Personas mayores de 65 años o con enfermedades subyacentes pueden solicitar prueba de coronavirus

La ciudad de Los Ángeles está ofreciendo pruebas para detectar el covid-19 en personas con "mayor riesgo" que están experimentando síntomas relacionados al virus. Así puedes obtener una cita.

Por:
Univision
<b>Cada vez más estados realizan exámenes contra en coronavirus desde el auto. </b>Ciudades de todo el país se suman a la modalidad de las pruebas desde el auto para descartar el
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"> <u>covid-19</u></a>. En esta fotografía un centro de exámenes en Billings, Montana, el 20 de marzo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-covid-19-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos-en-eeuu-america-latina-y-el-resto-de-los-paises-del-mundo">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
<b>Desolación en Los Ángeles. </b>Esta autopista hacia el centro de Los Ángeles, California, estaría llena de autos en un día normal, sin embargo, en la fotografía, tomada en la tarde del 20 de marzo, se muestra desolada. El demócrata Gavin Newsom, gobernador de California, ordenó a todos los residentes del estado "quedarse en casa", prohibió las reuniones públicas y cerró negocios no esenciales.
<br>
<b>La escuela en casa. </b>Leanne Francis, maestra de primer grado en Harvey Milk Civil Rights Academy, conduce una clase en línea desde su casa, el 20 de marzo. Millones de estudiantes continúan sus cursos por internet y en algunos estados han informado que la suspensión de clases podría extenderse hasta el verano.
<b>Un confesionario de servicio en el auto.</b> El Padre Scott Holmer, de la Iglesia Católica San Eduardo,en Bowie, Maryland, realiza confesiones a una fila feligreses en el estacionamiento del templo, el 20 de marzo. En EEUU al menos 70 millones de personas permanecen en casa y en decenas de comunidades solo están disponibles los servicios esenciales, para evitar que se propague el contagio del coronavirus.
<b>Seguridad en la compra.</b> Los clientes de un mercado de víveres de Somerville, Massachusetts, siguen las indicaciones de distanciamiento social para evitar el contagio, el 21 de marzo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/asi-ha-cambiado-el-coronavirus-la-vida-diaria-en-california-texas-florida-y-nueva-york">Vea aquí como ha cambiado el coronavirus la vida diaria en California, Texas, Florida y Nueva York </a>
<b>Limpieza del transporte público.</b> En Rockville, Maryland, los 378 autobuses del condado se limpian y desinfectan todas las noches. En algunas ciudades menos afectadas por el covid-19 todavía las personas pueden trasladarse en autobuses y metro. La fotografía es del 20 de marzo.
<b>Lavamanos en las calles. </b>En College Park, Georgia, un grupo de voluntarios ensambla una estación de lavado de manos portátil, en la tarde del 19 de marzo. Las autoridades han insistido en que mantener las manos limpias es una de las herramientas más útiles para detener la propagación del covid-19.
<b>Horario especial para los más vulnerables.</b> En varios estados algunas tiendas de comida han establecido horas donde solo pueden entrar los adultos mayores, los más vulnerables a desarrollar síntomas graves si se enferman de covid-19. En la fotografía, clientes adultos mayores hacen fila en una tienda de Las Vegas, Nevada, el 20 de marzo.
<b>Cambio de negocio por la pandemia. </b>Una destilería de whiskey en Falls Church, Virginia, transformó su operación de hacer whisky de maíz a hacer desinfectante alcohólico para manos, la fotografía es del 20 de marzo.
<b>Ayuda para los más necesitados.</b> Docenas de familias reciben alimentos distribuidos por las escuelas públicas del condado de Montgomery, Maryland, el 20 de marzo. En EEUU millones de niños dependen de las comidas que reciben en la escuela, ahora cerradas para evitar la propagación del coronavirus.
<b>Larga espera para el examen en Texas.</b> Una fila de automóviles de más de dos millas se formó para acceder a un punto de exámenes en el auto en Houston, Texas, el 19 de marzo. En este estado hay más de 400 casos confirmados.
<b>Exámenes para peatones en Nueva York.</b> En una carpa instalada frente al hospital St. Barnabas, en el Bronx, Nueva York, se instalaron carpas para examinar a personas con síntomas del covid-19, el 20 de marzo.
<b>Protección para todos.</b> Una trabajadora de la Casa Blanca se ocupa de dejar bien limpio el podio de la sala de prensa, desde donde se han encontrado con. Los medios las autoridades sanitarias del país y el presidente Trump.
