ATLANTA, Georgia.- La policía de condado de Hall arrestó a un hombre de Flowery Branch acusado de abuso sexual de menores. Se trata de Omar Resendiz-Lira, de 35 años.
Arrestan a hombre del condado de Hall por presunto abuso sexual infantil
Según la investigación, Omar Resendiz-Lira abusó de un niño menor de 16 años en presencia de una niña, también menor de 16 años, en su casa en Oakfern Court a fines de julio.
Según la investigación, Resendiz-Lira abusó de un niño menor de 16 años en presencia de una niña, también menor de 16 años, en su casa en Oakfern Court a fines de julio.
Las víctimas le dijeron a un miembro de la familia, quien luego informó el incidente a la oficina del alguacil en la noche del 30 de julio.
Los agentes llevaron a Resendiz-Lira a la cárcel del condado de Hall, donde permaneció sin derecho a fianza hasta el lunes por la mañana.
Está acusado de un delito grave de abuso de menores y un delito menor de crueldad infantil en tercer grado.
Cómo evitar el abuso sexual infantil
Enseñar a nuestros hijos el nombre de sus partes íntimas
Uno de los mayores errores que cometemos como papás es el cambiarle de nombre a sus partes íntimas, muchas es veces es por vergüenza otras por ignorancia, pero debemos tener muy en claro que el dar sobrenombres a las partes del cuerpo le puede causar confusión a nuestro hijo, así que es mejor enseñarle el nombre correcto de cada una de ellas.
Nadie tiene derecho a tocar tus partes íntimas
Es muy importante enseñar a nuestros hijos que ninguna persona, sea quien sea, tiene derecho a tocar sus partes íntimas. Nadie debe hacerlo, y si esto sucede es muy importante que enseñemos a nuestros hijos a decir muy fuerte el ¡no! y acudir rápidamente con adulto de su confianza, para que pueda ayudarlo.
Tú eres dueño de tu cuerpo
Es muy importante para tu hijo el saber que su cuerpo es solo suyo, y que él tiene el poder de decir que no cuando algo no le gusta o lo hace sentir incómodo.
Crear canales de confianza
Es muy importante crearle un canal de confianza a nuestro hijo, debemos animarlo a que nos tenga la confianza de compartir sus sentimientos con nosotros, por ejemplo, si esta triste , alegre o enojado, esto nos servirá para que en futuro nuestro pequeño acuda hacia nosotros si tiene algún problema.
Te puede interesar










