terminal 2F del aeropuerto Charles de Gaulle después de sufrir un paro cardiaco. Había vivido allí durante 18 años.

Por:
Univision
Las autoridades colombianas confirmaron el hallazgo de cocaína oculta en las extensiones de cabello que llevaban dos mujeres que pretendían viajar a Europa. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Arrestan en el aeropuerto a dos mujeres que escondían droga en sus extensiones

Un hombre iraní que durante 18 años vivió en el aeropuerto Charles de Gaulle de París y cuya saga inspiró ligeramente la película “The Terminal”, dirigida por Steven Spielberg, murió el sábado en el aeropuerto que durante mucho tiempo consideró su hogar, informaron autoridades.

Mehran Karimi Nasseri falleció en la Terminal 2F del aeropuerto alrededor del mediodía después de sufrir un paro cardiaco, según un agente de la autoridad aeroportuaria de París. La policía y un equipo médico lo atendieron, pero no lograron salvarlo, agregó el agente —que no estaba autorizado para revelar su nombre.

PUBLICIDAD

Nasseri vivió en la Terminal 1 del aeropuerto de 1988 a 2006, primero en un limbo legal porque carecía de documentos de residencia y después aparentemente por decisión propia.

Merhan Karimi Nasseri en la Terminal 1 del aeropuerto Roissy Charles De Gaulle en 2004.
Merhan Karimi Nasseri en la Terminal 1 del aeropuerto Roissy Charles De Gaulle en 2004.
Imagen Michel Euler/AP

Año tras año, durmió en una banca de plástico roja y hacía amistad con trabajadores del aeropuerto, se bañaba en las instalaciones del personal, escribía su diario, leía revistas y observaba a los pasajeros en tránsito.

El personal lo apodó Lord Alfred y se convirtió en una pequeña celebridad entre los pasajeros.

“Eventualmente me iré del aeropuerto”, dijo a la agencia AP en 1999, fumando una pipa sentado en su banca, con un aspecto frágil, poco cabello, los ojos hundidos y las mejillas demacradas. “Pero aún espero un pasaporte o una visa de tránsito”.

¿Quién era Mehran Karimi Nasseri?

Hijo de padre iraní y madre británica, Nassari nació en 1945 en Soleiman, una parte de Irán bajo jurisdicción británica. Salió de Irán para estudiar en Inglaterra en 1974. Cuando regresó, contó, fue encarcelado por protestar contra el sha y expulsado sin pasaporte.

Solicitó asilo político en varios países de Europa. La ACNUR en Bélgica le otorgó credenciales de refugiado, pero Nasseri dijo que le robaron el portafolio que contenía el certificado de refugiado en una estación de tren en París.

La policía francesa después lo arrestó, pero no podía deportarlo a ningún lugar porque carecía de documentos oficiales. Llegó a Charles de Gaulle en agosto de 1988 y se quedó.

Otros errores burocráticos y las leyes de inmigración europeas cada vez más estrictas lo mantuvieron en una tierra de nadie legal durante años.

PUBLICIDAD

Cuando finalmente recibió documentos de refugiado, describió su sorpresa y su inseguridad de dejar el aeropuerto. Según reportes, se negó a firmarlos y terminó quedándose varios años más ahí hasta que fue hospitalizado en 2006 y después vivió en un albergue en París.

En las semanas previas a su muerte, Nasseri había vuelto a vivir en Charles de Gaulle, afirmó el funcionario del aeropuerto.

La alucinante historia de Nasseri inspiró vagamente la cinta “The Terminal” de 2004, protagonizada por Tom Hanks, así como una película francesa, “Lost in Transit” y una ópera llamada “Flight”.

