Por qué es una buena noticia para las mujeres que Ruth Bader Ginsburg no quiera retirarse todavía

Durante 24 años como magistrada, Ginsburg ha prestado su voz para casos cruciales en la lucha de las mujeres por lograr la igualdad, y este fin de semana anunció que se quedaría en la Corte Suprema al menos cinco años más antes de retirarse.

Por:
Univision
Ruth B. Ginsburg ha asegurado que estará en la Corte Suprema de Justicia hasta que cumpla 90 años.
Ruth B. Ginsburg ha asegurado que estará en la Corte Suprema de Justicia hasta que cumpla 90 años.
Imagen Getty Images

Ruth Bader Ginsburg tiene 85 años y el pasado domingo prometió durante una conversación con CNN a la salida de un teatro que al menos hasta que cumpla 90 años no se moverá de su silla en la Corte Suprema de Justicia.

PUBLICIDAD

Desde 1993, Ginsburg ha librado grandes batallas en favor de los derechos de las mujeres como magistrada e incluso antes de serlo. Durante toda su carrera ha defendido sus derechos, al igual que los de otros grupos marginalizados. En 1996, por ejemplo, formó parte de la mayoría que decidió que el Virgininia Military Institute, la única universidad que seguía siendo exclusiva para hombres en ese momento, debía comenzar a aceptar mujeres entre sus alumnos.

En 2016 también fue responsable del fallo 5-3 sobre el caso Whole Woman's Health v. Hellerstedt, el mayor caso de derecho al aborto desde Roe v. Wade, que imponía enormes restricciones a los proveedores de abortos en el país. Allí escribió: "Esta ley (la HB2) no protegerá genuinamente la salud de las mujeres. Cuando un estado limita el acceso a abortos seguros y legales, las mujeres se ven en situaciones desesperadas que ponen en riesgo su salud y seguridad.

Esta juez menuda, de pausada voz, tiene en redes sociales el mismo arrastre de una estrella pop. Y cuando anunció sus planes de jubilación, los seguidores de Twitter comenzaron a ofrecerle incluso sus órganos, de modo que pudiese permanecer más tiempo en el máximo tribunal.

"Es posible cambiar mi estatus de donante de órganos a: 'Por favor, dárselo a Ruth Bader Ginsburg", escribió una usuaria en Twitter. "La jueza puede tomar uno de mis riñones, no los estoy usando", añade otra.


Además de su prolífica carrera judicial, Ginsburg es protagonista de un documental titulado 'RBG', por sus iniciales, que se convirtió en hit de taquilla. También cumplió su gran sueño de ser extra en la ópera La hija del regimiento en Washington y sus célebres frases han saltado de las sentencias a las pancartas.

PUBLICIDAD

Su cara, de hecho, estuvo estampada en camisetas y chaquetas de muchas asistentes a la Marcha de las Mujeres que se celebró Washington, un día después de la toma de posesión del presidente Donald Trump. Con ese gesto, las mujeres reconocían que la magistrada es tal vez la mujer más poderosa en Washington.


Pero ahora su rol parece más valorado que nunca, pues el ala más liberal del tribunal se ha visto debilitada con las más recientes nominaciones de Trump: Neil Gorsuch, quien ya fue ratificado por el Congreso como uno de los jueces del máximo tribunal tras la muerte de Antonin Scalia, y ahora el propuesto juez Brett Kavanaugh.

Ginsburg, además de asegurar que estará al menos cinco años más en la Corte, le dijo a reporteros de CNN después de salir del estreno de una obra de teatro, que no hay forma de que sea forzada a abandonar su puesto antes de que esté lista para irse: "No se pueden establecer límites de términos, porque para hacer eso hay que enmendar la Constitución. El Artículo 3 dice que podremos mantener nuestras oficinas mientras mantengamos buen comportamiento y la mayoría de los jueces se portan muy bien", agregó bromeando.

El cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia es vitalicio y los candidatos a ocuparlo son escogidos por el presidente, y luego confirmados por el Senado.

