Acusan a dos hermanos de obtener fraudulentamente $1,2 millones en préstamos de ayuda del Covid-19

Según la acusación de la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, Jonathan y Bianca Flores conspiraron para presentar nueve solicitudes falsas y fraudulentas del Programa de Protección del Salario y del Préstamo por Daños Económicos Causados por Catástrofes. Presuntamente falsificaron el número de empleados y los gastos medios mensuales en nóminas de las empresas solicitantes. Si llegan a ser hallados culpables, enfrentan una pena máxima de 20 años en prisión.

Por:
Univision
Autoridades están alertando a las personas sobre una nueva modalidad de fraude denominada ‘la matanza de los cerdos’, en donde la víctima cree que está ganando a través de criptomonedas y termina cayendo en una estafa. Christina Garza, del FBI de Houston, explica cómo puedes identificar a estos delincuentes para no perder tu dinero.
Video Te explicamos qué es 'la matanza de cerdos' y por qué está relacionada con las criptomonedas

HOUSTON, Texas- La Fiscalía del Distrito Sur de Texas ha informado de la acusación contra dos hermanos por presentar préstamos fraudulentos de ayuda del covid-19.

El fiscal Alamdar S. Hamdani, dijo que Jonathan Flores, de 31 años, y Bianca Abril Flores, de 29 años, ambos residentes de Houston, obtuvieron aproximadamente 1,2 millones de dólares en fondos de ayuda para el coronavirus.

PUBLICIDAD

La acusación de seis cargos, presentada el 29 de noviembre, alega que ambos cometieron un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico y cinco cargos de fraude electrónico.

El modus operandi de Jonathan Flores y Bianca Abril Flores

Según la acusación, Jonathan y Bianca Flores conspiraron para presentar nueve solicitudes falsas y fraudulentas del Programa de Protección del Salario y del Préstamo por Daños Económicos Causados por Catástrofes.

Presuntamente falsificaron el número de empleados y los gastos medios mensuales en nóminas de las empresas solicitantes.

Si son declarados culpables, cada uno se enfrenta a hasta cinco años de prisión federal por conspiración para cometer fraude electrónico, mientras que el fraude electrónico conlleva una posible condena de hasta 20 años de prisión.

Se espera que hagan su comparecencia inicial ante el juez de distrito de EE.UU. Christina A. Bryan, a las 2 pm del 6 de diciembre.

Cualquier persona que tenga información sobre acusaciones de intento de fraude relacionadas con covid-19 puede denunciarlas llamando a la línea directa del Centro Nacional de Lucha contra el Fraude en Casos de Desastre (NCDF) del Departamento de Justicia al 866-720-5721 o a través del formulario de denuncia de la web del NCDF.

Esto recomienda la policía en caso de un robo

  • Cualquier persona puede ser víctima del crimen, por lo que las autoridades recomiendan estar más prevenido y saber cómo defenderse.
PUBLICIDAD
  • La mayoría de los asaltos ocurren cuando la persona va bajando o subiendo a su vehículo, que es un momento en que la toman por sorpresa.
  • Debe ver a los alrededores y verificar que no haya alguna persona dentro de algún vehículo observando con actitud sospechosa, si es así es mejor alejarse.

Mira las recomendaciones de HPD aquí.

Aplicaciones de pagos como Zelle, CashApp y Paypal se han vuelto las favoritas de los delincuentes para cometer estafas, asegura la BBB.
Los estafadores te envían un mensaje de texto asegurando que es de tu banco y piden que verifiques tu información porque de otra forma tu servicio será suspendido.
Se trata de una estafa y es importante no darle click a ese enlace, ni responder el mensaje porque así consiguen el acceso para robarte dinero, asegura la Oficina de Prácticas Comerciales (BBB por sus siglas en inglés).
“Son muy astutos, te mandan este enlace y piden información personal, cuentas bancarias para verificar que eres tú, y hasta que mandes dinero directamente a tu banco pero si haces click en el enlace el dinero va a cuentas que ellos”, asegura Carolina Petriciolet, portavoz de la BBB.
<br>
Según un reporte de Been Verified, que analizó más de 165 mil mensajes de texto fraudulentos en los últimos tres años, 1 de cada 10 quejas estuvieron relacionada con fraudes bancarios así como con aplicaciones móviles como Zelle, Cashapp y Paypal que se han convertido en las preferidas de los delincuentes para engañarte.
“Todas esas aplicaciones son como girar dinero directamente, es como sacar de tu cuenta y dárselo en efectivo. si lo pierdes o lo llegas a dar a estafador no vuelves a ver ese dinero, no hay manera de pelear eso con tu banco”, continúa Petriciolet.
<br>
Para saber si se realmente se trata de un mensaje verídico, debes analizar el mensaje y si tiene muchos códigos o textos que no se entienden, se recomienda que llames a tu banco, el número lo encuentra en la parte posterior de tu tarjeta de débito.
El reporte señala que las estafas que más han aumentado son la de venta en Facebook que subieron casi 200 por ciento, también los pagos por Zelle y fraudes al IRS, las compras de mascotas fueron al alza este año.
La BBB tiene en su página de Internet un buscador de estafas más comunes, donde no solo puedes reportar haber sido víctima sino ver las más comunes cerca de ti.
1 / 9
Aplicaciones de pagos como Zelle, CashApp y Paypal se han vuelto las favoritas de los delincuentes para cometer estafas, asegura la BBB.