Nueva York recupera su atractivo turístico después de la pandemia

La industria hotelera enfrenta incertidumbres, pero la ciudad mantiene su atractivo y se espera un aumento del 12% en el número de visitantes este año.

Por:
Univision
La ciudad de Nueva York aprobó una ley que entró en vigor este martes y que regulará los alquileres a corto plazo, usados normalmente por turistas a través de plataformas como Airbnb, Vrbo y Booking.com. El objetivo es desestimular las rentas de este tipo y que haya más hogares para las personas que viven en la Gran Manzana. “Si tenemos casa permanente y la convertimos en una especie de hotel nunca vamos a resolver la crisis de vivienda asequible”, afirma el concejal Oswald Feliz.
Video Cambios en alquiler a corto plazo en la ciudad de Nueva York: ¿cómo afectarán a servicios como Airbnb?

NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York, conocida como la "Gran Manzana" y famosa por ser la ciudad que nunca duerme, ha comenzado a recobrar su vitalidad turística después de un período difícil debido a la pandemia de COVID-19, pero a pesar de los signos de recuperación, todavía enfrenta desafíos significativos en el camino hacia la normalidad.

En Times Square, el corazón de la ciudad y un lugar icónico para los turistas, la apertura de una tienda de helados Van Leeuwen este mes marcó un avance importante.

PUBLICIDAD

Durante la pandemia, la zona perdió 179 negocios, pero la apertura de esta heladería representa el número 180 desde entonces, lo que indica un renacimiento económico en la zona.

Los turistas están regresando a Nueva York, y esto se refleja en la asistencia récord al torneo de tenis U.S. Open en Queens.

Los empleos en hoteles y restaurantes han experimentado un aumento del 10% en el último año, adem+as. Además, la ocupación hotelera ha aumentado en comparación con el año anterior, y las tarifas de las habitaciones han superado los niveles previos a la pandemia.

Desafíos en el horizonte

A pesar de estas señales positivas, Nueva York no superará su récord de 66.6 millones de visitantes en 2019.

La falta de viajeros de China, que solían ser numerosos, y el aumento de los viajes de estadounidenses a Europa son factores que han contribuido a este hecho.

La industria hotelera todavía enfrenta obstáculos considerables. Los inversores muestran escepticismo sobre el futuro, y los hoteles se están vendiendo con fuertes descuentos en comparación con los precios que alcanzaron antes de la pandemia.

Los cambios en las tasas de interés también representan un desafío, especialmente para los hoteles que necesitan refinanciamiento.

Una de las razones detrás del aumento de las tarifas de las habitaciones de hotel es la "compresión de tarifas" causada por la contratación de miles de habitaciones para alojar a solicitantes de asilo.

Si bien estas habitaciones suelen ser de baja calidad y precio, han contribuido a reducir la oferta en el mercado, permitiendo que otros hoteles suban los precios.

PUBLICIDAD

Posible impacto de las restricciones a Airbnb

Las nuevas restricciones a los alquileres de corto plazo de Airbnb en Nueva York pueden tener un impacto significativo en el turismo de la ciudad, ya que por un lado, pueden reducir la disponibilidad de alojamientos turísticos en la ciudad, lo que podría hacer que los turistas tengan que pagar más por el alojamiento, o que tengan que optar por otras opciones, como los hoteles o los albergues.

Por otro lado, las restricciones podrían ayudar a reducir la gentrificación en la ciudad. Los alquileres turísticos a corto plazo se han asociado con la gentrificación, ya que pueden desplazar a los residentes permanentes de sus hogares.

Si las restricciones reducen el número de alquileres turísticos, esto podría ayudar a estabilizar los precios de la vivienda y hacer que la ciudad sea más asequible para los residentes permanentes.

Específicamente, los siguientes son algunos de los efectos que las nuevas restricciones podrían tener en el turismo de Nueva York:


  • Reducción de la disponibilidad de alojamientos turísticos: Las restricciones prohíben el alquiler de apartamentos enteros durante menos de 30 días cuando no estén presentes los dueños. Esto podría reducir significativamente la disponibilidad de alojamientos turísticos en la ciudad, ya que muchos anfitriones de Airbnb alquilan sus apartamentos enteros durante períodos cortos de tiempo.
  • Incremento de los precios de los alojamientos turísticos: Si la disponibilidad de alojamientos turísticos disminuye, los precios de los alojamientos restantes podrían aumentar. Esto podría hacer que Nueva York sea menos asequible para los turistas.
  • Cambio en el perfil de los turistas: Si las restricciones hacen que la ciudad sea menos asequible para los turistas, es posible que los turistas que visiten la ciudad sean más ricos. Esto podría tener un impacto en las actividades turísticas que los visitantes realizan en la ciudad.
  • Incremento de la demanda de otros tipos de alojamientos turísticos: Si las restricciones reducen la disponibilidad de alojamientos turísticos en la ciudad, es posible que aumente la demanda de otros tipos de alojamientos turísticos, como los hoteles o los albergues.
PUBLICIDAD

Por supuesto, los efectos reales de las nuevas restricciones dependerán de cómo se implementen y de cómo reaccionen los actores del mercado.

Incertidumbres en el futuro del turismo

La recuperación total de Nueva York como destino turístico podría depender en gran medida de las relaciones entre Estados Unidos y China, ya que las restricciones de viaje actuales han afectado el turismo desde China. Los viajes entre China y Estados Unidos siguen siendo solo el 10% de los niveles anteriores a la pandemia.

A pesar de los desafíos, la ciudad de Nueva York ha logrado mantener su atractivo para los visitantes.

La ocupación hotelera promedia el 87.5% de la capacidad, y Times Square ha experimentado un aumento significativo en el tráfico peatonal.

A medida que los trabajadores de oficina regresan solo unos días a la semana, los turistas han sido fundamentales para impulsar la recuperación del comercio minorista.

La agencia de turismo NYC & Co. aún pronostica un aumento del 12% en el número de visitantes para este año, con un total de 63.3 millones de personas. Si bien el camino hacia la recuperación completa puede ser desafiante, Nueva York está demostrando ser un destino resiliente y atractivo para los turistas.