Pensilvania lidera la nación en muertes por incendios domésticos

Pensilvania tuvo más incendios domésticos mortales que cualquier otro estado el año pasado, y puede estar en camino de reclamar esa triste distinción nuevamente.

Por:
Univision
Una casa adosada de Filadelfia que se incendió la madrugada del domingo, matando a un inquilino y sus tres hijos, carecía de una licencia de alquiler y detectores de humo, fallas que pasaron desapercibidas durante años en una ciudad sin una política de inspección integral para los alquileres.
Video “Filadelfia tiene un problema de incendios”: urgen a la instalación de detectores de humo

FILADELFIA, PA- Pensilvania tuvo más incendios domésticos mortales que cualquier otro estado el año pasado, y puede estar en camino de reclamar esa triste distinción nuevamente. Y, sin embargo, muchas personas continúan ignorando o descuidando la sencilla herramienta que podría salvarles la vida: un detector de humo.

Al menos 73 personas han muerto en incendios en todo el estado este año, según datos recopilados por la Administración de Incendios de EE. UU. Más de una docena de víctimas eran menores de 18 años, incluidas dos niñas de Hellertown en un siniestro reportado el 31 de marzo cuando las llamas envolvieron su casa.

PUBLICIDAD

Ese incendio se produjo poco más de un mes después de que un incendio en el condado de Monroe matara a una maestra del distrito escolar del área de Bethlehem y sus cuatro nietos, y cuatro meses después de un incendio en Quakertown que mató a un padre y dos hijos el día de Navidad.

El más reciente se reportó en Filadelfia, el 24 de abril, en la cuadra 3200 de Hartville Street en Kensington, donde un padre puertorriqueño y sus tres hijos fallecieron.

“No es solo un aumento de incendios lo que estamos viendo, sino un aumento de incendios graves con muertes”, dijo el comisionado del Cuerpo de Bomberos de Filadelfia, Adam Thiel.

“Pensilvania fue el estado número uno del país en muertes por incendios domésticos en 2021, y en lo que va del año, según la información que he recopilado, estamos liderando nuevamente”, agregó.

Notas Relacionadas

Un incendio consumió la casa de una familia puertorriqueña en Kensington, la madrugada del domingo. En la escena murieron el padre y los tres hijos, mientras que la madre se reporta en condición estable.
Video Familia puertorriqueña muere en un incendio en Kensington

Detector de humo


Un hilo común en los incendios mortales es la falta de detectores de humo o detectores de humo que funcionen, dijo Theal. Es por eso que el departamento de bomberos está ayudando a los residentes a tomar medidas para prevenir ese tipo de devastación, comenzando con la educación.

Los incendios arden más calientes, más rápido que nunca.

Desde el momento en que suena un detector de humo, los ocupantes pueden tener tan solo dos minutos para orientarse, encontrar una ruta de escape y salir de la casa de manera segura.

PUBLICIDAD

Los propietarios de viviendas también deben dar sentido a sus opciones, con detectores de humo que cuenten con sensores de ionización y fotoeléctricos. Los sensores de ionización son mejores para detectar humo de fuegos rápidos y con llamas, pero no son tan buenos para fuegos lentos. Los sensores fotoeléctricos son mejores para detectar un fuego lento y lento, pero se quedan cortos en la detección de llamas abiertas.

Los bomberos ahora recomiendan alarmas de doble sensor que combinen ambas tecnologías, o mezclen ambos tipos en el hogar para brindar la máxima cobertura. Una unidad fotoeléctrica podría ser mejor cerca de la cocina, por ejemplo, porque es menos probable que produzca una falsa alarma si quema algo en la estufa.

