Un multimillonario japonés busca a ocho personas que quieran viajar con él a la órbita lunar

Yusaku Maezawa, un gurú de la moda de Japón, compró desde 2018 todos los asientos para este viaje a bordo del Starship, un cohete que está siendo desarrollado por SpaceX y que pretende orbitar la Luna en 2023. Ahora está ofreciendo 8 plazas para que lo acompañen en el viaje.

Por:
Univision
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa invita a todo el que desee viajar a la luna, que se ofrezca voluntario para que lo acompañe. La travesía se realizará a bordo de la nave que desarrolla la SpaceX de Elon Musk. El despegue está programado para el año 2023 y sería la primera expedición lunar privada de la historia.
Video ¿Quieres viajar a la Luna? Este multimillonario está buscando ocho personas que lo quieran acompañar

Yusaku Maezawa, un millonario japonés de 45 años que se identifica a sí mismo como "emprendedor, coleccionista de arte, pasajero lunar y activista social que espera la paz mundial", ha abierto una convocatoria para invitar a ocho personas que se consideren "artistas" a integrar la tripulación con la que orbitará la Luna en 2023.

Maezawa, que en 2019 vendió su negocio de moda en línea Zozo Inc al SoftBank, es el principal mecenas de lo que sería el primer viaje de turistas a la órbita de la Luna, programado para 2023 a bordo del Starship, un cohete que está siendo desarrollado por SpaceX.


Como principal organizador y patrocinador del viaje, Maezawa ha abierto una web para recoger solicitudes de quienes quieran formar parte de su tripulación de ocho personas. Inicialmente había planificado invitar a artistas, pero ahora ha extendido su convocatoria para todo el mundo. "Si te ves a tí mismo como artista entonces eres un artista", dijo Maezawa.

PUBLICIDAD

Desde 2018 el japonés compró todos los asientos del viaje, que durará una semana de ida y vuelta a la órbita lunar, pero no fue hasta este martes que anunció los detalles y abrió la convocatoria para completar su tripulación.

Según la web del viaje, bautizado como 'dearMoon', la primera fase, de inscripciones a través de la web, termina el 14 de marzo. Posteriormente se hará un proceso de preselección, entrevistas y en principio los seleccionados estarían siendo sometidos a pruebas médicas necesarias en mayo. Para finales de junio Maezawa ya espera tener su tripulación y comenzar los entrenamientos y preparativos, de acuerdo con el plan publicado en la web.

Aunque hasta entonces no realizará ningún tipo de entrenamiento físico, Maezawa dijo a Reuters que estaba cuidando su ingesta de alcohol y haciendo ejercicios. "Solo me estoy preparando mentalmente", declaró el gurú de la moda japonés, que también ha considerado un viaje previo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Recientemente han explotados dos prototipos de Starship en pruebas, pero Maezawa dijo confiar en Elon Musk y la capacidad de su compañía para lograr un viaje seguro.

“Elon Musk dice que no hay problema y yo le creo", dijo Maezawa.

En mayo de 2020 la cápsula Crew Dragon de SpaceX con dos astronautas estadounidenses a bordo llegó con éxito a la Estación Espacial Internacional tras 18 horas de viaje, en lo que fue la primera misión tripulada en la historia del país operada por una empresa privada.

Luego, en noviembre, tras el éxito de prueba en mayo, la misión Crew-1 de SpaceX y la NASA llevó a cuatro astronautas a bordo de la nave llamada 'Resilicence' hasta la Estación Espacial Internacional, demostrando que la nave de SpaceX es capaz de llevar seres humanos a la órbita terrestre, acoplarse con la Estación Espacial Internacional y afrontar los desafíos que implica el reingreso en la atmósfera terrestre.

PUBLICIDAD

Los costos del viaje a la órbita de la Luna que prepara SpaceX siguen en línea con el contrato original firmado con la compañía de Elon Musk, dijo Maezawa, que se negó a precisar la cifra pero adelantó que era mayor que lo que pagó por su famosa compra de un cuadro de Jean-Michel Basquiat: $110 millones.

Mira también:

Así se verá la futura Estación Espacial Comercial orbitando la Tierra. La firma europea Thales Alenia Space (TAS) anunció un acuerdo con la compañía Axiom Space, de Houston, para iniciar el desarrollo de dos módulos presurizados. Es el punto de partida en la construcción de una nueva parada en el espacio, la primera que alojará viajeros privados.
La vista que tendrá el observatorio de la nueva Estación Espacial Comercial. En enero de este año NASA seleccionó a Axiom Space para que sus módulos espaciales pudieran acoplarse a la Estación Espacial Internacional esta misma década.
Esta ilustración muestra cómo será la unión de los dos nuevos módulos con la antigua Estación Espacial Internacional, que se realizará el segundo semestre de 2024. La nueva estructura, denominada ‘Segmento Axiom’, ampliará el volumen utilizable de la estación actual.
Uno de los compartimientos para tripulantes de la nueva Estación Espacial Comercial. A los primeros dos módulos se le añadirán un tercero y cuarto en 2026 y 2027, creando la estructura principal de la futura plataforma orbital.
El ‘Segmento Axiom’ se unirá al Nodo 2 de la Estación Espacial Internacional (construido por TAS). Cuando la antigua base llegue a su fecha de retirada, la nueva estructura se separará y operará libremente.
Las etapas de construcción de la Estación Espacial Comercial desde 2024 hasta 2028. TAS se encargará del diseño, desarrollo y pruebas de estructura y protección frente a micrometeoritos de los dos primeros nuevos módulos.
Cuando esté listo el trabajo de TAS los nuevos módulos se enviarán a las instalaciones de Axiom en Houston para que se les integre el resto de su equipamiento y sistemas. Serán llevados al espacio por un cohete y una cápsula de 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex"><u>SpaceX</u></a>.
“La estructura de la antigua estación ofrece una base probada, segura y fiable para construir la siguiente etapa para la presencia humana orbitando la Tierra”, dijo Michael Suffredini, CEO de Axiom y exjefe del programa de la Estación Espacial Internacional en la NASA entre 2005 y 2015.
El compartimento de pasajeros de la Estación Espacial Comercial. A partir octubre de 2021 Axiom comenzará a llevar astronautas privados a la Estación Espacial Internacional, mientras está en construcción la nueva estación comercial.
Una vista de la nueva estación, ya separada de la estación Espacial Internacional. "Ahora, las misiones con tripulación privada tendrán un acceso sin precedentes a la estación espacial, lo que fomentará la comercialización del espacio", destacó el presidente y director de operaciones de SpaceX, Gwynne Shotwell.
<br>
1 / 10
Así se verá la futura Estación Espacial Comercial orbitando la Tierra. La firma europea Thales Alenia Space (TAS) anunció un acuerdo con la compañía Axiom Space, de Houston, para iniciar el desarrollo de dos módulos presurizados. Es el punto de partida en la construcción de una nueva parada en el espacio, la primera que alojará viajeros privados.
Imagen Axiom Space/EFE
En alianza con
civicScienceLogo