SACRAMENTO, California. – Las protestas contra la presencia de la Guardia Nacional y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) continúan creciendo en California. La reciente movilización frente al Capitolio en Sacramento atrajo a cientos de personas preocupadas por la seguridad de sus comunidades inmigrantes.
Conoce cuáles son tus derechos si participas en una protesta en California
Conoce tus derechos constitucionales si participas en manifestaciones en California, recomendaciones esenciales para personas sin estatus legal y números de emergencia en caso de arresto.

“Mi mamá vive en Los Ángeles, y le da miedo incluso salir a tirar su basura. Le dije: yo voy a salir a ser tu voz”, contó una de las manifestantes, reflejando el temor de muchas familias migrantes en el estado.
Aunque la protesta en Sacramento fue pacífica, en Los Ángeles la policía local declaró una protesta similar como “reunión ilegal”, lo que derivó en disturbios y detenciones.
El abogado de derechos civiles Luis Carrillo advierte: “Si la protesta se convierte en violencia, pueden declarar que es una asamblea ilegal. Si no te retiras cuando lo indican, pueden arrestarte”. Las autoridades pueden tomar esta medida si hay actos de vandalismo, daños a propiedad privada o bloqueos de vías públicas.
Por ello, expertos y organizaciones recomiendan informarse bien antes de acudir a una manifestación, sobre todo si no se tiene un estatus legal en el país, y tener un plan de acción claro antes de asistir.
Además, se recomienda anotar los números de emergencia, como el de la organización Norcal Resist, en el brazo con tinta indeleble, para poder llamar para recibir ayuda legal inmediata si eres arrestado en una protesta.
Si eres beneficiario de DACA, TPS o estás en proceso migratorio, considera no asistir: “Aunque tienes derecho constitucional a protestar, tu situación migratoria puede complicarse gravemente si eres detenido”, advierte Carrillo.
El arresto en una protesta puede generar problemas para futuros trámites de residencia o ciudadanía. Si la policía declara que la reunión es ilegal, retírate de inmediato para evitar ser detenido.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
