Mujer perdió un anillo de bodas en el océano: un extraño bajó a buscarlo luego que su pedido de ayuda se hizo viral

Francesca Teal, de 29 años, perdió la joya y pidió ayuda en Facebook. Un hombre con un detector de metales la recuperó: la halló en el fondo del océano tras varios días de búsqueda. Esta es su historia.

Por:
Univision y AP
En estos días, los estados del norte podrán disfrutar de los destellos de luz verde en el cielo nocturno, según NOAA, que estima que se vea desde Dakota del Norte, Minnesota y la mayor parte de Canadá. Sigue todas las noticias en Univision.
Video Las impresionantes imágenes de la aurora boreal: así es el fenómeno que se podrá ver en algunos estados del país

El anillo de bodas de una mujer de Massachusetts —una reliquia familiar— ha regresado al dedo de ella después de que su súplica en redes sociales fuera atendida por un hombre con un detector de metales que lo encontró en el fondo del océano.

Francesca Teal dijo a The Boston Globe que lanzaba un balón de fútbol con su esposo este mes en North Beach, en Hampton, Nueva Hampshire, cuando el anillo que alguna vez perteneció a su bisabuela se le salió del dedo.

PUBLICIDAD

La mujer, de 29 años y originaria de Groveland, explicó que después de que ambos buscaran la joya durante horas en el agua no pudieron encontrarla.

Francesa Teal muestra su anillo de bodas que se le perdió en una playa en Hampton, Nueva Hampshire, y que fue recuperado y devuelto por un hombre que lo encontró con un detector de metales en el mar.
Francesa Teal muestra su anillo de bodas que se le perdió en una playa en Hampton, Nueva Hampshire, y que fue recuperado y devuelto por un hombre que lo encontró con un detector de metales en el mar.
Imagen Francesca Teal vía AP

Teal expuso su situación en Facebook y pidió a quien frecuentara la playa con un detector de metales que estuviera atento. Su mensaje fue compartido miles de veces y llamó la atención de un hombre llamado Lou Asci.

Asci, de 60 años, de Marshfield, se puso un traje de buceo y una linterna en la cabeza, ingresó en el mar y comenzó a buscar el anillo con su detector de metales.

Durante dos días de búsqueda no tuvo suerte.

“No me agradan los fracasos”, comentó Asci al periódico. “Quería regresar e intentarlo por última vez”.

Finalmente encontró el anillo bajo el lecho arenoso del océano, dijo. Envió a Teal una fotografía con un mensaje escrito: “Por favor, indíqueme si éste es el anillo para que finalmente yo pueda retirarme de esta playa”.

Asci regresó el anillo a la casa de Teal, donde el esposo de ella, con una rodilla en el piso, lo colocó de nuevo en el dedo de su amada.

“He estado abrumada por la amabilidad de los extraños esta última semana”, escribió Teal en Facebook.

“Ha sido tan maravilloso testificar la humanidad en esta forma positiva y me ha colmado de fe a mi persona y los demás”.

