Este agente canino tuvo un encuentro inesperado durante una persecución que lo dejó herido

El oficial K-9 Odin mostró su valentía en el terreno, cuando fue llamado a apoyar en la captura de un sospechoso de haber cometido varios crímenes y en el camino se enfrentó a un enemigo desconocido, que por poco lo hace perder la vista. No pudieron arrestar al sospechoso ni al atacante del perro.

Por:
Univision
Odin, un agente policial K-9, quedó con más de 200 púas en la cara después de un encuentro inesperado durante la persecución de un sospechoso en Oregon.
Odin, un agente policial K-9, quedó con más de 200 púas en la cara después de un encuentro inesperado durante la persecución de un sospechoso en Oregon.
Imagen Sargento Adam Slater/Departamento del Sheriff del condado Coos vía AP

Odin, un pastor alemán agente K-9 del Departamento del Sheriff del condado Coos, en Oregon, fue llamado el sábado pasado para apoyar en la persecución de un sospechoso con varias órdenes de arresto. Durante esa misión se encontró con un enemigo inesperado que lo hirió: un puercoespín que lo atacó y le dejó enterradas más de 200 púas en su cara.

PUBLICIDAD

Este martes Odin se recuperaba del ataque y el Sheriff explicó que por suerte no va a perder la vista de su ojo izquierdo, que estaba en riesgo pues dos púas le quedaron clavadas justo en esa área.

El agente canino tuvo que ser sedado por más de dos horas para poderle remover las púas de su cara, incluyendo decenas incrustadas en su boca, según informó el capitán Gabe Fabrizio.

"Ese perro es súper motivado y tiene mucha energía. Eso no lo detuvo", aseguró Fabrizio. "Él es un buen chico".

Entre tanto, las autoridades indicaron que el sospechoso al que perseguían, Devin J. Wilson, de 29 años y residente de Bahía Coss, huyó a pie luego de haber sido visto por un agente en la costa central de Oregon y aún se mantiene prófugo.

Odin no pudo dar con Wilson en su labor de rastreo, pues en el camino se encontró con la criatura espinosa que lo mandó al hospital de animales.

El puercoespín tampoco fue capturado, añadió Fabrizio y bromeó: "Estamos poniendo boletines de 'se busca' mientras hablamos".

Son agentes de cuatro patas, caninos altamente entrenados que ayudan a detectar el tráfico ilegal y contrabando. La patrulla fronteriza del sector Tucson tiene 123 K9 distribuidos en diferentes estaciones y se han convertido en un elemento clave para los decomisos.
Video Inteligentes y leales, pero en la frontera son los oficiales K9
Emma es una niña de Wisconsin que padece un raro tipo de cáncer terminal y ahora recibe a diario miles fotos y cartas de perros de todo el mundo para animarla.
La pequeña de 7 años fue diagnosticada con DIPG (por sus siglas en inglés), un tumor cerebral que actualmente no tiene cura.
Sus padres son optimistas y no pierden la fe, pero la tasa de supervivencia es muy baja: solo el 10% de los niños con DIPG sobrevive por dos años luego de ser diagnosticado y menos de un 1% sobrevive por 5 años.
Por eso Tammy y Geoff, sus padres, intentan hacer todo lo posible para que ella sea feliz y disfrute "un día a la vez".
Emma adora los perros y recibe visitas de animales terapeutas que la hacen sonreír.
Un día la sorprendieron con un desfile de perros policías de unos 40 departamentos policiales, que llegaron a su casa para conocerla y que los saludara.
La alegría de esa visita no se le olvida. "Ese día con los 40 agentes K-9 fue una increíble sorpresa y su favorita", asegura su padre.
Emma estaba feliz y ansiosa de acariciar a todos los agentes caninos y saber sus nombres.
Los oficiales también le regalaron peluches de cada perrito K-9 y la niña los ordenó y alineó como si estuvieran recibiendo las órdenes de sus comandantes.
Para Emma ha sido muy importante el apoyo que ha recibido y en este dibujo que hizo en su escuela lo demuestra.
A un amigo de la familia se le ocurrió que para animarla iba a pedir a la gente que enviara fotos de sus perros y cartas de ellos a Emma. Pero no se imaginó que su solicitud se haría viral.
La casa de los Mertens se inundó con sobres, cartas, paquetes y cajas de correo que vienen de todas partes del mundo.
Los empleados de la oficina postal no se dan abasto para llevarle todo a su casa, así que cada día su padre va a recoger el correo y llena su camioneta (un día tuvo que hacer tres viajes).
Familiares y amigos ayudan abriendo correos, algunos días han revisado hasta 10,000.
Además de fotos y cartas de perros, también le han enviado peluches y regalos.
Tantos han sido que Emma ha decidido donar gran parte a hospitales, departamentos de policías y otros niños del área.
No es broma, a la casa de los Mertens ya no le cabía una caja más, así que tuvieron que abrir un PO Box y pedir que no enviaran más cosas a su dirección.
También crearon una página de Facebook para que las personas puedan seguir enviando las fotos de sus perros digitalmente.
Hasta el momento 
<b>han recibido más de 200,000 cartas y siguen llegando. </b>La página de Facebook 
<a href="https://www.facebook.com/emmalovesdogs7/?tn-str=k%2AF"><u>Team Emma - Emmalovesdogs7</u></a> ya también ha alcanzado a 250,000 personas.
Emma sigue recibiendo la visita de perros que van a animarla cada día.
Y su conexión con ellos es muy especial.
Y no solo con los perros, los animales son su tema favorito. Esta foto del verano pasado, que su padre no se cansa de compartir, lo demuestra.
1 / 22
Emma es una niña de Wisconsin que padece un raro tipo de cáncer terminal y ahora recibe a diario miles fotos y cartas de perros de todo el mundo para animarla.
Imagen Facebook Emmalovesdogs7
En alianza con
civicScienceLogo