HOUSTON, Texas- La Fiscalía del Distrito Sur de Texas ha informado de la acusación contra dos hermanos por presentar préstamos fraudulentos de ayuda del covid-19.
Acusan a dos hermanos de obtener fraudulentamente $1,2 millones en préstamos de ayuda del Covid-19
Según la acusación de la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, Jonathan y Bianca Flores conspiraron para presentar nueve solicitudes falsas y fraudulentas del Programa de Protección del Salario y del Préstamo por Daños Económicos Causados por Catástrofes. Presuntamente falsificaron el número de empleados y los gastos medios mensuales en nóminas de las empresas solicitantes. Si llegan a ser hallados culpables, enfrentan una pena máxima de 20 años en prisión.
El fiscal Alamdar S. Hamdani, dijo que Jonathan Flores, de 31 años, y Bianca Abril Flores, de 29 años, ambos residentes de Houston, obtuvieron aproximadamente 1,2 millones de dólares en fondos de ayuda para el coronavirus.
La acusación de seis cargos, presentada el 29 de noviembre, alega que ambos cometieron un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico y cinco cargos de fraude electrónico.
El modus operandi de Jonathan Flores y Bianca Abril Flores
Según la acusación, Jonathan y Bianca Flores conspiraron para presentar nueve solicitudes falsas y fraudulentas del Programa de Protección del Salario y del Préstamo por Daños Económicos Causados por Catástrofes.
Presuntamente falsificaron el número de empleados y los gastos medios mensuales en nóminas de las empresas solicitantes.
Si son declarados culpables, cada uno se enfrenta a hasta cinco años de prisión federal por conspiración para cometer fraude electrónico, mientras que el fraude electrónico conlleva una posible condena de hasta 20 años de prisión.
Se espera que hagan su comparecencia inicial ante el juez de distrito de EE.UU. Christina A. Bryan, a las 2 pm del 6 de diciembre.
Cualquier persona que tenga información sobre acusaciones de intento de fraude relacionadas con covid-19 puede denunciarlas llamando a la línea directa del Centro Nacional de Lucha contra el Fraude en Casos de Desastre (NCDF) del Departamento de Justicia al 866-720-5721 o a través del formulario de denuncia de la web del NCDF.
Esto recomienda la policía en caso de un robo
- Cualquier persona puede ser víctima del crimen, por lo que las autoridades recomiendan estar más prevenido y saber cómo defenderse.
- La mayoría de los asaltos ocurren cuando la persona va bajando o subiendo a su vehículo, que es un momento en que la toman por sorpresa.
- Debe ver a los alrededores y verificar que no haya alguna persona dentro de algún vehículo observando con actitud sospechosa, si es así es mejor alejarse.
Mira las recomendaciones de HPD aquí.






