Netflix está cambiando el servicio y los usuarios no están contentos

La compañía está 'ensayando' una nueva estrategia que cambia uno de sus principales características. Por ahora, no es algo definitivo, pero ya algunas personas se han quejado en las redes.

Por:
Univision
Reed Hastings, CEO de Netflix, en un discurso sobre la compañía en 2016.
Reed Hastings, CEO de Netflix, en un discurso sobre la compañía en 2016.
Imagen Ethan Miller/Getty Images.

Si eres cliente de Netflix y te has acostumbrado a ver una serie completa sin ningún tipo de interrupción, puede que estos días hayas notado un cambio al ver tu programa favorito: la aparición de anuncios promocionales entre los episodios.

PUBLICIDAD

Se trata de un “ensayo” que puso en marcha esta semana, según confirmó la compañía en una declaración para Ars Technica. Los anuncios, sin embargo, no son para dar publicidad a productos, sino para difundir otros programas que se transmiten por Netflix.

La prueba altera uno de los principales atractivos del servicio y es que los usuarios pueden ver programas sin ser interrumpidos por anuncios publicitarios, una fórmula que le ha resultado muy exitosa a la empresa y que constituye uno de sus principales diferencias con la televisión tradicional.

"Estamos comprobando si la aparición de recomendaciones entre episodios ayuda a los miembros a descubrir historias que disfrutarán más rápidamente", dijo la compañía.

"Hace un par de años, introdujimos previsualizaciones de video a la experiencia televisiva, porque vimos que reducía significativamente el tiempo que los miembros pasan navegando y les ayudaba a encontrar algo que les gustaría ver aún más rápido", añade la declaración.

No está claro cuánto tiempo durará la "prueba", pero Netflix confirmó será solo para un segmento de su base de usuarios.

Críticas en redes

La empresa, sin embargo, está siendo consciente de la reacción a este cambio “en redes sociales sociales".

Un usuario incorforme con la prueba, decía el domingo en Reddit: "No lo entiendo por qué para ver esa promoción ya tienes que pagar por Netflix. Ya soy su cliente, no es necesario que me anuncie su servicio".

Otro, también en Reddit, iba un poco más allá: "Es molesto que no pueda apagar eso (al anuncio). Si quieren presentar otro espectáculo en la parte superior, bueno, no puedo culparlos, aunque no me guste. Pero que reproduzca un clip es un desperdicio de mi ancho de banda. Y sí, me importa mi ancho de banda".

PUBLICIDAD

Mientras tanto, otra característica familiar ha desaparecido. En la versión web del servicio, los usuarios podían dejar reseñas escritas de varios programas y películas, y durante años lo hicieron. Pero el viernes, Netflix eliminó esta capacidad, junto con todos los comentarios de los usuarios.

"Los clientes de Netflix pudieron dejar comentarios en Netflix.com hasta mediados de 2018, cuando se eliminaron los comentarios debido a la disminución del uso", dijo la compañía en su sitio web.

Netflix ha estado modificando lentamente la forma en que los usuarios califican el contenido. El año pasado, se cambió la aplicación que permitía a los suscriptores dar una puntuación de una a cinco estrellas por los pulgares hacia arriba o hacia abajo.

Tal vez estos movimientos no son sorprendentes, aunque Netflix, que cuenta con una biblioteca de contenido en constante expansión, siempre ha mantenido sus políticas en secreto.

