“Nuestros corazones están inquietos”: el Papa León XIV habla desde el Vaticano a Estados Unidos

El papa León XIV, el primero de Estados Unidos, habló desde el Vaticano a miles en Chicago. Invitó a los jóvenes a encontrar esperanza en Dios, superar la tristeza y servir a otros. “Sean faros de esperanza”, dijo en su primer mensaje directo a su país natal.

Por:
Univision
Durante un evento multitudinario en el estadio de los White Sox en Chicago, se transmitió un mensaje del papa León XIV dirigido a los jóvenes del mundo. Desde el Vaticano, el pontífice los llamó “promesa de esperanza” en tiempos marcados por la soledad, la ansiedad y la búsqueda de sentido. Habló sobre el valor de la comunidad, la fe y el servicio a los demás como caminos para sanar y encontrar propósito.
Video Chicago celebra al papa León XIV: Mensaje completo y traducido del pontífice a los jóvenes

CHICAGO, Illinois. Desde la pantalla gigante del estadio de los White Sox, y con el corazón puesto en su ciudad natal, el papa León XIV habló por primera vez directamente al pueblo estadounidense.

Su mensaje, claro y cercano, estuvo dirigido especialmente a los jóvenes: “Dios está en tu corazón, y su amor puede sanar, puede dar esperanza”.

PUBLICIDAD

Una voz familiar desde Roma a Chicago

El evento, celebrado este sábado en Guaranteed Rate Field del sur de Chicago, reunió a miles de personas para escuchar al primer papa estadounidense, nacido como Robert Prevost, quien fue elegido el pasado 8 de mayo tras la muerte del Papa Francisco.

“Cuando los veo a cada uno de ustedes reunidos para celebrar la fe, descubro cuánta esperanza hay en el mundo”, expresó el pontífice desde el Vaticano, en una video mensaje proyectado durante la jornada.

La celebración, organizada por la Arquidiócesis de Chicago, estuvo cargada de simbolismo: música del coro de la escuela católica Leo High School (que lleva su nombre), testimonios de antiguos amigos y maestros, y hasta una promesa del equipo de béisbol para invitar al Papa a lanzar la primera bola en un futuro juego.

Un mensaje directo a los jóvenes: “Dios está presente en tu búsqueda”

Durante su mensaje, el papa León XIV se enfocó en los jóvenes, reconociendo las heridas que dejó la pandemia, el aislamiento y las dudas existenciales.

Les habló con honestidad sobre el dolor, la tristeza y la ansiedad que muchos enfrentan hoy en día.

“A veces, el contexto de tu vida no te ha dado la oportunidad de vivir la fe”, reconoció.

“Pero quiero invitarte a mirar dentro de tu corazón, porque ahí está Dios. En esa búsqueda de sentido, puedes encontrar que servir a otros también te da vida verdadera”.

PUBLICIDAD

Con un tono profundamente humano, el papa insistió en que el amor de Dios es capaz de sanar incluso las heridas más profundas:

“Quienes sufren de depresión o tristeza pueden descubrir que el amor de Dios es verdaderamente sanador, que trae esperanza”.

“Sean faros de esperanza”: el llamado central

El mensaje del papa León XIV, invitó a los jóvenes y a todos los presentes a convertirse en “luz en el horizonte”.

“Compartir ese mensaje de esperanza, en el servicio, en la búsqueda de hacer del mundo un lugar mejor, da vida verdadera a todos. Y es un signo de esperanza para todo el mundo”, afirmó.

Nuestros corazones están inquietos hasta que descansen en ti, Dios”, recordó.

“No apaguemos ese fuego, no adormezcamos esa tensión: escuchemos nuestros corazones”.

Un momento histórico en casa

La presencia virtual del papa desde el Vaticano no fue obstáculo para que el evento en Chicago se viviera con fervor.

Desde horas antes del inicio, grupos de jóvenes con guitarras, religiosas en hábito blanco, mujeres con gorras que decían “Da Pope” y familias completas con camisetas con la cara del papa con la gorra del equipo de béisbol White Sox, esperaban la apertura de puertas.

La misa fue celebrada por el cardenal Blase Cupich, quien también participó en el cónclave que eligió a León XIV.