<b>Preparándose para las pruebas rápidas.</b> El personal de salud del Centro Hospitalario de Virginia se alistan para recibir y hacer pruebas a personas con síntomas del covid-19 en Arlington, Virginia, el 20 de marzo.
<b>La frontera vacía. </b>Vista aérea del puerto de entrada de San Ysidro ek 21 de marzo, una de las fronteras más concurridas entre EEUU y México en California. Estos países acordaron restringir los viajes no esenciales a través de su límite.
<b>Una fila para los exámenes de coronavirus. </b>Decenas de personas hacen fila frente al
<b> </b>Hospital Central de Brooklyn, donde se recibe a las a las personas que sospechan que pudieron contraer el covid-19 y presentan síntomas.
<b>"Bailes íntimos sin coronavirus". </b>Es la frase que se lee en un anuncio de un club de streptease en Las Vegas, Nevada, el 19 de marzo. Según un informe de la agencia Getty Images, este negocio estaría ofreciendo estos servicios según la guía de separación de seis pies recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El gobernador de este estado, Steve Sisolak, había recomendado el cierre de por 30 días de los negocios no esenciales. Este club también planea realizar un espectáculo de lucha libre en desinfectante para manos.
<br>
<b>Playas prohibidas</b>. Agentes de policía detienen a un hombre que entró ilegalmente en una playa cerrada en Miami Beach, Florida, el 19 de marzo. Luego de varios días de críticas, las autoridades del Miami-Dade decidieron cerrar las playas del condado, que estaban llenas de jóvenes turistas que las visitaron por las vacaciones de primavera. Este condado es el que tiene mayor número de infectados en Florida (más de 100, mientras en toda Florida hay más de 400)
<b>Desinfectante fabricado por a una destilería de licores. </b>Una línea de casi tres millas para comprar desinfectante para manos producido por J. Rieger and Co., una destilería de Kansas City, Missouri. La empresa cambió temporalmente su proceso de producción de ginebra para hacer un líquido que previene el contagio del covid-19.
<b>Pruebas rápidas al sur de Florida. </b>Un punto de pruebas en el auto instalado por la Comunidad de Salud del Sur de Florida en Miami, el 18 de marzo. El gobernador de ese estado, Ron DeSantis, anunció restricciones para evitar la propagación del coronavirus, cerrando las playas y los negocios no esenciales.
<b>Hospitales temporales para atender enfermos leves.</b> En estados como Florida y Washington, se han establecido hospitales de campaña para la atención de enfermos leves del coronavirus. La fotografía muestra la construcción de un hospital temporal en un campo de fútbol de Seattle, Washington, el 19 de marzo. Este es uno de los estados más afectados por la pandemia en EEUU.
<b>Cocteles para llevar.</b> Los bares y restaurantes en la ciudad de Nueva York fueron cerrados por la ciudad hace días, pero se les permitía vender comida y alcohol para llevar. El 19 de marzo la autoridades estatatel ordenaron la cuarentena para todos los residentes, siguiendo el ejemplo que dio California. En la fotografía el encargado de un bar de Manhattan vendiendo cócteles frente al establecimiento.
<b>Religión en videoconferencia.</b> El arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, realizó una misa el 19 de marzo en conjunto con el papa Francisco en videoconferencia, que los feligreses sólo pudieron ver en por televisión. California fue el primero en establecer una severa medida de permanencia en casa a nivel estatal.
<b>Pruebas express solo para quienes presenten síntomas. </b>Un centro de pruebas de auto-servicio en Paramus, Nueva Jersey, en la mañana del viernes 20 de marzo, una de las áreas más afectadas por el coronavirus en ese estado (tiene más de 800 infectados). La instalación tendrá la capacidad de realizar 2,500 pruebas por semana y el gobernador Phil Murphy advirtió que solo quienes presentaran síntomas debían solicitar este servicio.
<br>
<b>Artistas en Times Square, a pesar de la cuarentena. </b>Un grupo de artistas realizan una presentación cuya tema central es la pandemia, en las calles desoladas de Times Square, en Manhattan. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenó a todos los trabajadores de negocios no esenciales que se queden en casa y prohibió las reuniones en todo el estado.
1 / 25
Cada vez más estados realizan exámenes contra en coronavirus desde el auto. Ciudades de todo el país se suman a la modalidad de las pruebas desde el auto para descartar el covid-19. En esta fotografía un centro de exámenes en Billings, Montana, el 20 de marzo. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen Matthew Brown/AP

