“Nunca voy a dejar de buscarte”: padre pide apoyo para localizar a su hija adolescente desaparecida

Una adolescente con problemas de adicción escapó de su casa descalza durante una tormenta. Su padre, devastado, recorre las calles día y noche buscándola mientras suplica por información sobre su paradero.

Por:
Univision
Un padre ruega por el regreso de su hija de 14 años, quien escapó bajo la lluvia hace tres semanas. Frank Gervasi ofrece $15,000 por información mientras recorre incansablemente las calles de Long Island buscando a su pequeña Emma.
Video El conmovedor mensaje de un padre a su hija desaparecida

LONG ISLAND, NYC.- Una adolescente de Long Island de 14 años lleva tres semanas desaparecida tras salir de su residencia descalza durante una fuerte lluvia.

La policía del condado de Suffolk confirmó que mantiene una investigación activa sobre el caso.

PUBLICIDAD

Emmarae Rae Gervasi, quien se encontraba bajo supervisión judicial y portaba una tobillera de monitoreo electrónico, tiene un historial de adicción a drogas derivado de traumas en su infancia.

Frank Gervasi, padre de la menor, y su madrastra Aly informaron que la joven abandonó el domicilio sin previo aviso durante un momento de descuido.

La tobillera fue hallada cortada en las proximidades de su vivienda.

Padre pide ayuda en redes sociales

El hombre pidió ayuda para localizar a su hija en un mensaje difundido en sus redes sociales.

“Emmarae sigue desaparecida y es una adolescente con problemas, pero eso no descarta el hecho de que es mi hija”, dijo Frank.

“Estamos buscándola activamente y no nos detendremos hasta encontrarla. Solo quiero dejar claro a quien tenga a mi hija que ella necesita volver a casa y la estamos buscando activamente”, añadió.

Si bien la adolescente había abandonado su hogar en ocasiones anteriores, nunca lo había hecho por un período tan prolongado.

La familia la ha buscado hasta altas horas de la madrugada.

Mientras la investigación policial continúa, Frank prosigue con sus propias pesquisas y dedica sus días a la búsqueda de su hija.

“Es solo una niña. Necesita ser liberada. Así que les ruego, si la ven por ahí, por favor repórtenlo al 911 inmediatamente, y/o llamen a la policía. Llamen a mi número de teléfono, y si la tienen, sepan que vamos por ustedes”, dijo el padre.

La familia ofrece una recompensa de 15,000 dólares por información que conduzca a la localización de Emmarae, garantizando que no se realizarán preguntas.

PUBLICIDAD

Padre dirige mensaje a hija perdida

En un emotivo video publicado en redes sociales, Frank se dirigió directamente a su hija:.

"Emma, si puedes escucharnos, te amamos y necesitas volver a casa. Papá te extraña y te ama muchísimo, y pienso en ti cada minuto de mi vida. Nunca voy a dejar de buscarte".

"Si tienen a mi hija, por favor déjenla ir. Si no lo hacen, van a pagar las consecuencias. Se los prometo", advirtió el padre visiblemente afectado.

Frank compartió su número personal (631-294-0265) para recibir cualquier información sobre el paradero de Emmarae y prometió mantener actualizados a todos sobre el progreso de la búsqueda.

"No puedo comenzar a describir el sentimiento que tengo en mi estómago, el vacío que siento ahora por ella es terrible. Si nunca han estado en mis zapatos, nunca entenderán lo que es vivir así, buscar a tu hija", expresó con dolor.

El padre también se dirigió a quienes han dejado comentarios negativos en sus publicaciones.

"Es innecesario e infantil mientras estoy sufriendo por mi hija. Les pido que cesen con estas acciones", añadió.

Te puede interesar:

