Biden firma orden ejecutiva para hacer obligatoria la mascarilla en propiedades federales

A pocas horas de asumir como presidente, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que obliga el uso de la mascarilla en zonas federales. La mascarilla, como medida para contener el contagio del coronavirus, ha sido promovida por el gobernador Andrew Cuomo desde el inicio de la pandemia

Por:
Univision
Entérate de cuáles son las medidas que Joe Biden ha prometido aplicar inmediatamente al asumir la presidencia de Estados Unidos este 20 de enero.
Video Estas son las 12 primeras medidas que promete Biden al llegar al gobierno

El presidente Joe Biden, en su primer día en el cargo, firmó una orden ejecutiva que convierte de uso obligatorio la mascarilla en los edificios y propiedades federales como parte de una estrategia que promete ser agresiva para contener la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Biden asume la presidencia cuando se han confirmado unas 24.4 millones de infecciones de covid-19 y la muerte de 405,400 personas en el país debido a complicaciones por el virus, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins que lleva un registro del avance de la pandemia.

PUBLICIDAD

El uso obligatorio de la mascarilla en espacios federales es parte de una serie de órdenes ejecutivas que revierten algunas decisiones controversiales tomadas por su predecesor, el expresidente Donald Trump. Entre ellas, la revocación de un permiso para el oleoducto Keystone XL y de la prohibición de viaje a varios países en su mayoría musulmanes y africanos.

“Pensé que no había tiempo para esperar. Pongámonos a trabajar de inmediato ”, dijo a los periodistas, sentado en el escritorio y usando una mascarilla.

La orden ejecutiva, que fue anunciada con anticipación como el "reto de los 100 días con mascarilla" por el propio Biden, simboliza el viraje de la administración Biden respecto a la de Donald Trump en cuanto a la manera de combatir la pandemia.

Una manifestación política

El expresidente republicano Trump convirtió el portar o no portar la mascarilla en público en un símbolo de la brecha ideológica que ha divido a los estadounidenses durante la pandemia y en medio del año pleno año electoral.

En su deseo de presentar una situación de relativa normalidad, Trump se rehusó por meses a ponerse una mascarilla en público, incluso luego de convertirse en un paciente de covid-19.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, fue uno de los mandatarios estatales que se enfrentó a Trump para hacer obligatorio el uso de la mascarilla como contener la crisis de salud pública desde la primera ola de la pandemia.

PUBLICIDAD

“Todo el sinsentido político que hemos escuchado, ahora están haciendo un giro de 180 grados y tenemos los mismos estados (que se han negado a usar mascarillas) usando mascarilla ahora. Permitamos entonces que el presidente tenga esa misma sensibilidad y que lo instaure como una orden ejecutiva”, dijo Cuomo a finales de junio.

“El presidente no tiene que aprobar legislación, no tiene que llamar al Congreso, solo tiene que firmar la orden ejecutiva que diga: usen una máscara. Lo hicimos hace dos meses en este estado. Y otros estados con actitud recalcitrante, con gobernadores que decían "no necesitamos hacer esto, las mascarillas no funcionan", destacó en ese entonces.

También te puede interesar

"Felicitaciones al presidente @Joe Biden y nuestro histórico vicepresidente @KamalaHarris . Tenemos la oportunidad de construir un gobierno que apoye, ame y refleje a su gente. Estoy muy emocionado de trabajar con ustedes dos para que eso suceda". Representante
<b> Jamaal Bowman.</b>
<br>
"Un día histórico. Felicitaciones a nuestro nuevo presidente @Joe Biden y nuestro nueva vicepresidenta @KamalaHarris . Ahora debemos comenzar a crear justicia, sanar nuestro planeta y mejorar las condiciones materiales para todas las personas. Todos tenemos el trabajo de organizarnos y construir un futuro mejor". Representante
<b> Alexandria Ocasio-Cortez.</b>
<br>
"Hoy es un nuevo día y el comienzo de un nuevo capítulo audaz. Felicitaciones al presidente Biden y al vicepresidente Harris. Espero su liderazgo, amigo mío. Pongámonos a trabajar. Juntos". 
<b>Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.</b>
"Se acerca un nuevo amanecer". Senador
<b> Chuck Schumer.</b>
“Sintiéndome esperanzada, orgullosa y más decidida que nunca a luchar por un Estados Unidos que esté a la altura de su promesa. Feliz día de la inauguración, @Joe Biden y @KamalaHarris!”. Senadora
<b> Kirsten Gillibrand.</b>
<br>
"Los miércoles más salvajes 6 de enero: Vi una insurrección contra el recuento de votos del colegio electoral. 13 de enero: voté para acusar a Donald Trump. 20 de enero: vi la toma de posesión del presidente @Joe Biden y vicepresidente @KamalaHarris". Representante
<b> Ritchie Torres.</b>
<br>
"Honrada de presenciar la historia hoy. Que Dios los bendiga @Joe Biden y @KamalaHarris mientras asumen el trabajo de sanar a nuestra nación. Que todos cumplamos con nuestro deber como ciudadanos de ayudar a nuestro país y a nuestros conciudadanos a superar los desafíos futuros". Exsenadora y ex secretaria de estado
<b> Hillary Clinton.</b>
1 / 7
"Felicitaciones al presidente @Joe Biden y nuestro histórico vicepresidente @KamalaHarris . Tenemos la oportunidad de construir un gobierno que apoye, ame y refleje a su gente. Estoy muy emocionado de trabajar con ustedes dos para que eso suceda". Representante Jamaal Bowman.
Imagen Stefani Reynolds/Getty Images