Su último deseo era que sus cenizas fueran enviadas al espacio. Hoy su familia las mandó en un cohete

Una pequeña cajita con restos de un fanático de las misiones espaciales que murió a sus 36 años despegaron en el SpaceX Falcon 9, junto a las cenizas de otro centenar de personas, de la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California . "James, fuiste un águila en tierra – ahora podrás elevarte a través de los cielos", escribieron sus padres.

Por:
Univision
El cohete SpaceX Falcon 9 despega de la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California el 3 de diciembre de 2018.
El cohete SpaceX Falcon 9 despega de la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California el 3 de diciembre de 2018.
Imagen SpaceX

A finales de 2016 James Eberling le dijo a sus padres, poco antes de morir, dónde quería que fueran llevadas sus cenizas. No era en un bosque, una montaña o el mar, su lugar preferido y donde quería que sus restos quedaran era el espacio.

PUBLICIDAD

Aunque por mucho tiempo los padres de James, un fanático de las misiones espaciales que murió a los 36 años, creyeron que no iban a poder cumplir el último deseo de su hijo, este por fin se hizo realidad. Este lunes el cohete SpaceX Falcon 9 despegó con los restos de él y otro centenar de personas contenidos en un satélite homenaje que dejarán orbitando durante unos cuatro años.

Los Eberling lograron su objetivo gracias a una compañía de San Francisco, Elysium Space, que cobra cerca de 2,500 dólares a cada famila para enviar una parte de las cenizas de sus seres queridos al espacio. Entre estas están los restos de veteranos y entusiastas del espacio, así como los de otros fallecidos que sus familiares quieren recordar y "celebrar en la poesía de un cielo estrellado", según señala la empresa.

Los padres de James enviaron los restos de su hijo en una pequeña cajita de 4 pulgadas, con la inscripción de sus iniciales JME y en donde también pusieron un último mensaje para él: "James, fuiste un águila en tierra – ahora podrás elevarte a través de los cielos".

Ellos podrán monitorear el recorrido de la nave espacial donde van las cenizas a través de una app que les permitirá ver en tiempo real mientras el satélite orbita la Tierra.

El lanzamiento hace parte de una misión compartida, organizada por otra compañía, Spaceflight, que compró el cohete para alojar a varios clientes. La nave espacial contiene 64 satelites de diferentes entidades, comerciales y gubernamentales de más de 17 países.

Fotógrafo y fanático de los lanzamientos

James Eberling fue un entusiasta de los cohetes toda su vida, según contó su madre Beverly a la cadena CNN. También era fotógrafo y por eso iba a menudo a la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg en California (de donde despegó el SpaceX Falcon 9 este lunes) para tomar fotos de los lanzamientos.

PUBLICIDAD

La búsqueda de este servicio les tomó un poco de tiempo porque pensaban que solo lo podían hacer desde Cabo Cañaveral en Florida, pero finalmente descubrieron que en esta costa también lo podrían hacer y presenciar el lanzamiento del cohete donde llevan las cenizas.

La misión estaba programada para el 19 de noviembre, pero se retrasó un poco. Sin embargo, para esta madre fueron dos años de espera que han valido la pena. "Estamos muy felices de poder cumplirle su último deseo y significa mucho para mi esposo y para mí", dijo.

Ahora, con más razón, cuando los padres de James miren al cielo al recordarlo, sabrán que en algún lugar del espacio en medio de las estrellas está su hijo.

El lanzamiento del Falcon 9 de SpaceX sorprendió a los californianos la noche del domingo. Algunos publicaron videos y fotos de los cielos iluminados por el cohete después del exitoso despegue. Uno de ellos fue 
<a href="https://twitter.com/MayorOfLA/status/1049130577658404864">el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.</a>
La nave espacial de SpaceX, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/exploracion-espacial/en-fotos-el-cohete-mas-poderoso-del-mundo-pone-un-auto-tesla-en-orbita-fotos">una de las compañías de Elon Musk</a>, fue lanzada desde la base aérea Vandenberg, a unas 150 millas al oeste de Los Ángeles. Llevó al espacio un satélite argentino que será utilizado en el manejo de emergencias y monitoreo de tierras.
Después de dejar su carga en órbita, el cohete propulsor aterrizó exitosamente. Es la primera vez que un propulsor de SpaceX regresa sin contratiempos a la costa oeste.
El Falcon 9 visto desde una autopista de Los Ángeles.
SpaceX ha logrado reutilizar los propulsores que regresan a tierra luego de dejar la carga en órbita. Con esto la empresa ha reducido significativamente el costo de los viajes espaciales.
El Falcon 9 despegó aproximadamente a las 7:21pm, hora local, y la primera etapa reutilizable aterrizó unos ocho minutos después.
De los 13 aterrizajes exitosos de propulsores de SpaceX, este es el único que ha ocurrido en la costa oeste. Los anteriores fueron en Florida y en plataformas en mar abierto.
La fuerza aérea había informado la semana pasada a los residentes de la costa central de California que los motores ardientes de la primera etapa del cohete serían visibles, y que se escucharían algunos estruendos.
SpaceX es el mayor proveedor de suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS) y tiene un contrato de 
<a href="https://twitter.com/MayorOfLA/status/1049130577658404864">1,600 millones de dólares con la NASA</a>. Su propietario, Elon Musk, es tambíen el dueño de la compañia de automóviles electricos Tesla.
La compañia llevará al multimillonario japonés 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tecnologia/spacex-anuncia-que-el-multimillonario-japones-yusaku-maezawa-sera-el-primer-turista-que-viajara-a-la-luna">Yusaku Maezawa alrededor de la Luna</a>, lo que lo convertirá en el primer turista espacial de la historia.
En total 24 personas han visitado la Luna, todos ellos estadounidenses. Solo 12 de ellos estuvieron en su superficie. El Apolo 17 de la NASA fue la última nave que llevó humanos al satélite terrestre, en diciembre de 1972.
1 / 11
El lanzamiento del Falcon 9 de SpaceX sorprendió a los californianos la noche del domingo. Algunos publicaron videos y fotos de los cielos iluminados por el cohete después del exitoso despegue. Uno de ellos fue el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.
Imagen @MayorOfLA/Twitter
En alianza con
civicScienceLogo