Chicago, Illinois.- Organizaciones y concejales de Chicago publican un número de teléfono donde puede llamar en caso de tener un encuentro con funcionarios de inmigración o ICE.
¿Dónde llamar a pedir ayuda en caso de una detención por ICE? Esto es lo que recomiendan hacer
Hay preocupación en la comunidad inmigrantes en Chicago tras las amenazas hechas por la administración del presidente Donald Trump, en un esfuerzo por mantener a la comunidad informada, publican número donde puede comunicarse en caso de necesitar ayuda. A continuación lo que debe saber
Esto como respuesta a las amenazas de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentandos en Chicago, por la administración del presidente Donald Trump.
Nuestro equipo de Univisión conversó con el Concejal del Distrito 40 Andre Vázquez y este sugirió que los inmigrantes que necesiten ayuda pueden comunicarse al número 855 435 7693 de la organización ‘Illinois Coalition for inmigrant and Refugee Rights'.
“Sabemos que lo que están haciendo es darle miedo a la gente. No tiene que hablar ni firmar cualquier cosa, solo tiene que preguntar por un abogado”, expresó Vázquez.
Recuerde sus derechos en caso de ser detenido
La organización ‘Illinois Coation for inmigrants and Refugee Rights’ ha publicado un documento que le explica paso a paso qué hacer en caso de:
- Tener contacto con un oficial de inmigración.
- Si un agente toca la puerta de su casa.
- O si está al aire libre y ve un agente de inmigración cerca.
Entre las recomendaciones de la organización se encuentran permanecer tranquilo y mantener sus manos donde los oficiales y la policía puedan verlas.
Presione click en el siguiente enlace para conocer más sobre las recomendaciones en español: https://www.icirr.org/_files/ugd/9781a6_c682216682ec48a78ddf7be253013726.pdf
Sin embargo, es importante no precipitarse ante las amenazas de la administración entrante, así lo recordó el concejal Andre Vasquez.
“Él ha estado aquí antes”, dijo Vasquez sobre Trump, y continuó : “Tuvimos cuatro años con Trump donde hablaba lo mismo de Chicago pero no necesariamente hicieron algo”, afirmó Vasquez.