El tema del acoso sexual en los medios ha tenido muchas repercusiones y por eso, Netflix ha decidido tomar estas medidas.
Video Netflix impone un nuevo código de conducta a sus empleados
<b>Jacqueline Kennedy – 1961-1963 (John F. Kennedy)</b>
<br>Fue conocida por su elegancia e instauró un estilo que continúa influyendo en las pasarelas décadas después. Cuando llegó a Washington era 
<a href="http://www.univision.com/noticias/noticias-de-eeuu/jackie-kennedy-la-primera-dama-que-plasmo-su-sello-en-la-casa-blanca">la primera dama más joven en casi un siglo</a> y marcó una nueva era de sofisticación en la política, ilustrada a través de sus collares de perlas y sus característicos sombreros
<i> pillbox</i>. Invitó a la Casa Blanca a talentos de la música, artistas e intelectuales, y trabajó para preservar la herencia histórica de la institución. Fue una de las figuras más populares de la política y solía acaparar toda la atención cuando viajaba al extranjero.
<b>Claudia Taylor - 1963 - 1969 (Lyndon B. Johnson)</b>
<br>Es recordada por su buen ojo para las inversiones y su talento para la gestión, que aprovechó entablando relaciones con el Congreso para promover medidas por el embellecimiento de las carreteras y autopistas del país. Este involucramiento en la política no tenía precedentes en una posición como la suya. La conocían también como 'Lady Bird', el sobrenombre que recibió de niña.
<b>Patricia Ryan Nixon – 1969 - 1974 (Richard Nixon)</b>
<br>La esposa que tuvo que mantenerse al lado de su esposo durante el escándalo del 
<i>Watergate</i> fue conocida por sus labores solidarias y su entrega familiar. Creció en Nevada junto a su padre (que trabajaba en una mina) y luchó por su propia educación hasta graduarse de la universidad con las mejores calificaciones. Ejerció de profesora hasta que conoció a Richard Nixon y siguió su carrera hacia la Casa Blanca.
<b>Betty Ford – 1974-1977 (Gerald Ford)</b>
<br>Las imágenes que se tienen de Betty Ford muestran a un matrimonio enamorado hasta el día de su muerte. La primera dama abogó por la concientización sobre el cáncer de seno y la Enmienda de Derechos Igualitarios, una medida pensada para promover la igualdad de género que nunca llegó a entrar en la Constitución.
Rosalynn Carter – 1977 - 1981 (Jimmy Carter)La principal causa que defendió la políticamente activa Rosalynn fue la importancia de invertir en la salud mental, impulsando numerosos proyectos para concienciar sobre este tema. Actualmente es vicepresidenta de The Carter Center en Atlanta, un centro dedicado a promover la paz y los derechos humanos alrededor del mundo.
<b>Nancy Reagan – 1981-1989 (Ronald Reagan)</b>
<br>
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/nancy-reagan-adios-a-un-icono-del-estilo">Vestida de rojo</a> y con una permanente sonrisa, Nancy Reagan pasó por la Casa Blanca dejando huella como luchadora contra los abusos del alcohol y las drogas. Comenzó como actriz de cine y teatro, actuando en películas de Hollywood y grandes estrenos de Broadway. Tras su matrimonio con Ronald Reagan (también actor) y su posterior ascenso a la Casa Blanca, tuvo que dejar su lado de estrella del entretenimiento para convertirse en la compañera leal del presidente, un papel que adoptó ayudando a veteranos y defendiendo sus ideales.
<b>Barbara Bush – 1989-1993 (George H. W. Bush)</b>
<br>Su gran acogida por parte del pueblo estadounidense no tuvo precedentes en la historia de las primeras damas. La pose calmada y amable que mantuvo junto a su esposo en los eventos públicos le ganaron el agrado del público y, gracias a su imagen, fue conocida como 'la abuela de América'. Entre sus convicciones estuvo el impulsar la alfabetización del país y el fomento de la cultura. Es esposa de un presidente de EEUU, y madre de otro (George W. Bush) y de un candidato para las primarias republicanas (Jeb Bush).
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/hillary-clinton-la-idealista-que-se-enamoro-del-poder-y-no-llego-a-la-meta">Hillary Clinton</a> – 1993-2001 (Bill Clinton)</b>
<br>Resulta extraño encontrar a Hillary en esta lista cuando su carrera ha llegado tan lejos. La primera dama que lo dio todo por volver a la Casa Blanca convertida en la primera presidenta mujer de los EEUU, ha visto su sueño roto esta semana. Sin embargo, su trabajo como abogada, senadora, Secretaria de Estado y candidata demócrata formarán parte de los libros de historia.
<b>Laura Bush – 2001-2009 (George W. Bush)</b>
<br>Esta profesora y bibliotecaria llegó a la Casa Blanca con la esperanza de continuar su labor por el bienestar de los niños y las familias, y pudo hacerlo impulsando una reforma educativa que el gobierno calificó de histórica: la 
<i>No Child Left Behind Act</i>, creada para eliminar las diferencias de acceso y desempeño en las escuelas. Ha ejercido de embajadora de la ONU y ha ayudado a causas por las mujeres de Afganistán, Burma y decenas de otros países, donde ha contribuido a la investigación contra el SIDA y otras enfermedades.
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/adios-michelle-285-imagenes-con-las-que-te-recordaremos">Michelle Obama</a> – 2009-2017 (Barack Obama)</b>
<br>Los últimos meses han contribuido a convertir a Michelle en una estrella mediática con millones de seguidores que tras el resultado de las elecciones 
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/michelle-obama-para-presidenta-asi-se-lo-piden-en-twitter">están pidiendo que presente su candidatura para la presidencia</a>. La propuesta no es descabellada considerando su preparación (estudió Sociología y Estudios Afroamericanos en la Universidad de Princeton y posteriormente se graduó como abogada de la Universidad de Harvard) y su reputación como una de las mejores 10 abogadas de EEUU. Es la única primera dama afroamericana en la historia de este país y será recordada en la Casa Blanca por haber luchado por la educación de las niñas, la alimentación sana y los valores del respeto.
<b><a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/melania-trump-una-primera-dama-inesperada-fotos">Melania Trump</a> – (Donald Trump, electo en 2016)</b>
<br>La modelo de origen esloveno ha sido una de las figuras que más interés ha suscitado durante la campaña. Se ha erigido para presentar un lado más moderado en contraposición a su esposo, pero ha vivido sus propios escándalos, como el suscitado por el plagio del discurso de Michelle Obama, su estátus migratorio en los primeros años que pasó trabajando en Estados Unidos y su postura frente a las historias de acoso sexual que han afectado a Donald Trump.
<a href="https://www.univision.com/noticias/trending/en-video-en-100-dias-solo-hemos-visto-a-melania-trump-28-veces-asi-son-los-lujosos-vestidos-que-ha-llevado-la-primera-dama-video"><u>En video</u></a>: La llegada de Melania Trump llevó un estilo clásico y muy bien elegido en el vestuario oficial de los eventos de la Casa Blanca. Atuendos especialmente caros y lujosos, alejados de las apuestas que hacía de vez en cuando Michelle Obama.
1 / 12
Jacqueline Kennedy – 1961-1963 (John F. Kennedy)
Fue conocida por su elegancia e instauró un estilo que continúa influyendo en las pasarelas décadas después. Cuando llegó a Washington era la primera dama más joven en casi un siglo y marcó una nueva era de sofisticación en la política, ilustrada a través de sus collares de perlas y sus característicos sombreros pillbox. Invitó a la Casa Blanca a talentos de la música, artistas e intelectuales, y trabajó para preservar la herencia histórica de la institución. Fue una de las figuras más populares de la política y solía acaparar toda la atención cuando viajaba al extranjero.
Imagen Life Magazine
En alianza con
civicScienceLogo