El anuncio de adopción de un chihuahua neurótico de Nueva Jersey que se volvió viral

Tyfanee Fortuna, la dueña adoptiva de Prancer, publicó en Facebook un honesto anuncio de adopción sobre el can al que describe como un "niño victoriano embrujado en el cuerpo de un perro pequeño". La publicación se ha compartido más de 56,000 veces en esa red social.

Por:
Univision
Major, el perro más joven de los Biden volvió a morder a otro empleado de la Casa Blanca, pero por fortuna no pasó a mayores. El pastor alemán adoptado recién había vuelto a la residencia junto a su hermano Champ luego de haber causado heridas leves a un agente de seguridad.
Video Un miembro de la familia presidencial resultó muy mordelón: Major vuelve a agredir a un empleado

"He intentado durante los últimos meses dar este perro en adopción y hacer que suene... apetecible. El problema es que no lo es. No hay un mercado muy grande para perros neuróticos, que odian a los hombres, a los animales y a los niños, que parecen gremlins". Así comienza un muy honesto post de Facebook escrito por Tyfanee Fortuna, la dueña adoptiva de Prancer, un chihuahua de dos años de Nueva Jersey al que ha intentado dar en adopción y que se ha viralizado en redes sociales.

Fortuna compartió en su página de Facebook fotos y videos de Prancer -así se llama el animalito- al que describe como un "niño victoriano embrujado en el cuerpo de un perro pequeño".

PUBLICIDAD

La publicación se ha compartido más de 56,000 veces en Facebook, y medios como USA Today, Newsweek, The New York Post, El Nuevo Herald y The Huffington Post han publicado reportajes sobre el curioso anuncio.

En la publicación, Fortuna explica que Prancer llegó a su casa "obeso, vistiendo un jersey de cachemira, con un huevo con queso y bacon metido en su jaula. Debería haber sabido en ese momento que este perro sería un problema. Su dueña era una mujer mayor que lo trataba como un humano y nunca lo socializó".

La dueña adoptiva subraya la "pequeña predisposición genética a ser nervioso" y explica que la primera semana que pasó en su casa "estaba demasiado aterrorizado para tener una personalidad".

"Aunque suene horrible, me gustaba más así. Era tranquilo y se quedaba tumbado en el sofá. No molestaba a nadie", agrega.

Pero pronto todo cambió y emergió la verdadera personalidad del can. "A Prancer solo le gustan las mujeres. Nada más. Odia más a los hombres que a las mujeres, lo cual dice mucho. Si tienes un marido no te molestes en solicitarlo, a menos que lo odies. Prancer ha vivido con un hombre durante 6 meses y todavía no lo ha aceptado", dice Fortuna.

Tampoco le gustan los otros animales, ni gatos ni perros. "No aplique a menos que les guste ser sacudidos como un muñeco de trapo por una máquina de rabia de 13 libras", indica el post.

Aunque todavía no ha convivido con niños, Fortuna induce que al chihuahua tampoco le agradarían mucho. "Nunca ha estado en presencia de un niño, pero ya puedo imaginar los ruidos demoníacos y la furia temblorosa que brotarían de su cuerpo si lo estuviera. Prancer quiere ser su único hijo".

PUBLICIDAD

Pero ante toda esta descripción, Fortuna también menciona los rasgos positivos del animal. "Es leal a más no poder" y "si alguien intentara matarte, te garantizo que huiría chillando".

Pero hasta ahí. "No puede vivir en un apartamento o un condominio a menos que quieras que muerda a tus vecinos. Si tienes gente en casa tendría que ser guardado como si fuera una aspiradora. Sé que encontrar a alguien que quiera un muñeco Chucky en un cuerpo de perro es difícil, pero hay que intentarlo".

Para aplicar a la adopción de Prancer los interesados deben visitar la página Second Chance Pet Adoption League.

Kiro Yakin, un joven mexicano de 21 años que estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cría a los llamados conejos gigantes de Flandes, que se conocen como los más grandes del mundo.
Estos conejos pueden llegar a pesar entre 13 y 22 libras (6 y 10 kilos) y alcanzan el tamaño de un perro pequeño.
El joven contó a la agencia EFE que inició la cría de esta especie tras un proyecto escolar de genética. “Esta especie de Flandes es la más grande de México y del mundo, ya que solo son criados aquí, en Nueva Zelanda y California, lugares donde se trabaja para reproducirlos más rápido, para que tengan más carne en su cuerpo”, dijo Yakin.
<b>En video: Un conejo gigante murió durante un vuelo</b>
<br> El animal de más de 50 libras era hijo del que es considerado el conejo más grande del mundo, y estaba siendo transportado de Londres a Chicago. La compañía lamentó la muerte.
Según el joven, esta especie se caracterizan por la cabeza y orejas anchas y por una curva en la parte baja del lomo, donde concentran sus músculos, por lo que tienen más músculo que grasa. Además, dijo, son perezosos y no saltan, por lo que también se tienen como mascotas.
El joven criador de conejos, o cunicultor, dijo que le apasionan estos roedores y que espera poder lograr especies más sorprendentes y con mejores características para su supervivencia.
1 / 6
Kiro Yakin, un joven mexicano de 21 años que estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cría a los llamados conejos gigantes de Flandes, que se conocen como los más grandes del mundo.
Imagen Hilda Ríos/EFE
En alianza con
civicScienceLogo