Pareja almacenaba cocaína y fentanilo y miles de dólares en apartamento de El Bronx

Autoridades realizan cateo en apartamento de El Bronx y arrestan a un hombre y una mujer que almacenaban varios paquetes de fentanilo y cocaína, además de una gran cantidad de dinero en efectivo.

Por:
Univision
Autoridades catearon una residencia en Spuyten Duyvil en el Bronx donde encontraron 12 kilos de fentanilo y cocaína y 100,000 dólares. Además detuvieron a un hombre y a una mujer.
Video Incautan fentanilo y miles de dólares tras cateo en apartamento del Bronx

Autoridades estatales realizaron un cateo en un apartamento del Bronx y arrestaron a un hombre y una mujer que almacenaban unas 25 libras de fentanilo y cocaína, además de dinero en efectivo.

La Administración para el Control de Droga (DEA) informó que el operativo se realizó en el apartamento 6E en el 536 de Kappock Street de Spuyten Duyvil, en el Bronx el pasado 8 de mayo.

PUBLICIDAD

Al realizar el cateo hallaron nueve ladrillos de fentanilo y dos paquetes de cocaína.

Además, encontraron diez paquetes con otras drogas en menor cantidad.

Adicional a los narcóticos encontraron equipo para empaquetar drogas y 100,000 dólares en efectivo.

Las autoridades arrestaron a Jonathan Corona de 36 años y Aracely Ortiz, de 43, y los acusó de posesión criminal de sustancias controladas en primero y tercer grado.

“La ciudad de Nueva York sigue siendo un centro regional de tráfico de narcóticos. Nuestra oficina y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley deben estar siempre atentos para detener el flujo de drogas letales como el fentanilo”, indicó la fiscal Especial de Narcóticos, Bridget Brennan.

Te puede interesar:

Univision 41 realizó un recorrido exhaustivo por el metro de Nueva York para 
<b>constatar la realidad que viven a diario millones de usuarios</b>. Problemas con 
<b>desamparados, palomas, filtraciones de agua y retrasos</b>, son parte de los problemas que nuestro reportero Joaquín Torres constató de primera mano.
A diario, este sistema de transporte mueve a unas 
<b>3.6 millones de personas</b> en promedio.
<br>
<br>En 2023, la Autoridad de Transporte Metropolitano informó que 
<b>1,151 millones de usuarios pasaron por sus 472 estaciones</b>.
<br>
Sin embargo, los usuarios reportaron problemas rutinarios como 
<b>goteras, suciedad y la presencia de personas agresivas</b>, principalmente desamparados.
<br>
El recorrido inició en la estación de 
<b>Fordham en el Bronx</b>, donde la presencia de una gran cantidad de palomas siguen ensuciando el techo.
<br>
Esto a pesar de las trampas que la MTA ha puesto para tratar de alejarlas de esta estación.
<br>
Una de las quejas recurrentes de los usuarios es sobre
<b> las malas condiciones de los elevadores</b>, que permanecen sucios todo el tiempo por la cantidad de la gente que hace sus necesidades en el interior.
Esto afecta a madres y personas con problemas de movilidad que no les queda de otra más que usar elevadores.
<br>
<br>“
<b>Es incómodo para la gente así como nosotros,</b> pero hay que hacerlo porque si no cogemos el tren, no llegamos a casa”, comentó una usuaria.
Durante el recorrido por las estaciones en el Bronx, nuestras cámaras 
<b>captaron a una persona orinando en pleno pasillo</b>. 
<br>
Además, a diario, especialmente en las noches, una gran cantidad de p
<b>ersonas sin hogar viven, duermen y están todo el tiempo en los pasillos</b> de las estaciones.
<br>
“Ellos le dan temor a uno de que de que no tiren la gente para abajo, de dar un golpe”, señaló una usuaria.
<br>
En el alto Manhattan, 
<b>la estación de la calle 181, la situación es totalmente diferente</b>, pues ahí se pueden observar los efectos de la 
<b>filtración de agua</b>. 
<br>
<b>Las filtraciones y goteras abundan a lo largo de la estación</b> aún y cuando no sea un día de lluvia.
<br>
Las filtraciones y goteras abundan a lo largo de la estación aún y cuando no sea un día de lluvia.
<br>
Usuarios entrevistados señalaron también que de manera cotidiana 
<b>hay muchísimos retrasos en el Tren A.</b>
<br>
<br>“A veces en la pantalla dice que llega como en dos minutos y luego dice cinco y luego dice diez y luego 20”, denunció otra de las usuarias.
<br>
En varias de las estaciones de Manhattan se observó un incremento en la seguridad con la presencia de policías.
Puedes revisar nuestro recorrido en una versión 360 
<b><a href="https://youtu.be/WgT_51Z8Bn4" target="_blank">en este enlace</a></b>.
1 / 16
Univision 41 realizó un recorrido exhaustivo por el metro de Nueva York para constatar la realidad que viven a diario millones de usuarios. Problemas con desamparados, palomas, filtraciones de agua y retrasos, son parte de los problemas que nuestro reportero Joaquín Torres constató de primera mano.