El programa incluyó testimonios emotivos de antiguos compañeros del papa, música en español e inglés, y un ambiente festivo que combinó fe y cultura popular.

PUBLICIDAD

Cerrar con fe y esperanza

Al final de su mensaje, el papa bendijo a todos los presentes con palabras que resonaron con fuerza: “Sean faros de esperanza, un signo de paz en todo el mundo”.

Y concluyó: “ Que el amor del Señor les dé la paz que solo Él puede darles. Y que la bendición de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y permanezca para siempre”.

En un mundo lleno de incertidumbre, la voz de un papa estadounidense, que creció viendo a los White Sox, y ahora habla al mundo desde Roma, dejó claro que la esperanza no está lejos.

Está en el servicio, en la comunidad, en el amor de Dios. Y, como él mismo dijo, “la esperanza no defrauda”.

Una multitud estimada en 100,000 personas asistió este 11 de mayo a la plaza de San Pedro, en el Vaticano, 
<b><a href="https://apnews.com/article/vaticano-papa-gaza-bendicion-leon-ucrania-paz-10896dd5db1ff32d485aea6ca7a835bf">para ver al papa León XIV dar la primera bendición dominical</a> </b>de su pontificado.
Desde la logia de la Basílica de San Pedro, como se conoce al balcón en el centro de la fachada principal, el papa León XIV hizo 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/mensaje-papa-leon-xiv-primera-bendicion-dominical-san-pedro-nunca-mas-la-guerra-paz-ucrania-gaza" target="_blank">un llamado contra la guerra, mencionando a Ucrania y Gaza,</a></b> en conflictos con Rusia e Israel, respectivamente.
<b>En la 'Ciudad de los vientos', las iglesias católicas recibieron más fieles</b> para celebrar su primera misa. “Es un papa que acoge a la comunidad latina”, observó Laura Otero sobre 
<b>León XIV, nacido en Chicago, Illinois hace 69 años</b>.
En la catedral de El Santo Nombre, en Chicago, Victoria Bassig, a la izquierda, y Carolyn Smeltzer estuvieron entre quienes aplaudieron con entusiasmo la elección del nuevo papa León XIV durante la primera misa de este 11 de mayo.
Otro feligrés tomó una foto en la catedral del Santo Nombre de Chicago, con 'Una oración de agradecimiento por la elección del Papa León XIV', compartida antes del inicio de la misa.
Decenas de católicos congregados en la catedral en la catedral del Santo Nombre de Chicago destacaron que para León XIV la unidad dentro de la Iglesia será una prioridad.
La elección del cardenal Robert Prevost como el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia católica desató una fiebre que se manifiesta en diversos espacios, no solo en las iglesias.
<br>
<br>Por ejemplo, en Chicago, como el hermano del hoy papa aclaró que su equipo favorito de béisbol es el de los Medias Blancas, ya hay playeras y jerseys no oficiales que lo relacionan con el equipo. Lo identifican como Leo y usa el número 14.
<br>
<br>Estaban en venta este sábado, a las afueras del estadio Rate Field, donde los Chicago White Sox (Medias Blancas) derrotaron 4-2 a los Marlins de Miami.
<br>
<br>El equipo favorito del papa le envió un jersey y una gorra al Vaticano.
El negocio de venta de perros calientes The Wiener's Circle es conocido por los mensajes que publica en su letrero principal. El de estos días se traduce en español como "ha comido nuestros perros calientes", refiriéndose a que el papa León XIV fue su cliente mientras era cardenal en Chicago.
Las visitas a la que fue la casa del hoy papa durante su infancia no se detienen en Dalton, Illinois.
Un vecino, Jaden Davis, cortó la grama para que la vivienda no luciera abandonada.
Hasta la clausurada Iglesia Católica de Santa María de la Asunción, donde el Papa León XIV solía asistir mientras crecía, en Dolton, Illinois, es visitada. En la zona donde estaba el gimnasio, sorprendía este pájaro en un nido.
1 / 11
Una multitud estimada en 100,000 personas asistió este 11 de mayo a la plaza de San Pedro, en el Vaticano, para ver al papa León XIV dar la primera bendición dominical de su pontificado.
Imagen STEFANO RELLANDINI/AFP via Getty Images