SAN FRANCISCO, California.- Cada día, de madrugada, Efraín y su esposa se levantan para hacer pan de elote, y sostener a su familia. Pese al miedo que les provoca tener que salir a vender su producto y ser deportados, los mexicanos lo hacen, pues dicen tienen que luchar.
“Dios es grande… nos hace invisibles”: Pese al miedo a ser deportado, inmigrante sale cada día a vender su pan de elote
Efraín, un inmigrante en California, nos cuenta su día a día trabajando, pese al miedo a ser deportado a México, el sitio del que salió en busca de un sueño.
“Me levanto… ¿qué será? A las 12:30 de la madrugada para empezar a iniciar lo que es mi pan (…). Pues lo elaboramos con todo corazón y la bendición de Dios. Él nos ayuda para que quede rico y le ha encatado a la gente”, contó Efraín a Univision 14.
Tras terminar su pan de elote, la familia sale de su casa para venderlo, aún con temor a ser deportados.
Sin embargo, dice, que lo que vive ahora, no se compara con su realidad hace poco menos de dos años en México. “Hay mucha delincuencia, mucha inseguridad. Entonces, nosotros tuvimos que dejar nuestro país”, cuenta a Univision.
Pero él y su familia no están solos. Su fe los acompaña. “Dios es grande. Nosotros, mi familia, mi esposa salimos encomendados a él. Tan es así tan fuerte, teniendo fe con él. Nos hace invisibles ante todos”, comparte Efraín.
Tras 20 horas de trabajo, el vender su pan no siempre es rápido. Sin embargo, la comunidad no los abandona.
“Bueno, pues yo también tengo un negocio y yo sé qué es trabajar, vendiendo mis postres en la calle, yo siempre vengo a apoyar a quien sea, es pa’ la raza, más pa’ la raza”, dijo una de sus clientas a Univision.
Frente a esto y la necesidad de salir adelante. Efraín y su familia dicen seguirán luchando, pese a todo. “Yo sé que Dios es grande y me va a dar, el me va a ayudar”, compartió a Univision 14.
Te puede interesar:






