La decisión de Grindr, la app de citas más popular entre hombres gays, beneficiará a las más de 3 millones de personas que usan esta plataforma en el mundo entero y contribuirá a erradicar el estigma que existe en torno a esta enfermedad. La idea es que los usuarios reciban un recordatorio cada tres o seis meses, según corresponda, y también información acerca del lugar más cercano para hacerse el test. Las clínicas y centros comunitarios podrán publicitar sus servicios de forma gratuita.
Es hora de hacerte la prueba de VIH: el importante recordatorio que ahora Grindr hará a sus usuarios
La aplicación de citas más usada por hombres gays y/o bisexuales (que representan el 70% de los diagnósticos de la enfermedad), ahora les notificará cuándo deben hacerse el test. Aunque no es la primera acción encaminada a prevenir el contagio, incluir ese tipo de mensajes es pionero en la industria.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) recomiendan que los hombres gays se hagan la prueba del VIH al menos una vez al año y que aquellos que están en mayor riesgo (que no usan condones, no toman la pastilla llamada PrEP que previene la infección o que tienen muchas parejas) se la hagan trimestral o semestralmente.
Gay dating and social networking app Grindr will now offer a feature that will allow users to opt-in to discreet and automatic reminders to get an HIV test every three to six months.... https://t.co/AUnWTeRrNe
— RiseUpToHIV (@RiseUpToHIV) March 28, 2018
El VIH afecta desproporcionadamente a hombres bisexuales y gays: representan el 70% de los diagnosticos de VIH en EEUU. Se estima que más de 107,000 en Estados Unidos tienen VIH pero no lo saben. Por lo general, pueden tardar hasta tres años en enterarse del diagnóstico. Durante ese tiempo, podrían contagiar a muchas personas más.
Las personas que comienzan el tratamiento con antirretrovirales a diario tienen cero riesgo de pasarle el virus a otros, de ahí la importancia de un diagnóstico temprano. Se espera que otras aplicaciones de citas sigan los pasos de Grindr, cuya iniciativa fue aplaudida por numerosas organizaciones como Rise Up To HIV, que buscan crear conciencia en torno al problema.





