“Picos” en torniquetes y más policías en las noches: así refuerzan la seguridad del “subway” en NYC

La Gobernadora Hochul anuncia un plan ambicioso de $77 millones para transformar la seguridad del metro. ¿Funcionarán los polémicos picos anti-evasión? Descubre los detalles del nuevo operativo nocturno.

Por:
Univision
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dio su discurso del Estado en el capitolio de la Gran Manzana, en el que prometió enfocarse en mejorar la economía de los neoyorquinos y su seguridad. Además, Hochul mencionó un plan que busca dar un crédito tributario de 1,000 dólares a las familias de bajos recursos por cada niño menor de 4 años y 500 dólares a quienes superen esta edad.
Video Gobernadora Hochul presenta ambicioso plan para Nueva York con enfoque en economía y seguridad pública

NUEVA YORK.- Una doble estrategia para reforzar la seguridad en el metro se ha anunciado: el despliegue de más de mil policías adicionales con una inversión de 77 millones de dólares y la instalación de "picos" en los torniquetes para combatir la evasión del pago, que genera pérdidas anuales de 500 millones de dólares.

Plan de seguridad policial

PUBLICIDAD

La Gobernadora Kathy Hochul anunció que, a partir del lunes, se desplegarán 1,050 oficiales adicionales en el sistema de transporte.

De este contingente, 750 agentes se ubicarán en plataformas y estaciones, mientras que 300 efectivos patrullarán los trenes durante el horario nocturno, específicamente entre las 9 p.m. y 5 a.m.

“Ha habido un aumento en algunos ataques y delitos graves, que es lo que realmente sacude esa base de seguridad que todos merecen tener. Así que estamos desplegando una fuerza adicional de 750 policías porque quiero reforzar la presencia policial de la noche”, dijo la gobernadora en una rueda de prensa.

"Rastreamos dónde están cometiendo los crímenes que en promedio, son de 4 a 6 crímenes al día".

La estrategia se enfocará en 30 estaciones que concentran el 50% de los delitos en el sistema.

Estas ubicaciones recibirán atención prioritaria y medidas de control intensificadas.

El alcalde Eric Adams, quien cuenta con experiencia como oficial de policía de tránsito, manifestó su apoyo a la iniciativa.

Medidas contra la evasión de pago

Como parte de las nuevas medidas de seguridad, la MTA instaló unas láminas terminadas en picos en los pasamanos de los torniquetes en la estación de la calle 59/avenida Lexington.

Esta modificación busca impedir que los usuarios utilicen los paneles como punto de apoyo para saltar por encima de las barreras.

La iniciativa incluye también la modernización de los sistemas de acceso.

Hochul ordenó la instalación de torniquetes modernos en 40 estaciones hasta finales de 2026, como parte de un proceso gradual de actualización.

PUBLICIDAD

"Los descarados evasores de tarifas afectaron duramente nuestras arcas en la MTA", lamentó la gobernadora.

Te puede interesar:

El magnate inmobiliario de Brooklyn Erden Arkan se declaró culpable de conspirar para canalizar donaciones ilegales a la campaña del alcalde de Nueva York Eric Adams.
Arkan, de 76 años, admitió ante la corte federal de Manhattan haber reembolsado a empleados de su empresa constructora por donaciones realizadas a la campaña del demócrata Adams.
Los fiscales presentaron evidencia, incluyendo grabaciones y correos electrónicos, que demuestran que Arkan conspiró con un funcionario consular turco para realizar las donaciones ilegales.
Según la fiscalía, Adams solicitó personalmente las donaciones durante una cena en abril de 2021. Al mes siguiente, Arkan organizó un evento de recaudación de fondos en la sede de su empresa KSK, donde 10 empleados donaron entre $1,200 y $1,500, siendo posteriormente reembolsados.
El alcalde Adams enfrenta cargos por aceptar sobornos en forma de beneficios de viajes de lujo y contribuciones ilegales de campaña de un funcionario turco y otros ciudadanos extranjeros. Se ha declarado no culpable y permanece en el cargo.
Arkan será sentenciado en agosto, mientras que el juicio de Adams está programado para el 21 de abril.
1 / 6
El magnate inmobiliario de Brooklyn Erden Arkan se declaró culpable de conspirar para canalizar donaciones ilegales a la campaña del alcalde de Nueva York Eric Adams.
Imagen Julia Demaree Nikhinson/AP