Algunos demócratas presionaron a Ginsburg hace años para que se jubilara y el presidente Obama tuviera la oportunidad de hacer un nuevo nombramiento. Pero ella defendió que tenía sus facultades físicas y mentales en orden como para seguir en el alto tribunal.

“Mujer”. Una activista por los derechos de las mujeres lleva un letrero en español en la marcha de Nueva York.
Un grupo de mujeres vestidas como los
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/obamacare/en-fotos-las-protestas-femeninas-inspiradas-en-the-handmaids-tale-fotos"> personajes de la serie televisiva 'The Handmaid's Tale'</a></b>, un libro adaptado a la televisión donde las mujeres son forzadas a perder sus derechos, marchan por West Palm Beach, alrededor Mar-a-lago, la propiedad del presidente Donald Trump en esa ciudad de Florida.
"El futuro seguirá siendo de las mujeres”, dice el cartel que muestra una manifestante en Chicago.
Decenas de personas de mujeres llegaron hasta Mar-a-lago para protestar contra Donald Trump. Llevan carteles donde piden que sea destituido.
Un grupo de activistas lleva una urna por las calles de West Palm Beach, cerca de Mar-a-Lago, la propiedad conocida como la ‘Casa Blanca de invierno’ de la administración Trump.
Mujeres activistas también marchan en Los Ángeles, California, a un año de la toma de posesión del presidente.
"Apenas empiezo a luchar", dice el cartel de esta activista en Nueva York.
Las activistas en Mar-a-Lago caminaron por una calle junto a la playa de West Palm Beach para dirigirse hasta la residencia de invierno del presidente Donald Trump.
La gran manzana ha sido uno de los lugares donde los manifestantes contra el gobierno de Donald Trump han estado más activos el día que se cumple un año de la toma de posesión.
“Las mujeres solo quieren derechos fundamentales” y “el futuro es de las mujeres”, dos carteles que se vieron en la manifestación contra Donald Trump en Nueva York.
Las mujeres activistas en Nueva York han llenado algunas calles y también se han apostado en el Central Park.
Una vista panorámica de la 6ta avenida de Manhattan, repleta de manifestantes contra Donald Trump.
Manifestante en Washington participa en la segunda Marcha Anual de las Mujeres con este cartel que llama al proceso de destitución del gobierno al frente de la Casa Blanca.
En la Marcha de las Mujeres en Filadelfia se alcanzan a distinguir también algunos rostros masculinos que se unieron a la manifestación.
El mayor grupo civil de oposición al gobierno de Donald Trump, las mujeres, inunda también las calles de Nueva York hoy con toda clase de carteles y consignas contra el presidente de EEUU.
Un nutrido grupo de mujeres a punto de abordar el metro rumbo a Manhattan, viste los ya emblemáticos 
<i>pussyhats </i>rosas que prevalecieron también en la Marcha de las Mujeres de 2017.
Un llamado a la “resistencia” contra la gobierno muestra el letrero de una activista en Chicago.
Un buen número de mujeres llegó a Manhattan, Nueva York, esta mañana para participar en la segunda Marcha de las Mujeres de este distrito.
El movimiento por los derechos de las mujeres ha reunido a todos los grupos que trabajan por los derechos civiles y que están en contra del accionar de la administración de Donald Trump. En chicago las activistas muestran su compromiso en las calles.
Contra el patriarcado, en defensa de la planificación familiar y de las políticas ambientales, cientos de mujeres manifiestan resistencia ante el gobierno de Donald Trump también en Washington, D.C.
Multitudes llenan las calles de Filadelfia en esta segunda Marcha de las Mujeres contra el actual gobierno estadounidense.
En Washington DC manifestantes piden el proceso de destitución de Trump, el presidente número 45 de EEUU.
La activista Lisa Lucas Gardner retratada en la protesta en Washington, DC.
La actriz Jane Fonda da un discurso ante las asistentes a la Marcha de las Mujeres en Park City, en el estado de Utah.
En primer plano, una mujer con un pussyhat encara a la multitud en Washington, DC.
1 / 25
“Mujer”. Una activista por los derechos de las mujeres lleva un letrero en español en la marcha de Nueva York.
Imagen Stephanie Keith/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo