Policías hieren a observador legal durante protestas en Sacramento

Danny Garza estuvo presente en las protestas del fin de semana para asegurar que los policías respeten las leyes y los derechos humanos, y logró filmar el momento en que él mismo recibió un disparo de bala de goma que lo dejó con una conmoción cerebral.

Por:
Univision
El grupo National Lawyers Guild desplazó a su equipo de observadores a las manifestaciones, sin embargo, uno de ellos resultó herido por una bala de goma por parte de oficiales, a pesar de estar debidamente identificado como un observador.
Video Policía hiere a observador legal durante manifestaciones en Sacramento

SACRAMENTO, California. — Entre las multitudes de protestantes que salieron a las calles de Sacramento el sábado pasado estaba un observador legal que resultó herido por los mismos policías que él llegó a documentar.

En las primeras protestas en Sacramento en contra de la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano que murió en custodia de un exoficial anglosajón, los policías fueron desplazados luego de que se reportaran personas que se aprovecharon de las reuniones para quebrar cristales y entrar a robar a tiendas.

PUBLICIDAD

Danny Garza fue enviado por National Lawyers Guild para observar a los policías y protestantes, no para unirse a la manifestación, dijo. "Estamos viendo qué es lo que hacen los policías, si violan los derechos humanos o las leyes", explicó Garza.

Él estaba grabando video desde la banqueta cerca de las calles J y 21 cuando recibió un disparo en la cara de lo que él cree fue una bala de goma.

Garza dice que llevaba una gorra brillante que lo identificaba como no participante en la protesta, y además llevaba puesta una máscara para protegerse de gas lacrimógeno. Aún con la máscara, la bala de goma logró abrirle la piel de la frente y dejarle el ojo izquierdo hinchado, además de dejarlo con una conmoción cerebral.

A Garza le preocupa qué hubiera ocurrido si el disparo le hubiera pegado directamente sin protección. "Quién sabe qué heridas tendría si no la llevaría puesta", dijo Garza.


Garza permaneció en el hospital durante varias horas debido a sus heridas. Según Garza, su organización piensa presentar una demanda contra el Departamento de Policías de Sacramento.

Desde el 1 de junio, Sacramento implementó un toque de queda cada día entre las 8:00 p.m. y 5:00 a.m. La orden exige que los negocios cierren el acceso al público y que las personas vayan a sus casas, aunque existen algunas exenciones.

Los restos de George Floyd al momento de ser retirados del templo en la Universidad North Central de Minneapolis, en la primera de una serie de ceremonias fúnebres que se realizarán en su memoria.
Familiares, activistas y celebridades forman parte de la ceremonia que tuvo lugar en una iglesia de la Universidad North Central de Minneapolis.
<br>
Courteney Ross, la prometida de Floyd a la salida del servidio religioso.
Oficiales de la policía de Minneapolis, entre ellos Medaria Arradondo, jefe del cuerpo policial (en primer plano en la foto), se arrodillaron cuando llegó el carro fúnebre con los restos de George Floyd.
El reverendo Al Sharpton, un importante activista por los derechos civiles dio un emotivo discurso sobre Floyd, quien falleció a los 46 años. “Era un ser humano. Tenía una familia, tenía sueños, tenía esperanzas”, dijo Sharpton.
“El verdadero deber de una persona con este tipo de asignación es destacar el valor de la vida humana que fue tomada, lo que explica el motivo por el que ocurría el movimiento”, agregó el activista. En la fotografía Martin Luther King III, el hijo mayor del Martin Luther King Jr. 
<br>
La senadora demócrata de Minnesota Amy Klobuchar también asistió a la ceremonia.
Dentro del templo, el ataúd dorado con los restos de Floyd estaba flanqueado por flores blancas y púrpuras y se proyectaba una imagen sobre el púlpito de un mural pintado en la esquina de la calle donde murió. 
<br>
Benjamin Crump, abogado de la familia del aforestadounidense dijo que "no fue la pandemia de coronavirus lo que mató a George Floyd, fue esa otra pandemia, la de racismo y discriminación”. 
<br>
El templo tiene una capacidad para 1,000 personas, pero a causa de la pandemia de covid-19 el aforo se redujo a la mitad.
El reverendo Jesse Jackson estuvo presente en la ceremonia. Este es el primero de los tres funerales programados en su memoria.
<br>
El actor y comediante Kevin Hart fue uno de los invitados al servicio religioso, al que además asistieron políticos, activistas, deportistas y otras celebridades.
<br>
Luego del evento en Minneapolis, el cuerpo de Floyd será trasladado a Raeford, Carolina del Norte, donde él nació, para una visita pública y un servicio funerario privado el sábado.
<br>
Una multitud frente al templo donde se realiza la ceremonia en la Universidad North Central de Minneapolis. Después de Carolina del Norte los restos de Floyd serán llevados a Houston, donde creció y vivió gran parte de su vida.
1 / 14
Los restos de George Floyd al momento de ser retirados del templo en la Universidad North Central de Minneapolis, en la primera de una serie de ceremonias fúnebres que se realizarán en su memoria.
Imagen Julio Cortez/AP