Considerados como 
<b>'los Oscar de la industria de la aviación'</b>, los Premios Mundiales de Aerolíneas, organizados por la empresa Skytrax desde 1999, fueron entregados en Londres, Inglaterra.
<br>
<br>Los galardones, son el resultado de las 
<b>votaciones independientes que realizan los clientes</b> alrededor del mundo.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 20: Vistara</h3>
<br>
<br>La aerolínea de India fue galardonada como mejor en ese país y el sur de Asia. Además, fue considerada como la de mejor servicio de personal de una aerolínea en India y el sur de Asia.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 19: Virgin Atlantic</h3>
<br>
<br>La aerolínea británica se alzó como la poseedora de la mejor sala VIP de Clase Ejecutiva, mejor clase turista 
<i>premium </i>del mundo y mejor clase ejecutiva de Europa.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 18: Eva Air</h3>
<br>
<br>La línea aérea taiwanesa fue votada como una de las mejores. Esta compañía suele utilizar caricaturas, como la japonesa Hello Kitty, para decorar sus aviones.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 17: KLM</h3>
<br>
<br>La línea insigna de Holanda que vuela a 92 destinos europeos y 70 destinos intercontinentales recibió suficientes valoraciones positivas de los clientes.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 16: Cathay Pacific</h3>
<br>
<br>Las restricciones por la pandemia de covid-19 hicieron que la línea bandera de Hong Kong no recibiera suficientes valoraciones que en otros años la han llevado a ser la mejor compañía de aviación comercial del mundo.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 15: Lufthansa</h3>
<br>
<br>La compañía alemana celebrará su 70 aniversario en 2023 y en este 2022 logró acomodarse entre las mejores de los aires.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 14: Hainan Airlines</h3>
<br>
<br>La empresa china ganó seis categorías de premios de su país, incluida mejor tripulación de cabina de aerolínea, mejor limpieza de cabina, mejor clase ejecutiva, mejor clase económica y mejor servicio de personal de aerolínea.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 13: China Southern Airlines</h3>
<br>
<br>La aerolínea más grande de China, fundada en 1988. Con sus centros de operaciones principales en el Aeropuerto Internacional de Guangzhou Baiyun y el Aeropuerto Internacional de Beijing Daxing, Southern Airlines opera más de 2,000 vuelos a más de 200 destinos al día.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 12: Etihad Airways</h3>
<br>
<br>La línea aérea de los Emiratos Árabes Unidos fue galardonada como la que ofrece el mejor servicio de personal de una aerolínea del Medio Oriente.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 11: British Airways</h3>
<br>
<br>Mejor servicio de personal de aerolínea de Europa y mejor tripulante de cabina de Europa, son los premios que recogió el viernes la empresa emblema de Inglaterra.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 10: Swiss International Air Lines</h3>
<br>
<br>La aerolínea suiza también se llevó el premio a la mejor sala VIP de primera clase y a la mejor cena en sala VIP de primera clase.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 9: Korean Air</h3>
<br>
<br>Con sede en Seúl, es la aerolínea de bandera y la aerolínea más grande de Corea del Sur, atiende a 126 ciudades en 44 países. En un año, la compañía dio un salto del lugar 22 en 2021 al 9.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 8: Air France</h3>
<br>
<br>La compañía francesa fue galardonada como mejor aerolínea en Europa occidental y mejor limpieza de cabina de aerolínea en Europa.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 7: Turkish Airlines</h3>
<br>
<br>Cuatro premios fueron los que se colgó la compañía turca ganó, incluida la de mejor aerolínea en Europa, una categoría altamente competitiva.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 6: Japan Airlines</h3>
<br>
<br>Un premio que quizá lo dice todo fue para la compañía japonesa: El mejor asiento de clase turista del mundo.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 5: Qantas</h3>
<br>
<br>Mejor catering en clase turista premium es uno de los cinco premios que se llevó a casa la aerolínea australiana.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 4: All Nippon Airways</h3>
<br>
<br>De Tokio para el mundo, la compañía conocida como ANA fue premiada por mejor limpieza de cabina de una aerolínea y otros cuatro reconocimientos, entre ellos los mejores servicios aeroportuarios.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 3: Emirates</h3>
<br>
<br>La compañía de los Emiratos Árabes Unidos fue considerada la mejor aerolínea de clase económica del mundo, sí, económica.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 2: Singapore Airlines</h3>
<br>
<br>La mejor aerolínea de primera clase del mundo y repitió el éxito del año anterior al ganar el premio al mejor personal de cabina del mundo.
<h3 class="cms-H3-H3">Puesto 1: Qatar</h3>
<br>
<br>El nombre de Qatar suena por todos lados. La línea aérea árabe ganó nueve premios, entre ellos, mejor aerolínea de clase ejecutiva del mundo.
<h3 class="cms-H3-H3">Dos extra latinoamericanas:</h3>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Lugar 47: LATAM</h3>
<br>
<br>Esta aerolínea logró colarse en la lista de las mejores 100 compañías.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Lugar 87: Copa Airlines</h3>
1 / 22
Considerados como 'los Oscar de la industria de la aviación', los Premios Mundiales de Aerolíneas, organizados por la empresa Skytrax desde 1999, fueron entregados en Londres, Inglaterra.

Los galardones, son el resultado de las votaciones independientes que realizan los clientes alrededor del mundo.
Imagen Matt Cardy/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo