Vandalizan el icónico monumento al presidente Lincoln en Washington DC

El Servicio Nacional de Parques detectó la pintada con spray rojo en una de las columnas del monumento que alberga la imponente estatua del presidente Abraham Lincoln sentado, testigo de numerosos acontecimientos históricos en el National Mall.

Por:
Univision
El memorial de Lincoln es uno de los monumentos más destacados en el National Mall de Washingto DC, la capital del país.
La imponente figura de Lincoln sentado se encuentra enmarcada entre columnas en el interior de un edifcio inspirado en la Grecia Clásica.
El monumento a Lincoln se encuentra en uno de los extremos del National Mall, en el lado opuesto está el Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos.
Sus escaleran han sido testigo de numerosos eventos históricos. El 28 de agosto de 1963 cerca de 200,000 personas se congregaron alrededor del memorial a Lincoln al final de una multitudinaria marcha por los derechos civiles que concluyó con el discurso de Martin Luther King 'I Have A Dream'.
1 / 4
El memorial de Lincoln es uno de los monumentos más destacados en el National Mall de Washingto DC, la capital del país.
Imagen Mandel Ngan/AFP/Getty Images

El monumento en memoria del presidente Abraham Lincon en Washington fue vandalizado con un mensaje obsceno pintado con spray rojo en una de las columnas que enmarcan la estatua del mandatario que se convirtió en símbolo de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El Servicio de Parques Nacionales informó que en la madrugada del martes detectó la pintada, que ya está siendo retirada con un gel especial.

El mensaje, que parece incompleto, es difícil de descifrar pero según la foto que difundió la institución apunta a que arremete contra la ley recurriendo al lenguaje vulgar.

El incidente se produce en momentos de tensión en el país por la convocatoria de marchas y eventos de supremacistas blancos, como el de la semana pasada en Charlottesville que acabó con una persona muerta y una veintena de heridos, entre los que se oponían a su celebración.

Los grupos estarían organizando una nueva reunión en ciudades como San Francisco, Boston y Richmond después de que este fin de semana las movilizaciones instadas por The Unite Rigth dejaran tres muertos y 35 heridos en Virginia. Otro hecho de violencia fue registrado en video en Berkeley, California, cuando Nathan Damigo, quien también convocó las protestas en Charlottesville, golpeara a Louise Rosealma.
Video Supremacía blanca y ultraderecha planearían encuentro tras manifestación en Charlottesville


El monumento a Lincoln se encuentra en uno de los extremos de la explanada conocida como National Mall, en la capital de Washington, donde se encuentran los museos de la institución Smithsonian. En el otro extremo está el Capitolio, sede del Congreso.

Las autoridades indicaron que tendrán que repetir el tratamiento para que salga completamente la pintura, pero la piedra del monumento no se verá afectada.

La policía está investigando el incidente, que no es el primero en lo que va de año después de que en febrero, tanto el monumento de Lincoln, como el dedicado a los verteranos de la II Guerra Mundial y la torre de Washington fueran objeto de pintadas.

El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Algunos sectores del Ku Klux Klan (KKK) y la derecha alternativa o Alt Right, expresaron su apoyo al presidente Trump durante la campaña electoral. El mandatario fue criticado por su respuesta, considerada tibia por algunos legisladores.
El Fiscal general Jeff Sessions rechazó estos "hechos de intolerancia racial y odio", que consideró traicionan valores fundamentales de Estados Unidos y aseguró que el peso de la justicia caerá contra los responsables de la violencia.
Trum fue criticado por condenar 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/incidentes-de-odio/donald-trump-condena-la-violencia-de-todos-los-lados-y-evita-senalar-directamente-a-los-grupos-supremacistas"> la "violencia de todos los lados"</a></b> y evitar rechazar directamente a los grupos de la ultra-derecha. Incluso miembros de su Partido republicano consideraron que su respuesta fue insuficiente y debería condenar a los supremacistas.
El veterano senador Orrin Hatch de Utah, twiteó "Debemos llamar al diablo por su nombre. Mi hermano no dio su vida luchando contra Hitler por sus ideas nazis para que sean aceptadas aquí en casa".
A última hora de la noche del sábado las autoridades estadounidenses acusaron formalmente de asesinato en segundo grado a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, como presunto autor del atropello.
El senador republicano Ted Cruz, que fue rival de Donald Trump en las primarias del partido las pasadas elecciones, llamó a investigar el hecho como un "acto de terrorismo doméstico".
Las autoridades habían preparado un dispositivo de seguridad ante la posible llegada de entre 2,000 y 6,000 personas para participar en las protestas.
Centenares de personas llegaron a Charlottesville para participar o protestar contra la marcha "Unir a la derecha", ya un día antes estallando los primeros enfrenamientos cuando un grupo de supremacistas atravesó el campus de la universidad de Virginia portando antorchas.
Los manifestantes anti-racistas llevaban banderas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) y cantabn consignas contra el racismo :"No Nazis, no KKK, no fascist USA", según recoge AFP.
Entre los supremacistas se veían banderas Confederadas, consideradas símbolo de racismo por muchos estadounidenses, mientras que otros levantaban sus brazos haciendo el saludo nazi.
"Marchábamos por la calle cuando un automóvil, una berlina negra o gris, se nos lanzó encima, golpeó a todo el mundo. Luego retrocedió y nos volvió a embestir", relató a AFP un testigo.
1 / 12
El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Imagen AP Photo
En alianza con
civicScienceLogo