¿De qué trata el proyecto republicano de Jake Hoffman para incentivar el arresto de inmigrantes indocumentados en Arizona?

Un proyecto de ley del republicano Jake Hoffman propone que sean entregados en recompensa $2,500 a cada agencia del orden por inmigrante arrestado en Arizona y que termine deportado, dinero que se tomaría de gravar las remesas. Esto es lo que debes saber.

Por:
Univision
El republicano Jake Hoffman está impulsando una propuesta de ley que busca recompensar económicamente a las autoridades locales en Arizona por el arresto de indocumentados. La SB-1111 plantea dar a las agencias del orden público hasta $2,500 por cada detención de inmigrantes que termine en una deportación. El proyecto contempla financiar estas recompensas imponiendo nuevas tarifas al envío de remesas. También puedes ver: Polémico proyecto de ley busca pagar $1,000 a quien ayude a detener indocumentados en Mississippi.
Video Polémica propuesta de ley en Arizona busca pagar a autoridades locales por arrestar a indocumentados

PHOENIX, Arizona – El Proyecto de Ley de Recompensas 1111, que impulsa el senador estatal Jake Hoffman propone dar un bono de $2,500 a las policías locales y estatales de Arizona por cada inmigrante indocumentado que arresten para deportar.

Según el proyecto de ley, se les pagarían a los oficiales locales y estatales, una vez que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas o alguna otra agencia federal confirme que el inmigrante ha sido deportado.

PUBLICIDAD

“Millones de dólares se envían a países extranjeros (…) Ese es dinero que, de otro modo, estaría contribuyendo a nuestro PIB como estado y como país. Y por eso la tarifa de remesas para ‘inmigrantes ilegales’ está diseñada esencialmente para recuperar algunos de esos fondos y luego destinarlos a algo que es muy popular, no solo en Arizona, sino en todo el país, que es ayudar al gobierno federal a detener a ‘inmigrantes ilegales’ criminales”, dijo el republicano en entrevista con The Arizona Republic.

Estas ‘recompensas’ estarían financiadas por una tasa a las remesas o de transferencias internacionales impuesta en Arizona.

¿Qué pasará con la propuesta de recompensas por arrestos a inmigrantes en Arizona?

El jueves 20 de febrero, este proyecto provocó un acalorado debate en el Comité de Gobierno del Senado, aunque finalmente se aprobó con una votación de 4 a 3, gracias al impulso republicano.

Del lado demócrata, la senadora Lauren Kubym de Tempe, se dijo indignada de que siquiera se considerara esta propuesta. Declaró: “No solo es este el proyecto de ley más feo y odioso que he visto en esta sesión, es el proyecto de ley más feo que he visto en Arizona desde que soy residente”.

En caso de que el Proyecto de Ley de Recompensas se imponga en el Senado y la Cámara de Representantes, la gobernadora Katie Hobbs le esperará para vetarlo.

Christian Slater, portavoz de la gobernadora, afirmó que “ no hay manera de que Hobbs firme una ley de aumento de impuestos, especialmente una que pone precio a las cabezas de personas inocentes que han trabajado duro, pagado impuestos y vivido en sus comunidades durante décadas”.

PUBLICIDAD

Y añadió: “Los arizonenses quieren seguridad fronteriza, y no convertir a los agentes de la ley que trabajan duro en cazadores de recompensas”.

Proyecto de Recompensas 1111 de Arizona: ¿De dónde vendrá el dinero?

De ese modo, según la propuesta, se fijaría una tarifa de $25 a cada transferencia bancaria extranjera que no supere los $500; en montos que sí los superen, serían $25 más el 5% del monto a transferir.

Así, las empresas de transferencia de dinero cobrarían las tarifas y las depositarían en una cuenta bancaria del estado, que se llamaría “fondo de deportaciones de Arizona”.

El proyecto original exigía que el dinero de la recompensa se dividiera entre los agentes que hicieran los arrestos. Sin embargo, Hoffman lo modificó para que se enviara al departamento de policía o la oficina del sheriff que lo realizaba.

Hoffman, republicano de Queen Creek y líder del ultraderechista Arizona Freedom Caucus, considera que este proyecto sería un apoyo directo de las fuerzas locales a las federales contra la inmigración. Sin embargo, para los demócratas, se trata de una iniciativa que incentivaría una persecución en contra de la comunidad inmigrante, que fomentaría la discriminación racial.


¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

Te recomendamos

En un instante, lo que parece 
<b>una jornada normal se convierte en una cuestión de vida o muerte</b>. Por fortuna, esta historia no terminó en tragedia para una mujer que fue impactada por un camión revolvedor en la autopista US60 en Mesa.
Era el 
<b>martes 18 de febrero, minutos antes de las 7 de la mañana, sobre la autopista US 60</b>. La cámara de un vehículo que transitaba en la vialidad cerca de Val Vista Drive, en Mesa, captó el impacto. Un camión mezclador de cemento, cuyo conductor aparentemente perdió el control por razones que se investigan, 
<b>golpeó la parte trasera de una camioneta blanca</b>.
Casi de inmediato, 
<b>debajo de la camioneta comenzó el fuego</b>, producto del impacto. Mientras tanto, el camión siguió avanzando hacia la orilla de la carretera, trayecto en el cual golpeó a varios automóviles más. En total, 
<b>siete se vieron involucrados</b>.
Instantes después del primer choque, cuando en el sitio reinaba la confusión y otros conductores intentaban alejarse del vehículo en llamas, 
<b>un policía de Chandler llegó </b>a bordo de su motocicleta.
La cámara con la que el agente estaba equipado captó también los primeros instantes después del accidente. Con una lámpara en mano para ver al interior de la camioneta, el agente se acercó. 
<b>Dos personas en el sitio intentaban en vano romper una de las ventanas</b> del vehículo, para que la persona en el interior pudiera salir de esa trampa.
El policía se sumó a los esfuerzos. Tomó el tolete que tenía en su motocicleta y 
<b>golpeó la ventanilla con fuerza en varias ocasiones, hasta que logró abrir en ella un agujero</b>; después metió el instrumento en él para remover los vidrios rotos.
Una vez que la ventana quedó sin vidrios, 
<b>la persona en el interior de la camioneta blanca saca una de sus piernas</b> e intenta salir, pero no lo logra por sí sola, pues la camioneta se mueve y cae sobre sus cuatro ruedas.
El fuego era cada vez más abrasador, y la columna de humo seguía creciendo. Entonces, 
<b>el bombero tomó con sus manos a la persona dentro de la camioneta</b> y, sin pensarlo, la jaló hacia afuera del vehículo. Una vez que la mujer logra poner fuera de la camioneta sus dos pies, es llevaba hacia el piso, lejos de su vehículo. El policía le pregunta si hay alguien más dentro de la camioneta, pero ella dice que no.
<b>La mujer “presenta heridas moderadas</b>. Los demás (conductores golpeados por el camión pesado) tienen lesiones menores”, declaró Raúl García, vocero del Departamento de Seguridad Pública.
Según las investigaciones preliminares, 
<b>el conductor del camión no frenó a tiempo, lo que provocó el accidente</b>. Por ello, recibirá al menos una multa, mientras las indagatorias continúan, para determinar qué fue exactamente lo que le hizo golpear a los otros vehículos.
En lo que va del año, 1,060 personas han sido detenidas por agentes de Seguridad Pública por distracción al conducir.
1 / 11
En un instante, lo que parece una jornada normal se convierte en una cuestión de vida o muerte. Por fortuna, esta historia no terminó en tragedia para una mujer que fue impactada por un camión revolvedor en la autopista US60 en Mesa.
Imagen Departamento de Policía de Chandler.
Autoridades dieron a conocer que fue desarticulada una organización criminal transnacional responsable de lavado de dinero y de la distribución de grandes cantidades de drogas. La identidad de los sospechosos detenidos aún no ha sido revelada, pero habrían sido los integrantes de una red compuesta por proveedores de cárteles y distribuidores locales de estupefacientes. El operativo fue un esfuerzo entre agencias de Phoenix, Tucson, Yuma, Nogales, federales y la Fiscalía de Arizona.
Video En operativo 'Double Down' desmantelan organización criminal trasnacional en Phoenix