Políticos republicanos y demócratas de Florida alaban al exrepresentante Lincoln Díaz-Balart como un defensor de la libertad

Lincoln Díaz-Balart, quien murió a los 70 años, fue uno de los políticos cubano-estadounidenses más influyentes del sur de la Florida. Republicanos y demócratas alaban su amor por Estados Unidos, su compromiso con la lucha por la libertad y su defensa de los migrantes.

Por:
Univision
El fallecimiento del excongresista Lincoln Díaz-Balart representa una gran pérdida para su familia y el exilio cubano, pues es reconocido como un luchador incansable por la libertad de Cuba. Figuras de la comunidad y compañeros suyos en el Congreso de Estados Unidos lo recuerdan como un gran patriota. “El oprimido pueblo cubano no tuvo mayor defensor de la libertad de Cuba que Lincoln”, dijo a través de un comunicado su inseparable colega, la excongresista Ileana Ros-Lehtinen.
Video Políticos de Florida reconocen a Lincoln Díaz-Balart como uno de los líderes más importantes del exilio cubano

MIAMI, Florida. "Su amor por Estados Unidos, y su incansable compromiso con la causa de una Cuba libre, guiaron a Lincoln a lo largo de su vida y sus 24 años de servicio público electo, incluyendo 18 años en la Cámara de Representantes de Estados Unidos", se lee en el comunicado que anunció la muerte de Lincoln Díaz-Balart a los 70 años de edad en Miami.

"Defensor de los oprimidos y silenciados, autor del requisito democrático para el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos contra la dictadura cubana", se lee en el texto que fue compartido por Mario Díaz-Balart, hermano de Lincoln y actual representante del distrito 26 ante el Congreso de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Políticos republicanos y demócratas alabaron el compromiso de Lincoln Díaz-Balart por la libertad, su entrega a Estados Unidos, y la defensa de los migrantes durante su actividad política.

"Hoy, la comunidad cubanoamericana de nuestra nación ha perdido a un pionero e incansable luchador por la libertad. La vida y el legado de Lincoln Díaz-Balart son un tributo al sueño americano y a la inquebrantable defensa de los derechos humanos y la democracia en nuestra región", escribió en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.

"La visión y el liderazgo de Lincoln, después de 18 años en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y más de 20 años en el servicio público, son un testimonio de su profundo amor por Estados Unidos y la causa de la libertad y la democracia", expresó Rubio.

"Florida lamenta la pérdida de Lincoln Díaz-Balart. Fue un líder de la comunidad cubanoestadounidense y respetado en nuestro estado. No había enemigo más grande del comunismo que él, y el mundo es mejor gracias a sus esfuerzos para combatirlo. Que su memoria sea una bendición para la familia y los amigos", afirmó el gobernador Ron DeSantis en un mensaje escrito en su cuenta de X.

"Lincoln tuvo un profundo impacto en la vida de muchos floridanos y estadounidenses, incluyéndome a mí, nunca dejó de poner una sonrisa en mi rostro y me animó a continuar nuestra lucha por la libertad y la democracia en todo el mundo", declaró el senador republicano Rick Scott.

"Las palabras nunca podrían hacer justicia para describir el legado que ha dejado atrás, con una pasión inquebrantable por servir y luchar por aquellos a quienes representó y aquellos que apoyaron la libertad y la democracia en América Latina", expresó Scott.

PUBLICIDAD

"Mi más sentido pésame a la familia Díaz-Balart y a todos los que lo amaban. Lincoln Díaz-Balart fue uno de nuestros más firmes defensores de la libertad y la democracia en Cuba y en toda América Latina, y tuve la suerte de poder llamarlo amigo y mentor durante más de 40 años", aseguró la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava.

"Fue un gran líder, siempre luchando por la causa cubana, por la libertad de Cuba. Él junto a Ileana Ros-Lehtinen fueron quienes empezaron esta lucha aquí en el Congreso", declaró el representante Carlos Giménez.

"Mencionar el nombre del congresista Lincoln Díaz-Balart es mencionar a un titán, es mencionar a un gran patriota y a un campeón de la libertad. El liderazgo de Lincoln siempre ha sido un ejemplo a seguir y ha inspirado a muchísimos de nosotros con su lucha inquebrantable por la libertad de Cuba, nuestra patria que sufre", escribió Giménez.

"Sus consejos, su pasión y su amistad fueron fundamentales a lo largo de mi carrera en el servicio público y lo extrañaré enormemente", agregó el representante.

"Lamento mucho su pérdida. Lincoln deja un legado de lucha por la libertad en Cuba y en todas partes que debe ser admirado por todos. Que su memoria sea una bendición", escribió la demócrata Annette Taddeo en su cuenta de X.

"Lamento mucho enterarme de esto. Te envío mis oraciones desde Tampa Bay", escribió Kathy Castor, representante demócrata en el Congreso de Florida.

El excongresista 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/politica-miami/lincoln-diaz-balart-muere-florida-partido-republicano-camara-representantes-fotos" target="_blank">Lincoln Díaz-Balart falleció el lunes 3 de marzo en el sur de Florida,</a></b> según informó su hermano Mario Díaz-Balart, a través de la red social X. El político de origen cubano será recordado por abogar por el trato justo a los inmigrantes legales y refugiados, así como por el mantenimiento de estrictas sanciones económicas contra Cuba.
El representante Lincoln Diaz-Balart acompañado en esta foto por su hermano Mario Diaz-Balart durante una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Miami en agosto de 2006.
Lincoln Diaz-Balart en una foto de 2015, ya no era representante en el Congreso de EEUU; pero en ese entonces declabara sobre la apertura de la embajada cubana en Washington. Lo acompañan en la foto los exrepresentantes Carlos Curbelo e Ileana Ros-Lehtinen.
El representante Lincoln Diaz-Balart en una protesta contra el gobierno de Bill Clinton en 1995.
Lincoln-Diaz-Balart, acompañado de su hermano Mario y de Ileana Ros-Lehtinen, en un acto de apoyo a Mitt Romney en la campaña presidencial de 2012. La foto fue tomada en la Universidad de Miami.
El representante Mario Diaz-Balart observa a su hermano Lincoln Díaz-Balart en una entrevista de Univision 23 el 30 de mayo de 2003 en Miami.
Lincoln Díaz-Balart habla con Juan Gómez y su hermano Alex Gómez, dos estudiantes universitarios, cuyos padres los trajeron desde Colombia a EEUU ilegalmente cuando tenían 2 y 3 años de edad. Los hermanos iban a ser deportados, pero Díaz-Balart patrocinó una ley para permitir que estos dos estudiantes universitarios permanecieran en el país.
El representante Lincoln Diaz-Balart junto a su hermano Mario Diaz-Balart en una conferencia de prensa en FIU en marzo de 2007 en la que anunciaban su respaldo a The American Dream Act.
El representante Lincoln Diaz-Balart junto a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y la representante Ileana Ros-Lehtinen el 7 de junio de 2005 en Ft. Lauderdale.
El representante Lincoln Díaz-Balart levanta el brazo del senador Lindsey Graham durante un evento del candidato republicano John McCain en Miami en octubre de 2008.
1 / 10
El excongresista Lincoln Díaz-Balart falleció el lunes 3 de marzo en el sur de Florida, según informó su hermano Mario Díaz-Balart, a través de la red social X. El político de origen cubano será recordado por abogar por el trato justo a los inmigrantes legales y refugiados, así como por el mantenimiento de estrictas sanciones económicas contra Cuba.