En la estación del
<b> tren de Nueva York</b> de 
<b>Coney Island-Stillwell, en Brooklyn,</b> hubo un 
<b>clamor comunitario y de rodillas</b> horas antes de que 
<b>Sebastián Zapeta</b> se presentara nuevamente en una corte de este condado. El inmigrante guatemalteco está 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/hispano-bajo-arresto-prender-en-fuego-mujer-tren-nueva-york" target="_blank">acusado de prender en fuego a una mujer que viajó</a></b> hasta este lugar, el 22 de diciembre, 
<b>en el mismo vagón de la línea F.</b>
Zapeta, de 33 años, fue acusado el 24 de diciembre de 
<b>dos cargos de asesinato y uno de incendio provocado</b>. En esa primera audiencia judicial, 
<b>guardó silencio</b> y requirió de una traductora para el proceso. El viernes 27 de diciembre regresa a la misma corte, mientras 
<b>se desconoce quién es su víctima</b>.
A los líderes de la comunidad de Coney Island y otras cercanas en Brooklyn, les inquieta que 
<b>cuatro días después del crimen</b> las autoridades 
<b>no han logrado identificar a la mujer que murió quemada</b>. Los restos quedaron en un estado que complica su identificación. El jueves 26 de diciembre, el reverendo Kevin McCall, al centro, 
<b>dirigió en oración a otros portavoces comunitarios desde la plataforma del tren F,</b> donde ocurrió la tragedia.
Los líderes comunitarios expresaron agradecimiento por el arresto de Sebastián Zapeta, más señalaron que el acusado no es el único responsable de que 
<b>una persona perdiera la vida</b> en la estación del tren.
En medio del emotivo acto, los asistentes 
<b>pidieron a las autoridades</b> mayor 
<b>seguridad para los pasajeros</b> que utilizan el sistema del tren subterráneo de Nueva York, donde los homicidios aumentaron de 5 en 2023 a
<b> 9 en lo que va de año.</b>
No hubo señalamientos particulares, aunque la actuación de la policía de Nueva York durante el incidente ha recibido señalamientos. Joseph Gulotta, jefe de la división de tránsito, declaró que un oficial se quedó protegiendo la escena del crimen,
<b> "como se supone que debe ser"</b>, mientras que otros coordinaban el auxilio requerido.
No muchos conocen el dato, pero 
<b>el sistema de rutas del subway de Nueva York</b> incluye 
<b>472 estaciones</b>. Algunas de esas estaciones son enormes, como el caso de Coney Island, que tiene 
<b>múltiples pisos, plataformas y puntos de entrada</b>.
La comisionada de la Policía de Nueva York, Jessica Tisch, también respaldó públicamente la actuación de los oficiales, que no detuvieron a Sebastián Zapeta, como persona de interés, en el momento. Videos captados en la escena, el domingo 22 de diciembre, a las 7:30 de la mañana, muestran al hoy acusado sentado en la estación, frente al vagón donde la mujer a la que le prendió fuego, intentaba evitar que su vida se extinguiera.
De rodillas y en oración, el reverendo Kevin McCall y otros líderes comunitarios clamaron por auxilio divino para que un incidente similar no se repita jamás en la estación Coney Island-Stillwell Avenue.
El clamor se extendió a cualquier persona que crea saber quién era la mujer quemada por Zapeta, según la acusación. Ante la advertencia del forense de que tardará el proceso de identificación, alentaron a quienes tengan una sospecha, que la compartan con las autoridades.
Al confirmar el arresto de Sebastián Zapeta, el lunes 23 de diciembre, la policía de Nueva York indicó que el sospechoso 
<b>no recuerda qué pasó</b>. Admitió a los detectives que consumía "mucho alcohol", según la acusación en su contra.
Raymond Robinson, quien fue su compañero de cuarto en un albergue para hombres con problemas de adicción a drogas, en Brooklyn, dijo que Sebastián Zapeta tomaba alcohol y fumaba marihuana sintética, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/como-la-policia-de-nueva-york-incauto-mas-de-mil-paquetes-de-k2-en-brooklyn" target="_blank">conocida como K2</a></b>. Esto, apuntó, 
<b>lo desconectaba de la realidad</b>. Sin embargo, nunca lastimó a nadie y tampoco lo vio hacerse daño.
Previamente, Jeff Carter, portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), indicó que Sebastián Zapeta fue deportado en 2018, pero se desconoce cuándo regresó a Estados Unidos.
Sebastián Zapeta está detenido en la prisión de Rikers Island y su abogado, Andrew Friedman, no ha solicitado que se le imponga fianza.
1 / 14
En la estación del tren de Nueva York de Coney Island-Stillwell, en Brooklyn, hubo un clamor comunitario y de rodillas horas antes de que Sebastián Zapeta se presentara nuevamente en una corte de este condado. El inmigrante guatemalteco está acusado de prender en fuego a una mujer que viajó hasta este lugar, el 22 de diciembre, en el mismo vagón de la línea F.