LOS ÁNGELES, CA. - El Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, informó que la ciudad está ofreciendo pruebas gratis para detectar coronavirus para las personas que tienen los síntomas y que están dentro del grupo de "mayor riesgo". Además anunció que la ciudad están trabajando para expandir este servicio para todos los angelinos que lo necesiten.

PUBLICIDAD

" Si eres mayor de 65 años, o si tienes una condición médica subyacente, y tienes síntomas como tos, dificultad de respirar, o fiebre, puedes recibir hoy una prueba de detección de Covid-19 gratis ofrecida por la ciudad de Los Ángeles", anunció Garacetti.

De acuerdo con el comunicado, los residentes de Los Ángeles en las categorías de mayor riesgo que tienen síntomas de Covid-19 son elegibles para recibir la prueba si cumplen con estas características:


  • Son mayores de 65 años; o
  • Tienen condiciones de salud subyacentes que incluyen: diabetes, enfermedad del corazón, hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, asma moderada a severa; y, personas inmunocomprometidas, incluso como resultado del tratamiento contra el cáncer.
  • También son elegibles los residentes de Los Ángeles que están sujetos a un período de cuarentena obligatorio de 14 días porque han estado expuestos a un individuo con un caso confirmado de Covid-19 y les quedan más de 7 días del período de cuarentena.

Para saber si eres elegible y cómo obtener una cita visita la página web Coronavirus.LACity.org/Testing donde puedes obtener toda la información que necesitas.

Aumento de casos en Los Ángeles

El Departamento de Salud del condado de Los Ángeles informó este viernes que se han confirmado un total de 1,465 casos de coronavirus. En las últimas 24 horas se reportaron 256 nuevos casos, además 5 personas murieron debido al Covid-19. Las cinco personas fallecidas tenían más de 60 años de edad, cuatro eran hombres y una mujer.

PUBLICIDAD

Entre los casos confirmados 317 personas han sido hospitalizadas, lo cual respresenta el 21% de los casos positivos detectados en el condado, informó la directora del Departamento de Salud Pública, Bárbara Ferrer.

El número de casos confirmados en el condado se ha triplicado en una semana, mientras los esfuerzos de las autoridades y funcionarios de salud pública se concentran en aplanar la curva de contagios a través del distanciamiento social.

Así va la curva de crecimiento de personas diagnosticadas con el coronavirus en el condado de Los Ángeles.
Así va la curva de crecimiento de personas diagnosticadas con el coronavirus en el condado de Los Ángeles.
Imagen LACounty Dash Board


Por este motivo, este viernes se emitió una nueva orden para cerrar temporalmente playas, muelles y senderos públicos "debido a los recientes aumentos dramáticos en los casos de Covid-19, y el aumento del uso de playas y rutas de senderismo por muchos grupos de personas", según el comunicado. "Es imperativo que todos, colectivamente, tomemos medidas para frenar la propagación de Covid-19".

Covid-19 no discrimina por edad, raza o nivel de ingresos, y lo que estamos viendo en lugares como Nueva York es indicativo de lo que debemos prepararnos para experimentar aquí", dijo la directora del Departamento de Salud de Los Ángeles, la Dra. Barbara Ferrer. "Si bien la Salud Pública está haciendo todo lo posible para mitigar el impacto de esta enfermedad en nuestra comunidad, solo podemos aplanar la curva si TODOS toman en serio el distanciamiento social y se adhieren a todas las órdenes de aislamiento".

