"Desde junio no tengo donde vivir", relata madre de Houston que vive con sus cuatro hijos en un auto

Kenia Madrigal y sus cuatro hijos tuvieron que dejar el departamento donde vivían después de que ella perdió su trabajo y se atrasó con dos meses de renta a raíz de la pandemia del coronavirus.

3.jpg
Por:
María del Pilar Hanes.
Kenia Madrigal perdió su trabajo a raíz de la pandemia del coronavirus y se atrasó con dos pagos de su renta, por lo que fue evacuada. A veces puede pasar la noche en la casa de algún familiar o amigo y otras, ella y sus hijos se quedan en su vehículo.
Video Una mujer es desalojada de su vivienda junto con sus cuatro hijos y tienen que vivir en su automóvil

HOUSTON, Texas. – Kenia Madrigal y sus cuatro hijos están viviendo en su automóvil después de haber sido desalojados de su departamento durante la crisis del coronavirus.

La mujer narra que el padre de sus hijos, la ayuda con la manutención de los menores, sin embargo, él también perdió su trabajo. Cuenta con el apoyo de su familia, pero no es tan fácil que la reciban con cuatro niños.

PUBLICIDAD

“Desde junio no tengo donde vivir, me he quedado con algunos amigos, pero con cuatro hijos es mucho para una persona, no me he podido quedar mucho tiempo”, dijo a Univision 45.

Madrigal pudo conseguir un trabajo en el que recibe sueldo de 11,50 dólares por hora, que no le alcanza para rentar otra vivienda, indica que a veces no sabe como entretener a sus hijos de 11, 8, 3 y 1 años.

“Algunas veces llevo a los niños a pasar las horas en el parque, a veces vamos a caminar y cuando llega la noche saco los ‘car seats’ del carro, acuesto los asientos, tenemos cobijas, los tres chiquitos se duermen atrás, mi hijo grande y yo al frente”, continuó la mujer.

Existe ayuda disponible para las personas afectadas durante la pandemia, Kenia lo sabe y ha intentado recibir algún beneficio, sin embargo, no lo ha logrado.

La Asociación de Apartamentos de Houston ofrece información para personas que no pueden pagar la renta. En el caso de Madrigal, no puedo obtener la asistencia.

La preocupación más grande para la mujer es el inicio de clases, sus hijos atienden a una escuela del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD). Las clases comienzan el 8 de septiembre de manera virtual, lo que representa un problema para la familia.

“Solo tengo desde hoy hasta septiembre 8 para saber como van a ir a la escuela, necesitan ir a la escuela, pero sin tener un hogar para poder darles la computadora para que puedan hacer las clases virtuales, no se cómo le voy a hacer”, enfatizó la madre.

PUBLICIDAD

Los niños ya están registrados y ella planea ir a la institución que les corresponde para explicarles la situación que está viviendo. El salario que Madrigal recibe se va íntegro al pago del automóvil y al seguro y no ha podido ahorrar nada para buscar una casa.

“Lo que necesito es un hogar para mis niños, nunca en mi vida espere esto", indicó entre lágrimas la madre.

Al mismo tiempo, Madrigal agradece la ayuda que está recibiendo. Al ver su necesidad una amiga del trabajo habilitó una página para ayudarla con los gastos.

“Nunca, nunca pensé pasar algo así, lo que más me duele es que mis hijos estén pasando por esto, cuando estén grandes lo van a recordar. Ni niña me pregunta que ¿cuándo nos vamos a la casa? y yo no se que decirle”, puntualizó la madre.

Enlaces de organizaciones que ofrecen ayuda a la comunidad:

  • Para residentes que no tiene acceso a seguro de salud el número telefónico para solicitar informacion es: 713-634-1110 de 9:00 am a 7:00 pm, los 7 días de la semana. United Way Help Línea – 211.
  • Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC)

Te puede interesar:

Morél comenzó a manifestar síntomas de coronavirus y en menos de 24 horas las sospechas de su madre, Greysi Gómez, fueron confirmadas: la menor era nueva paciente de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/esto-es-lo-que-se-sabe-del-coronavirus-en-el-area-de-houston-van-89-726-contagios-incluyendo-87-muertes">covid-19</a>. </b>
Gigi fue internada en el Hospital de Niños en Houston, en cuidados intensivos y estuvo en tratamiento por varias semanas.
Morél cuenta que su estancia en el hospital no fue fácil, hubo momentos en los que estuvo a punto de perder la fe.
“Yo llegué a decirle a mi mami que por favor 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/queria-que-los-doctores-ya-me-dejaran-volar-al-cielo-el-relato-de-una-nina-que-vence-al-coronavirus">le dijera a los doctores</a></b> que ya no trataran, quería que los doctores ya me dejaran volar al cielo, pero no, ellos estuvieron ahí tratándome”, continuó Gigi.
El lunes 27 de julio, después de ser sometida a exámenes de detección de coronavirus, los resultados finalmente fueron negativos y 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/gracias-senor-de-rodillas-madre-reza-frente-al-hospital-donde-su-hija-de-14-anos-vence-al-coronavirus-en-houston">Gigi fue dada de alta</a></b>.
Gómez estuvo junto a su hija durante el tiempo que pasó en el hospital, señala que esta no es la primera vez que pasan por situaciones difíciles.
“Ella quedó en coma por dos semanas y ya solamente le daban el 15% de vida. Yo tomé este caso como un escalón más arriba, soy una mujer de fe, no pierdo nunca la fe, si Dios me devolvió a mi hija la primera vez, cómo no me la va a devolver nuevamente”, indicó la madre.
Morél ya está en casa con su madre, su padrastro y con su hermanito.
“Estoy en casita en mi camita, ha venido gente y me ha dejado muchas cosas, estoy muy feliz con mi hermanito, si tienen que llorar, lloren, no es malo llorar, yo lloré mucho, hasta creo que me quede sin lágrimas y nunca pierdan la fe”, concluyó Gigi.
1 / 9
Morél comenzó a manifestar síntomas de coronavirus y en menos de 24 horas las sospechas de su madre, Greysi Gómez, fueron confirmadas: la menor era nueva paciente de covid-19.
Imagen Greysi Gómez