Los 
<a href="https://www.constellation.com/energy-101/home-natural-gas-safety-tips.html" target="_blank">escapes de gas </a>se suelen producir por descuido o por un mal mantenimiento de la instalación del gas. Dependiendo del tamaño de la fuga, un escape de gas puede acabar 
<b>en asfixia, intoxicación por inhalar monóxido de carbono, incendios e incluso explosiones</b>. Los gases que se utilizan en casa pueden ser de dos tipos. 
<br>
➡️
<b>Gas natural</b>, que es una mezcla de gases ligeros que se obtienen directamente de yacimientos
<br>➡️
<b>Gases GLP</b>, que son los gases licuados del petróleo, el 
<b><a href="https://helloauto.com/glosario/butano" target="_blank">butano</a></b> y el 
<b><a href="https://propanogas.com/faq/que-es-gas-propano" target="_blank">propano</a></b>
<br>⚠️Aprender a 
<b>reconocer un escape de gas</b> y saber cómo se debe actuar es de vital importancia para evitar accidentes, independientemente del tipo de gas que sea.
<br>
<b>¿Cómo reconocer un escape de gas? </b>Olor característico a gas
<b>:</b> ninguno de los gases que utilizamos en casa (el gas natural, el butano o el propano) tiene olor propio. Por eso, los proveedores le añaden un 
<b>aroma</b> llamado 
<b><a href="https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs139.html" target="_blank">mercaptano</a></b> que permite su reconocimiento en caso de fuga.
<br>
<b>Silbido de gas:</b> en caso de fuga, la presión con la que sale el gas producirá un sonido similar a un silbido.
<br>
<b>Burbujas en agua estancada:</b> en caso de que el escape tenga lugar en el exterior de la vivienda (por ejemplo si tenemos una barbacoa de gas o una estufa portátil) buscar burbujas en agua estancada es un indicador de que hay un escape de gas.
<br>
La premisa antes de actuar frente a un escape de gas es 
<b>evaluar la gravedad de la situación</b>. Comprueba cuál es el nivel de emergencia. Es decir, si el olor a gas es perceptible pero no es muy fuerte, puede que sea una pequeña fuga. Pero si resulta imposible respirar o el 
<b>olor a huevos podridos</b> es insoportable, entonces seguramente estemos ante un escape de gas importante.
<br>
<b>Si la fuga es pequeña</b>, los a pasos a seguir son:
<br>✅Ventila la casa abriendo ventanas y contraventanas; retira también las cortinas para que pueda circular la máxima corriente de aire posible. Si en tu caso se trata de un escape de 
<b>butano</b> o de 
<b>propano</b>, abre también las puertas, ya que estos gases pesan más que el aire y se quedan pegados al suelo.
<br>✅Cierra la llave general de paso del gas.
<br>✅Comprueba que los hornillos de la cocina están cerrados y si la llama piloto de tu caldera se ha apagado.
<br>
🛑No enciendas ni enchufes ni ningún aparato eléctrico, ya que podrían saltar chispas y ocasionar una explosión o un incendio.
<br>🛑Tampoco enciendas cigarrillos ni nada que necesite de una llama.
<br>🛑No realices llamadas con el móvil. Sal a la calle cuando tengas que llamar a tu compañía del gas.
<br>
En caso de que hayas detectado una 
<b>fuga importante</b>:
<br>✅Evacúa la vivienda lo antes posible.
<br>🛑No intentes encontrar el origen de la fuga, podrías sufrir un desmayo por el exceso de inhalación de monóxido de carbono.
<br>🛑No enciendas ni enchufes ni ningún aparato eléctrico, ya que podrían saltar chispas y ocasionar una explosión o un incendio.
<br>✅Llama inmediatamente a tu compañía del gas y, si lo crees necesario, a los bomberos.
<br>🛑No accedas a la vivienda hasta no recibir autorización.
<br>
✅Asegúrate de que los hornillos de la cocina quedan bien cerrados cuando terminas de cocinar.Haz lo mismo con el horno.
<br>✅Comprueba de vez en cuando si el piloto de la caldera sigue encendido o no. 
<br>✅Cuando salgas de casa, cierra la llave general del gas siempre que puedas.
<br>
✅Mantén una buena ventilación en la vivienda, tanto en verano como en invierno.
<br>✅No hagas reparaciones tú mismo sobre tu instalación. Deja esto a los profesionales.
<br>✅Si tienes gas por bombona en una segunda residencia, recuerda cerrar la manija de la botella siempre que te vayas.
<br>
<b>Revisar tu instalación de gas</b> es más importante de lo que crees. Los 
<b>accesorios de las bombonas</b> y las 
<b>tuberías del gas canalizado</b> deben estar en perfecto estado para soportar la presión del gas que circula por ellas. Además, en caso de que tengas suministro en bombonas, algunos componentes como 
<b>las mangueras tienen fecha de caducidad</b>, por lo que es conveniente revisarlo a menudo o dejarla apuntada en un lugar visible que nos recuerde cuándo hay que cambiarla.
<br>
Si tienes la posibilidad, instala una alarma de monóxido de carbono. Te avisará si registra un alto nivel de este gas, que lo más seguro es que provenga de una fuga de tu instalación de gas.
<br>
1 / 13
Los escapes de gas se suelen producir por descuido o por un mal mantenimiento de la instalación del gas. Dependiendo del tamaño de la fuga, un escape de gas puede acabar en asfixia, intoxicación por inhalar monóxido de carbono, incendios e incluso explosiones. Los gases que se utilizan en casa pueden ser de dos tipos.
Imagen Univision 65