Eric Garcetti pidió a los habitantes de la ciudad respetar las medidas implementadas para evitar la propagación del coronavirus, ordenó el cierre de canchas deportivas y prohibió los encuentros entre 10 o más personas. Además, recordó que ICE no estará arrestando inmigrantes durante la crisis de salud.
Video “Si seguimos así, más personas morirán”: Alcalde de Los Ángeles a quienes no acataron la cuarentena
El presidente Donald 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Trump</a> declaró desastre mayor en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> el 22 de marzo, con lo que aseguró el desembolso de fondos federales de la Agencia para el Manejo de Emergencias ( 
<a href="https://www.univision.com/temas/fema">FEMA</a>).
El mandatario anunció también la llegada al puerto de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a> del buque de la Marina de EEUU, Mercy, para combatir la crisis de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/reabriran-hospital-en-el-distrito-de-westlake-para-atender-a-pacientes-con-coronavirus-video">salud</a> desatada por la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/si-seguimos-asi-mas-personas-moriran-alcalde-de-los-angeles-a-quienes-no-acataron-la-cuarentena-video">coronavirus</a>.
El gran buque, hospital naval no atendenrá casos de coronavirus. Servirá como un hospital de referencias para pacientes con enfermedades y lesiones no relacionadas con la pandemia.
Lo cual disminuirá los riesgos de exposición de pacientes al covid-19 y garantizará atención médica de calidad para Los Ángeles y el resto de California.
El gigantesco hospital está equipado con 1,000 camas de hospital, salas de cirugía, cuidados intensivos y de hospitalización.
El Mercy fue construido como un un buque petrolero sin embargo, la misma compañía que lo construyó lo renombró y la convirtió en un hospital en julio de 1984.
Si bien el majestuoso buque pertenece a la Marina de Los Estados Unidos su misión es netamente médica, rescate y ayuda.
La estructura del barco mide casi los 900 pies y no está equipada con ningún armamento, por lo que atacarlo sería un crimen de guerra.
Con lo que si cuenta el hospital naval es con equipos de alta tecnología médica para atender pacientes alrededor del mundo.
Este hospital trabaja en misiones humanitarias ayudando durante tiempos de crisis y estados de emergencias por desastres.
Tras la declaración de emergencia por la epidemia de coronavirus en California, entre las ayudas federales al estado se incluyó la llegada del buque Mercy para apoyar los esfuerzos del personal médico local que no es suficiente para la cantidad de pacientes con covid-19.
El objetivo es alejar a enfermos de coronavirus de otros pacientes para frenar el aumento de casos y la gravedad de los mismos.
El buque trabajará con FEMA sirviendo como válvula de escape y apoyando a los hospitales que ahora están compados con casos de covid-19 para que el enfoque de los centros de salud locales se concentre en atender a los pacientes con casos más complicados.
A bordo del Mercy trabajan casi 1,000 militares, junto con 76 marineros civiles. De acuerdo con el 
<br>Capitán de la Marina John Rotruck, dos tercios del personal a bordo del buque son médicos y otro tercio no médico para "apoyar la misión de atención al paciente".
Vista aérea del buque hospital USNS Mercy atracado en la Base Naval de San Diego el 20 de marzo de 2020 en San Diego, California.
Se espera que el hospital naval arribe a Los Ángeles en los próximos días. Este jueves, las autoridades del Puerto de Los Ángeles anunciaron que ya están preparados para recibir al buque.
La Marina de Estados Unidos compartió imágenes de cómo se preparael personal médico y de asistencia dentro de la embarcación antes de llegar a Los Ángeles.
Practicas de aplicación de agujas intravenosa, protocolos de emergencias y sobre todos trabajos de limpieza profunda son parte de las actividades a bordo, días antes de su llegada al puerto de Los Ángeles.
"El mercy se combertirá en el hospital más grande de Los Ángeles", dijo el alcalde Garcetti dandole la bienvenida a la embarcación en momentos en los que se espera un pico en los casos de covid-19 en todo el condado.
1 / 19
El presidente Donald Trump declaró desastre mayor en California el 22 de marzo, con lo que aseguró el desembolso de fondos federales de la Agencia para el Manejo de Emergencias ( FEMA).
Imagen Getty Images