Hospitalizan a oficial estatal por tener contacto con fentanilo en el condado de Bexar

Agentes especiales le pudieron suministrar el medicamento NARCAN, que se usa para contrarrestar una sobredosis por opioides. El oficial pertenece al Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Por:
Univision
El sheriff del condado Bexar advierte sobre nuevas pastillas de fentanilo en forma de dulces, lo que representa un riesgo para niños pequeños y jóvenes quienes podrían caer víctimas de su consumo con mayor facilidad.
Video Autoridades en San Antonio advierten sobre pastillas de fentanilo en forma de dulces

CONDADO DE BEXAR, Texas.- Un oficial estatal del Departamento de Seguridad Pública de Texas fue hospitalizado después de tener contacto con fentanilo, informó la agencia.

Esto ocurrió mientras el oficial estaba conduciendo un cateo en un vehículo.

PUBLICIDAD

Los agentes encontraron la sustancia en un contenedor, el cual dio positivo a fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína, de acuerdo con datos del Departamento de Justicia.

Agentes especiales le pudieron suministras NARCAN al oficial, un medicamento que se utiliza para el rápido tratamiento de una sobredosis por opioides.

Después, lo transportaron al hospital.

¿Cuáles son los riesgos del fentanilo?


Recientemente, cuatro adolescentes del Distrito Escolar Hays CISD murieron a causa de sobredosis por fentanilo.

El fentanilo farmacéutico es una droga aprobada para dar tratamiento al dolor severo, “típicamente dolor de cáncer avanzado”, de acuerdo con los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Además, es de 50 a 100 veces más potente que la morfina.

Sin embargo, casos recientes de muertes, sobredosis y daños causados por fentanilo se deben al que está fabricado ilegalmente, dicen los CDC.

Los pueden mezclar con heroína o cocaína como un producto para que sea una combinación e incremente los efectos eufóricos, de acuerdo con la agencia.

Además, a veces el consumidor no sabe que una droga que adquiere tiene fentanilo.

Te puede interesar:

<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/victor-rivas-asesinato-ethan-soto-droga?33" target="_blank">Ethan Soto</a></b>, un adolescente de 15 años, fue asesinado en un callejón cerca de su casa el 16 de mayo de 2022.
El cuerpo del joven fue encontrado por su hermano que salió de su casa, luego de que se escucharan unos disparos en la
<b> calle sin salida Alston. </b>
<br>
<br>Las circunstancias de su muerte eran investigadas por la Policía de San Antonio. En ese entonces, William McManus, dijo que entre los jóvenes hubo un desacuerdo sobre una transacción de dinero. 
<br>
<br>Ahora, cuatro meses después su 
<b>presunto asesino fue detenido.</b>
A cuatro meses de su asesinato,
<b> Víctor Rivas</b>, otro adolescente de 17 años, fue arrestado y acusado por el asesinato de Ethan.
Las autoridades indican que Ethan vendía cartuchos de THC (tetrahidrocannabinol). 
<br>
<br>La Policía de San Antonio tiene como prueba mensajes de Instagram que intercambió la víctima con una joven, que no fue identificada, en los que la víctima iba a venderle el THC. 
<br>
<br>Pero todo fue una trampa.
La joven engañó a Ethan para, al parecer, fuera asesinado. 
<br>
<br>“Engañó intencionalmente a la víctima a través de sus mensajes de Instagram, ya que nunca tuvo la intención de comprarle narcóticos a la víctima”, lee la declaración jurada.
La gran disputa que desencadenó el asesinato fue un supuesto robo que la víctima le hizo a Rivas el día antes de su muerte. 
<br>
<br>Los documentos judiciales indican que estaba valorado en $60.
1 / 6
Ethan Soto, un adolescente de 15 años, fue asesinado en un callejón cerca de su casa el 16 de mayo de 2022.