Pases gratuitos para conocer parques estatales en California: así puedes solicitarlos

En California hay al menos 200 parques estatales a los que puedes acudir sin gastar a través de los pases Adventure Pass, Library Parks Pass y Golden Bear Pass: te explicamos cómo y quiénes pueden solicitarlos.

Por:
Univision
En California existen más de 200 parques estatales que puedes visitar a lo largo de todo el año y encontrar paisajes y vistas diferentes y únicas según la temporada. Sin embargo, muchas familias pueden tener problemas al momento de pagar por visitarlos. Sin embargo, hay tres pases que puedes tramitar para que tú y tu familia puedan conocer estos centros culturales y espectáculos naturales completamente gratis. Aquí te decimos cuáles son y te damos más información sobre los pases para visitar gratis los parques estatales en California.
Video Conoce tres pases para visitar parques estatales gratis en California

SACRAMENTO, California.– Si entre tus planes está salir a disfrutar de la naturaleza o conocer espacios culturales, hay buenas noticias para ti, pues existen al menos tres pases gratuitos para visitar parques estatales en California y aquí te explicamos cómo solicitarlos.

El estado dorado tiene más de 200 parques estatales, entre espacios naturales y culturales que pueden ser visitados prácticamente durante todo el año.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en muchos casos, estos parques tienen costos que pueden rebasar la capacidad de pago de muchas familias.

Qué pases gratuitos hay para visitar parques estatales en California

En California existen tres pases gratuitos que puedes solicitar:


  • Adventure Pass
  • Library Parks Pass
  • Golden Bear Pass

Cada uno tiene criterios diferentes de elegibilidad y sobre quiénes pueden solicitarlos.

En términos generales hay pases para estudiantes, para personas que reciben ayudas del estado y para adultos mayores.

Aquí te explicamos cada uno para que consideres solicitarlos y visitar los parques estatales de California.

Adventure Pass

Un pase que está enfocado en beneficiar a los estudiantes de cuarto grado y a sus familias.

Este pase tendrá validez hasta el 31 de agosto de 2023.

Para solicitarlo necesitarás:

  • Proporcionar el nombre de uno de los padres o tutores
  • Dirección
  • Número de teléfono
  • Contar con una dirección de correo electrónico
  • Solicitarlo en ReserveCalifornia.com

También puedes tramitarlo en una Oficina de Venta de Pases para Parques Estatales o llamando al teléfono 800-444-7275.

Library Parks Pass

Este año, la Biblioteca Central de California y la oficina de Parques Estatales distribuirán 28,000 pases Library Parks Pass.

PUBLICIDAD

Esto significa que cada biblioteca pública contará con 24 pases durante 2023.

Este paso te servirá para:

  • La entrada de un vehículo de pasajeros con capacidad hasta para 9 personas
  • Una motocicleta con licencia para carretera

El pase Library Parks Pass puede ser utilizado en más de 200 unidades de parques estatales en California.

Golden Bear Pass

para familias

Si recibes los beneficios del programa CalWORKS entonces eres elegible para tener un Golden Bear Pass y visitar más de 200 parques y playas estatales.

Además, otros grupos pueden solicitar el Golden Bear Pass:

  • Personas que participan en SSI
  • Adultos de bajos ingresos de 62 años o más
  • Todos los adultos mayores de 62 años

Si quieres más información sobre cualquiera de los tres pases disponibles para visitar gratis, puedes revisar la información adicional en la página web de parques estatales.

Mira también:

Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a
<b> detectar peligros de extraños</b> cuando no estás cerca.
Lo primero que debes hacer es 
<b>definir qué es un "extraño"</b> con tus hijos. Puedes decir: "Un extraño es alguien que no conocemos en absoluto o que conocemos muy bien. Muchas personas son amables y tienen buenas intenciones, pero no podemos saber quién es con sólo mirarlas".
También debes reiterarles a los niños que 
<b>nunca deben caminar o subirse</b> a un automóvil con un extraño.
Los niños 
<b>nunca deben aceptar nada de un extraño</b>, incluidos regalos, dulces o una invitación para ver algo "interesante" o "emocionante".
Recuerda que los niños 
<b>nunca deben deambular solos</b> sin decírselo primero a sus padres o a un adulto de confianza.
Coméntale a tus hijos que 
<b>está bien "romper las reglas" si están en peligro</b>. Deben gritar, patear, mentir, gritar, huir y hacer lo que sea necesario para escapar o llamar la atención si alguien intenta llevárselos.
Crea una palabra 
<b>clave o señal </b>que solo tú y tus hijos conozcan, si es que envías a alguien en tu lugar para que los recoja, esa persona también debe conocer la palabra clave/signo.
Los niños también necesitan saber que hay algunos extraños a los que 
<b>pueden acudir en busca de ayuda</b>. Familiarízalos con los uniformes de los policías, paramédicos y otros miembros de la seguridad pública. Hazles saber que deben hablar con estas personas si alguna vez se sienten perdidos o asustados.
Ayuda a tus hijos a 
<b>identificar espacios seguros</b>. Hazles saber que también pueden buscar ayuda en edificios identificables como departamentos de policía, oficinas de correos, bibliotecas, hospitales y tiendas de comestibles, etc., lugares donde a menudo se reúnen muchas personas.
<b>La comunicación es importante</b> cuando se trata de la seguridad de nuestros niños. Equípalos con el conocimiento necesario para sortear incidentes. Nunca es demasiado pronto para inculcar la conciencia de seguridad.
1 / 10
Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a detectar peligros de extraños cuando no estás cerca.
Imagen RicardoImagen/Getty Images/iStockphoto