Algunas están hechas de roca, otras de hielo: las cuevas de la Tierra ofrecen inesperados sitios para explorar. 
<br>
<br>Para determinar las cuevas más hermosas del mundo, el sitio 247WallSt.com analizó los conteos de Timeout y The Active Times, centrándose en cuevas de sorprendente belleza natural, así como algunas con elementos excepcionales, añadidos por el hombre.
<h3 class="cms-H3-H3">Blue Grotto, Italia</h3>
<br>
<br>La cueva conocida como Blue Grotto, o Gruta Azul, está en la isla de Capri, Italia. La cueva se extiende unos 50 metros en el acantilado en la superficie y tiene unos 150 metros (490 pies) de profundidad, con un fondo arenoso. En la época del Imperio Romano, el emperador Tiberio la usaba como un templo marino. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Gruta de Son Doong, Vietnam</h3>
<br>
<br>Es considerada como la cueva más grande del mundo: tan grande que incluso hay árboles en su interior y es hogar de un parque nacional en Vietnam. En su interior hay estalagmitas de hasta 70 metros. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cuevas de Mendenhall, Alaska, Estados Unidos</h3>
<br>
<br>Dentro de un glaciar parcialmente hueco de 12 millas de largo, solo se puede acceder a las cuevas de hielo de Mendenhall cerca de Juneau navegando primero en kayak hasta el borde y luego escalando sobre el glaciar. 
<br>
<br>El rápido aumento de las temperaturas del océano debido al cambio climático en las últimas décadas ha contribuido a que el glaciar se encogiera casi dos millas desde 1958.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Grutas de Cacahuamilpa, México</h3>
<br>
<br>Durante la época prehispánica, su interior era utilizado para ceremonias religiosas, de acuerdo con historiadores y es hogar de un parque nacional con una superficie de 1,600 hectáreas. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Gruta de Neptuno, Italia</h3>
<br>
<br>También conocida como la cueva de los reflejos, esta cueva tiene un enorme lago en su interior. Fue descubierta por pescadores locales en el siglo XVIII. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cueva de Fingal, Escocia</h3>
<br>
<br>A diferencia de otras cuevas, la Cueva de Fingal, en la isla deshabitada de Staffa en las Hébridas Interiores, es simétrica y está formada por columnas volcánicas de basalto. Aunque parece que fue hecha por humanos, la cueva es completamente natural.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cuevas Waitomo, Nueva Zelanda</h3>
<br>
<br>El nombre "Waitomo" proviene de las palabras maoríes para "agua" y "sumidero". Este sistema de cuevas en la Isla Norte de Nueva Zelanda es un laberinto subterráneo de cuevas, sumideros y ríos. Los turistas pueden, incluso, lanzarse en tirolesa en este lugar.
<h3 class="cms-H3-H3">Caverna de Carlsbad, Nuevo México, Estados Unidos</h3>
<br>
<br>En el desierto de Nuevo México se encuentra el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad. Hay más de 100 cuevas conocidas en el parque. La caverna de Carlsbad, la atracción más popular del parque, se formó hace entre cuatro y seis millones de años.
<h3 class="cms-H3-H3">Cuevas de Kamchatka, Rusia</h3>
<br>
<br>Encontrada en la península del lejano oriente de Kamchatka en Rusia, esta cueva de hielo está cerca del volcán activo Mutnovsky. Un arroyo fluye debajo de los campos glaciares en el fondo del volcán y el glaciar que se derrite deja pasar la luz del sol creando un espectáculo de colores dentro de la cueva.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Capillas de Mármol, Chile</h3>
<br>
<br>También llamadas “Catedrales de Mármol”, estas cuevas son uno de los puntos turísticos más atractivos de la Patagonia. Solo se puede llegar a ellas por bote y están sobre una isla hecha de mármol y cerca de un glaciar. Su espectacular interior es el resultado de 6,000 años de erosiones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cuevas de Vatnajökull, Islandia</h3>
<br>
<br>La cueva de hielo de Vatnajökull, la cueva glaciar más grande de Islandia, recibe el apodo de cueva de hielo de anaconda por su forma, larga y sinuosa como una serpiente. También se llama Crystal Ice Cave (cueva de hielo de cristal), nombre que comparte con otras cuevas glaciares de Islandia.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Grutas de Hadas de Saalfeld, Alemania</h3>
<br>
<br>Las grutas de hadas de Saalfeld, llamadas 
<i>Feengrotten</i> en Alemania, son cuevas coloridas llenas de estalactitas y estalagmitas. Una vez que un pozo de minería de pizarra conocido como la suerte de Jeremias, las hermosas grutas fueron declaradas las "grutas más coloridas del mundo" por el Libro Guinness de los Récords.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cavernas de Sudwala, Sudáfrica</h3>
<br>
<br>Este sitio es considerado como el sistema de cuevas más antiguo del mundo habitado por seres humanos. Aunque las cuevas se formaron durante un periodo de unos 3,000 millones de años, han sido accesibles al público solamente desde los años sesenta. Los primeros antepasados humanos, Homo Habilis, vivieron y trabajaron en parte de las cuevas hace unos 1.8 millones de años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cavernas de Luray, Virginia, Estados Unidos</h3>
<br>
<br>Las cavernas de Luray son el sistema de cavernas más grande del este de los Estados Unidos. El sitio, en el valle de Shenandoah, ha estado abierto al público desde 1878. El lugar está bien iluminado y los senderos están pavimentados, mientras que los techos se extienden a unos 10 pisos de altura.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Blue Ice Caverns, Noruega</h3>
<br>
<br>Investigadores descubrieron en 2007 una cueva de hielo espectacularmente grande en la región de Nigardsbreen del Parque Nacional del Glaciar Jostedal de Noruega. Lo que encontraron cuando se arrastraron a través de la abertura de cinco metros de la cueva fue tan magnífico que un científico llegó a beatificar la gruta llamándola "catedral de hielo". La cúpula cavernosa mide hasta ocho metros de altura, 30 metros de profundidad y 20 metros de ancho. 
<br>
<b>Mira también: </b>El sábado se celebró el Campeonato Mundial de Surf de Perros en California. El evento atrajo a cientos de admiradores de los perros y decenas de animales compitieron en distintas categorías. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision</a>.
1 / 17
Algunas están hechas de roca, otras de hielo: las cuevas de la Tierra ofrecen inesperados sitios para explorar.

Para determinar las cuevas más hermosas del mundo, el sitio 247WallSt.com analizó los conteos de Timeout y The Active Times, centrándose en cuevas de sorprendente belleza natural, así como algunas con elementos excepcionales, añadidos por el hombre.
Imagen MARCO BERTORELLO/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo