Le gustan Hitler y los nazis, niega el Holocausto: Kanye West vuelve a polemizar con comentarios antisemitas

En una entrevista con Alex Jones, para Infowars, el rapero estadounidense Ye indicó que le disgusta que se califique a los nazis como malvados: "Me gusta la gente judía, pero también me encantan los nazis".

Por:
Univision y Agencias
La polémica no para de sonar por la reunión entre el exmandatario y el supremacista blanco, mientras algunos republicanos tachan el encuentro como algo perturbador, Donald Trump asegura que no conoce al controvertido personaje y acusa a Ye, antes conocido como Kanye West, al cambiar los planes de una reunión que ambos tendrían de manera privada en Mar-a-Lago.

Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Donald Trump culpa a Kanye West por controvertida reunión con Nick Fuentes

El rapero estadounidense Kanye West, que actualmente responde al nombre de Ye, alabó a Adolf Hitler en una entrevista publicada este jueves en el blog de extrema derecha Infowars, donde ha negado la existencia del Holocausto y ha hecho comentarios antisemitas.

West apareció con el rostro complemente cubierto con un pasamontañas y las manos tapadas con guantes en esa entrevista transmitida en "streaming" en "Infowars", del locutor y propagador de teorías conspiratorias Alex Jones.

PUBLICIDAD

Jones, que además ha sido condenado a pagar $965 millones por la difusión sistemática de mentiras que aseguraban que la masacre en la escuela primaria Sandy Hook en 2012 fue un montaje, dijo a Ye "no eres Hitler, no eres nazi", a lo que el rapero contestó que ve "cosas buenas" sobre el dictador alemán.

"Todos los seres humanos tienen un valor que traer a la mesa, especialmente Hitler", dijo West en otro momento de la entrevista.

Más adelante el cantante matizó que en realidad no le interesa tanto Hitler, pero que lo considera "un tipo genial", con un "atuendo genial" y que era un "gran arquitecto".

Antes de una pausa publicitaria, Jones le dijo que tenía un fetichismo hacia Hitler, a lo que el artista, que actualmente responde al nombre de Ye, contestó: "Me gusta Hitler".

Ye niega el Holocausto y dice que le gustan los nazis

Aseguró que "lo que pasó no fue un Holocausto, miremos los hechos sobre eso. Hitler tiene muchas cualidades positivas". Además, negó que el régimen de Hitler matara a seis millones de judíos, "eso es fácticamente incorrecto".

En otro instante el rapero indicó que le desagrada que se califique a los nazis de malvados: "Me gusta la gente judía, pero también me encantan los nazis".

Protagonista desde hace años de titulares tanto por su música, su marca de moda o su vida personal como por sus recurrentes salidas de tono, un Kanye West más desatado que nunca ha hecho saltar en las últimas semanas todas las alarmas por una retahíla de comentarios racistas y antisemitas.


Esos comentarios han hecho que el artista haya perdido millones de dólares en contratos con marcas, que han cancelado los acuerdos que tenían con el rapero.

PUBLICIDAD

Ye estuvo la semana pasada en la residencia del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida, junto con el nacionalista Nick Fuentes, conocido por sus posturas antisemitas, en una cena que ha sido criticada por sectores del Partido Republicano.

De hecho, Fuentes apareció con West en la entrevista en Infowars de este jueves.

Elon Musk suspende a la cuenta de West en Twitter

El dueño de Twitter, Elon Musk, expulsó este viernes a West de la red social "por incitación a la violencia", después de que el rapero publicara una imagen que parecía mostrar una esvástica entrelazada con una estrella de David.

West también había compartido una foto de un Musk sin camiseta siendo rociado con agua, subtitulada: "Recordemos siempre esto como mi último tuit".

En respuesta, Musk dijo: "Solo aclaro que su cuenta está suspendida por incitación a la violencia, no por una foto poco favorecedora de mí".

Musk, que anteriormente se definía a sí mismo como un "absolutista de la libertad de expresión", ha dicho en repetidas ocasiones que cree que todos los contenidos amparados por la ley deberían estar permitidos en Twitter, y trató de rehacer la organización de medios sociales después de tomar el control en octubre. 

<b>Chad Wolf</b>. Se desempeñaba como secretario interino de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el 11 de enero, argumentando su decisión en recientes fallos judiciales que invalidaron su autoridad como cabeza de ese departamento. Su renuncia, sin embargo, se da faltando apenas nueve días para que culmine la administración del presidente Donald Trump y cuando el tema de la seguridad ha arreciado tras la irrupción violenta de partidarios del mandatario en el Capitolio.
<b>Betsy DeVos.</b> Fue la secretaria de Educación desde el inicio de la administración Trump. Presentó su renuncia al presidente Trump el jueves, según un informe de The Wall Street Journal. En su carta de renuncia, DeVos supuestamente citó la toma del Capitolio por partidarios violentos a favor de Trump como un "punto de inflexión".
<br>
<b>Elaine Chao. </b>Era la Secretaria de Transporte. Renunció a su cargo este jueves 7 de enero, al día siguiente de la toma del Capitolio por partidarios de Trump. Es esposa del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
<br>
<b>Mick Mulvaney.</b> Fue jefe de gabinete de la Casa Blanca y el 7 de enero anunció su renuncia al cargo de enviado especial para Irlanda del Norte. Aseguró que no puede seguir vinculado al actual gobierno.
<b>Matt Pottinger. </b>Se desempeñaba como asesor adjunto de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el mismo día de los sucesos en el Capitolio.
<b>Stephanie Grisham.</b> Era la jefa de gabinete y secretaria de prensa de la primera dama Melania Trump. También renunció el 6 de enero.
<br>
<b>Sarah Matthews.</b> Se desempeñaba como subsecretaria de prensa de la Casa Blanca. Presentó su renuncia el mismo día del asalto al Capitolio.
<b>Rickie Niceta.</b> Se desempeñaba como secretaria social de la Casa Blanca. Renunció el 6 de enero.
<br>
<b>Elinore McCance-Katz.</b> Se desempeñaba como subsecretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Renunció el 7 de enero.
1 / 9
Chad Wolf. Se desempeñaba como secretario interino de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el 11 de enero, argumentando su decisión en recientes fallos judiciales que invalidaron su autoridad como cabeza de ese departamento. Su renuncia, sin embargo, se da faltando apenas nueve días para que culmine la administración del presidente Donald Trump y cuando el tema de la seguridad ha arreciado tras la irrupción violenta de partidarios del mandatario en el Capitolio.
Imagen GREG NASH/POOL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo