"Es un estado en transición": el voto latino en Florida es clave para el Partido Republicano, ¿por qué?

El Partido Republicano tiene una semana activa en el sur de la Florida: Miami fue elegida para el tercer debate de aspirantes a la presidencia y Hialeah será la sede de un mítin político del expresidente Donald Trump. Analistas de dos generaciones distintas explican por qué el estado se ha convertido en un bastión de los conservadores y cómo el voto latino cobra cada vez más fuerza.

Por:
Univision
En los últimos años el Partido Republicano ha consolidado una mayoría en el estado de Florida, que ha llevado a muchos a preguntarse si ha convertido ya en un estado rojo. Este miércoles estarán en Miami para el tercer debate precandidatos republicanos y Trump en un evento de campaña en Hialeah.
Video Florida se ha convertido en uno de los centros del Partido Republicano: ¿pasará a ser un estado rojo?

HIALEAH, Florida.- Analistas dicen que Arizona, Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Nevada podrían determinar la elección presidencial de 2024, pero para nadie es un secreto que los republicanos han prestado especial atención en el voto latino en Florida.

Desde un cafecito en el icónico restaurante del exilio cubano Versailles, hasta convenciones del partido en Orlando; Florida se ha convertido en el centro del universo republicano.

PUBLICIDAD

El sur del estado ahora sigue en la agenda el miércoles con el tercer debate de aspirantes a la candidatura presidencial en Miami y un mítin político del expresidente Donald Trump en Hialeah.

"Florida es muy importante en los colegios electorales, también es un estado en transición de demócrata a republicano y las personas se dan cuenta de lo importante que es la Florida. También hay un importante número de latinos, que quieren captar el voto. Los republicanos queremos captar el voto de los hispanos, por eso se ha convertido en una pieza clave dentro de la elección del 2024", dijo Luis Rodríguez, exvicepresidente del Partido Republicano y miembro del Comité Ejecutivo en Miami-Dade.

Republicanos representan 37,4% de votantes en Florida

Los números más recientes muestran que los republicanos ahora tienen casi 590,000 más votantes inscritos que los demócratas. De casi 14 millones de votantes en Florida, los republicanos registrados representan 37,4%, los demócratas son 33,2% y los independientes alcanzan un importante 27,2%.

"Diría que Florida es púrpura, todavía no se puede definir como rojo, pero la tendencia ha sido que muchas personas se están inscribiendo dentro del partido", agregó Rodríguez en entrevista a Noticias 23 Miami.

Para la republicana Vianca Rodríguez, la demográfica hispana es clave en el especial interés del Partido Republicano en Florida.

"Se están invirtiendo recursos, están demostrando atención a una demográfica que hace muchos años se ha pretendido representar, o nos ha utilizado para votar y luego se olvida de nosotros", agregó Vianca.

PUBLICIDAD

La analista de origen puertorriqueño sostiene que el crecimiento del Partido Republicano "significa varias cosas".

"Muchas de las personas vienen de países que han experimentado crisis económicas, políticas y el socialismo, ese miedo y deseo de querer evitar eso convence a votar republicano. Desde hace unos años, después de la pandemia, es un partido que se asocia con más libertad", indicó.

DeSantis y Trump, la guerra por Florida

Además del crecimiento del Partido Republicano en Florida, analistas atribuyen la importancia política del estado a las candidaturas del gobernador Ron DeSantis y el expresidente Trump en las primarias presidenciales republicanas.

"Florida siempre ha sido políticamente relevante para USA, pero actualmente el partido lo ha tomado como una base electoral, como una población que energiza cada campaña y además cobra mayor valor cuando vemos que los principales candidatos viven en la Florida", explicó el republicano Franklin Camargo.

Trump es el actual favorito en las preferencias de los electores republicanos, seguido por DeSantis en un distante segundo lugar.

Mientras el gobernador de Florida es uno de los cinco políticos que participarán en el debate del miércoles por la noche en el Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas del condado Miami-Dade, Trump no acudirá al debate por tercera ocasión consecutiva y llevará a cabo un evento que compita con el debate en Hialeah.

Te puede interesar:

El abogado criminalista Suri Chadha Jiménez, explicó en entrevista con Dacelys Martínez, cómo afectaría las declaraciones de culpabilidad de Sydney Powell y los otros acusados al juicio del expresidente Trump.
La fecha exacta del juicio del expresidente Trump en Georgia aún no ha sido fijada. Sin embargo, se espera que la defensa del presidente tenga que irse actualizando con la resolución de cada caso. 
<br>
<br>El abogado Suri Chadha Jiménez 
<a href="https://www.youtube.com/live/ZWPUSdNP9Os?si=g0e32-xpyyy9P2gW&t=288" target="_blank">explicó que las declaraciones de culpabilidad podrían beneficiar a Trump</a>. "Su defensa puede decir que él estaba actuando de acuerdo a los consejos de los abogados", dijo en entrevista. 
<br>
<br>Al mismo tiempo, Chadha explicó que la estrategia de la Fiscal del condado Fulton podría continuar buscando más acuerdos de culpabilidad para tener un caso más fuerte contra el expresidente Trump. 
<br>
<br>Trump fue fichado el jueves 24 de agosto de 2023. El expresidente pasó menos de hora y media en Atlanta y menos de 20 minutos entregándose a las autoridades del condado de Fulton. Salió para el aeropuerto luego tras pagar una
<b> fianza de $200,000.</b>
<b>Scott Hall</b>. Un fiador del área de Atlanta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/scott-hall-se-declara-culpable-fraude-en-las-elecciones-en-georgia" target="_blank">fue el primero en declararse culpable de cinco delitos menores en el caso</a>. Tendrá que pasar cinco años de libertad condicional, deberá pagar una multa de $5,000 y tendrá que cumplir 200 horas de servicio comunitario. Además, Hall también tendrá que escribir una carta de disculpa al estado de Georgia por su conducta. 
<br>
<br>También acordó testificar en audiencias judiciales y juicios relacionados derivados de la extensa acusación contra Trump y los otros acusados.
<b>Sidney Powell</b>. La abogada 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sidney-powell-culpable-caso-trump-revertir-derrota-electoral-georgia" target="_blank">se declaró culpable de seis cargos </a>y llegó a un acuerdo en el que se comprometió a pasar seis años en libertad condicional, pagar una multa de $6,000 y otra de $2,700 en restitución a la Oficina del Secretario de Estado de Georgia.
<br>
<br>También tendrá que testificar con sinceridad contra los demás coacusados en el caso y no podrá tener ningún contacto con testigos u otros coacusados.
<br>
<br>La aceptación de un acuerdo de culpabilidad es un cambio radical para la abogada que 
<b>impulsó enérgicamente teorías de conspiración infundadas sobre una elección robada frente a una amplia evidencia de lo contrario</b>.
<b>Kenneth Chesebro</b>. El abogado conservador 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/kenneth-chesebro-declara-culpable-caso-subversion-electoral-georgia" target="_blank">se declaró culpable de un delito grave de conspiración para presentar documentos falsos. </a>El abogado tendrá que pasar cinco años en libertad condicional, deberá pagar $5,000 de multo, hacer servicio comunitario y escribir una carta de disculpa a los ciudadanos de Georgia. También tendrá que testificar con sinceridad y no podrá tener contacto con testigos u otros coacusados.
<br>
<br>El abogado ha sido señalado como 
<b>el arquitecto de un plan para utilizar a electores falsos favorables a Trump en Georgia y otros estados clave para contrarrestar los votos electorales legítimos a favor de Joe Biden</b> y llevar la elección a la Cámara de Representantes.
