Explota al aterrizar un prototipo de cohete de SpaceX; la FAA investigará el caso

Esta es la segunda explosión de este tipo que ocurre con los prototipos de cohetes de SpaceX, tras otro evento similar en diciembre. La FAA anunció que supervisará una investigación para detectar las causas del problema.

Por:
Univision y AFP
El cohete SN9 fue lanzado con éxito desde Boca Chica, Texas, y realizó las maniobras previstas en el aire, pero cuando debía girar a posición vertical para volver a aterrizar, comenzaron los problemas. El prototipo anterior SN8 estalló también en diciembre. SpaceX está buscando desarrollar un nuevo cohete que traslade tripulación a la Luna y Marte.
Video El momento en que el nuevo cohete de SpaceX vuelve a estallar durante el aterrizaje durante un vuelo de prueba

Un prototipo de cohete de SpaceX estalló este martes mientras aterrizaba en un vuelo de prueba, según pudo verse en la transmisión en vivo que estaba haciendo la compañía en sus redes sociales.

Esta es la segunda explosión de este tipo que les ocurre en sus pruebas, pues el último prototipo corrió una suerte parecida en el mes de diciembre.

PUBLICIDAD

"Volvimos a tener un excelente vuelo", dijo un portavoz de SpaceX que estaba comentando la tranmisión en vivo. "Solo debemos trabajar un poco en el aterrizaje", agregó.

El cohete de acero denominado Starship SN9 fue autorizado para despegar desde Boca Chica, Texas, por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que antes había retrasado el permiso tras deliberar que el último lanzamiento de la compañía había violado los términos de su licencia, informó la AFP.

El cohete despegó sin problemas sobre las 3:30 pm locales y apagó progresivamente sus motores a unos 10 kilómetros de altura, luego realizó una serie de maniobras de prueba en posición horizontal. Pero los problemas comenzaron cuando el cohete intentó regresar a una posición vertical y según pudo verse en vivo, llegó demasiado rápido y en un mal ángulo.

El prototipo de cohete, uno de los primeros que prueba la compañía con el objetivo de llevar a los humanos a Marte, estalló en llamas, provocando una nube de polvo, aunque el fuego no se extendió.

Elon Musk, fundador de SpaceX, no hizo comentarios en redes sobre lo ocurrido, algo inusual en él, si bien el pasado lunes había anunciado que estaría "fuera de Twitter por un tiempo".

La FAA investigará el caso

La Administración Federal de Aviación de EEUU anunció que supervisará una investigación sobre el aterrizaje forzoso del Starship SN9 de Spacex este martes.

"La principal prioridad de la FAA en la regulación del transporte espacial comercial es garantizar que las operaciones sean seguras, incluso si hay una anomalía", dijo un portavoz de la agencia en un comunicado citado por CNN. "La FAA supervisará la investigación del percance de aterrizaje de hoy que involucra al prototipo SpaceX Starship SN9 en Boca Chica, Texas. Aunque este fue un vuelo de prueba sin tripulación, la investigación identificará la causa raíz del percance de hoy y las posibles oportunidades para mejorar aún más la seguridad mientras el programa se desarrolla", añadió.

Tras la primera explosión en diciembre, la FAA, agencia encargada de supervisar el espacio aéreo de Estados Unidos y otorgar licencias para el lanzamiento de cohetes, ordenó a SpaceX detener las operaciones en sus instalaciones del sur de Texas alegando que "podrían afectar la seguridad pública". Pero finalmente este lunes por la noche dio la autorización para el lanzamiento, según un reporte de CNN, que cita un comunicado de la agencia.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la agencia, el permiso se otorgó ya que SpaceX tomó "medidas correctivas" y ahora está cumpliendo con las reglas de seguridad pública, aunque no especifó cuáles podrián ser esos problemas de seguridad pública, ni qué medidas tomó la compañía.

Mira también:

El cohete Falcon 9, desarrollado por SpaceX, con la nave Crew Dragon acoplada despegó de la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida. Su destino es la Estación Espacial Internacional, un viaje que tomará 19 horas.
<br>
Este lanzamiento coloca a SpaceX como la primera compañía privada en poner personas en órbita, algo logrado antes por solo tres países: Rusia, Estados Unidos y China.
Este fue el segundo intento para enviar a la cápsula Crew Dragon a la órbita terrestre con dos astronautas de NASA. La misión, llamada Demo-2, despegó del Centro Espacial Kennedy de Florida, a las 3.22 de la tarde.
Los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken dentro de la cápsula Crew Dragon. Ambos volaron antes en misiones de NASA y son veteranos, Behnken de la Fuerza Aérea y Hurley, de los Marines.
La cápsula Crew Dragon está diseñada para transportar a siete personas y es operada a través de un sistema de pantallas táctiles que los astronautas podrán activar incluso si llevan guantes.
La cápsula unos minutos después del despegue. NASA contrató a SpaceX y Boeing en el 2014 para crear cápsulas de transporte para sus astronautas a la estación espacial.
El momento del regreso a tierra de una de las etapas del cohete, separada de la cápsula luego de impulsarla a órbita. La tecnología que desarrolló SpaceX permite que estos dispositivos puedan ser usados varias veces, lo que redujo los costos de los viajes espaciales.
La cápsula Crew Dragon en camino a la Estación Espacial Internacional, a donde llegará en la mañana del domingo 31 de mayo.
<br>
El momento en que se separa otra de las partes del cohete de la cápsula, a unos 200 kilómetros de la superficie de La Tierra.
Hurley y Behnken dentro de la cápsula Dragon, viajando a casi 27,000 kilómetros por hora y a una altura de 201 kilómetros de la superficie de La Tierra.
El cohete de SpaceX a 18 minutos antes del lanzamiento. NASA quiere reducir su dependencia de la Agencia Espacial de Rusia, la única vía que existía para llegar a la Estación Espacial Internacional desde el retiro del programa de transbordadores de EEUU.
Hurley y Behnken a su salida hacia el complejo de Lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral.
La última vez que enviaron astronautas desde Florida fue en el vuelo final del transbordador de la NASA en julio de 2011. Hurley (en la foto) fue el piloto de esa misión.
El presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence antes del lanzamiento del sábado. También estuvieron en Cabo Cañaveral el pasado miércoles, cuando se suspendió el primer intento de lanzamiento de esta misión.
Los astronautas en camino a la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral en un auto Tesla, la automotriz propiedad de Elon Musk, quien también es fundador y CEO de SpaceX.
<br>
1 / 15
El cohete Falcon 9, desarrollado por SpaceX, con la nave Crew Dragon acoplada despegó de la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida. Su destino es la Estación Espacial Internacional, un viaje que tomará 19 horas.
Imagen Chris O'Meara/AP
En alianza con
civicScienceLogo