<b>Jenna Ellis</b>. La abogada del expresidente Trump 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/jenna-ellis-declara-culpable-caso-subversion-electoral-georgia" target="_blank">llegó a un acuerdo de culpabilidad </a>e n el caso de interferencia electoral en Georgia el 24 de octubre. Ellis se declaró culpable de un cargo de complicidad en declaraciones falsas, según documentos judiciales del condado de Fulton. Los documentos no revelan los términos del acuerdo de culpabilidad.
<b>Rudolph Giuliani</b>. El exabogado personal de Trump enfrenta 13 cargos. Fue puesto en libertad tras pagar una fianza de $150,000. Su juicio está pendiente.
<b>John Eastman</b>. Abogado conservador al que se le acusa de nueve cargos, cuya fianza se fijó en $100,000. Su juicio está pendiente.
<b>Cathleen Latham</b>. La funcionaria republicana enfrenta 11 cargos. Son $75,000 en los que se fijó su fianza. Su juicio está pendiente.
<b>David Shafer.</b> El expresidente del Partido Republicano de Georgia aceptó una fianza de $75,000; está acusado de ocho cargos. Su juicio está pendiente.
<b>Ray Smith III</b>. El abogado de la campaña de reelección de Donald Trump, le fue fijada una fianza de $50,000. Enfrenta 12 cargos. Su juicio está pendiente.
<b>Harrison Floyd</b>. Exdirector de Black Voices for Trump, no ha negociado una orden de fianza, según registros judiciales. Se le acusa de tres cargos. Su juicio está pendiente.
<b>Mark Meadows</b>. El último jefe de gabinete de la Casa Blanca de Trump aceptó una fianza de $100,000. Enfrenta dos cargos. Su juicio está pendiente.
<b>Jeffrey Clark</b>, se desempeñó como fiscal general adjunto de la división civil del Departamento de Justicia desde septiembre de 2020 hasta enero de 2021, ayudó a promover las teorías de conspiración de Trump sobre el fraude en las elecciones presidenciales. Su juicio está pendiente.
<b>Michael Roman</b>, alto miembro del personal de la campaña de Trump. Su juicio está pendiente.
<b>Shawn Michah Tresher Still,</b> fue uno de los 16 electores del Colegio Electoral Republicano que firmaron documentos que decían que Trump había ganado las elecciones. Su afirmación era falsa. Su juicio está pendiente.
<b>Stephen Cliffgard Lee</b>, se le acusa de intentar influir en los testigos y conspirar para solicitar declaraciones y escritos falsos. Su juicio está pendiente.
<b>Trevian Kutti</b>, ex publicista del rapero Kanye West, es acusado por los fiscales de intentar presionar a la trabajadora electoral del condado de Fulton, Ruby Freeman, para que confesara falsamente haber cometido fraude electoral. Su juicio está pendiente.
<b>Robert Cheeley</b>, presentó videoclips a legisladores de trabajadores electorales en el State Farm Arena en Atlanta y alegó que los trabajadores estaban contando los votos dos o, a veces, tres veces. Su juicio está pendiente.
<b>Misty Hampton, </b>era la directora de elecciones en el condado de Coffee. Estuvo presente en la oficina electoral del condado el 7 de enero de 2021, cuando un equipo forense informático copió software y datos del equipo electoral del condado. Su juicio está pendiente.
Trump y los otros 18 acusados en el caso tenían hasta el viernes al mediodía para presentarse ante las autoridades. La mayoría lo ha hecho para la tarde de este jueves. Trump es acusado de 13 cargos en el caso presentado por la fiscal Fani Willis, entre ellos uno por la ley RICO, usada comúnmente en casos de delincuencia organizada. Se le acusa de una presunta intervención en los intentos para revertir el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado, donde perdió por una diferencia de solo 0.2% (la más ajustada del país).
<br>
1 / 21
El abogado criminalista Suri Chadha Jiménez, explicó en entrevista con Dacelys Martínez, cómo afectaría las declaraciones de culpabilidad de Sydney Powell y los otros acusados al juicio del expresidente Trump.